Oscar Vicente Ojea

Oscar Vicente Ojea Quintana (Buenos Aires, 15 de octubre de 1946) es un eclesiástico católico argentino, obispo de San Isidro y presidente de la Conferencia Episcopal Argentina.

Oscar Ojea


Obispo de San Isidro
Actualmente en el cargo
Desde el 30 de diciembre de 2011 (12 años)
Predecesor Jorge Casaretto


Presidente de la CEA
Actualmente en el cargo
Desde el 7 de noviembre de 2017 (6 años)
Predecesor José María Arancedo


Obispo coadjutor de San Isidro
7 de octubre de 2009-30 de diciembre de 2011


Obispo auxiliar de Buenos Aires

Obispo titular de Suelli
24 de mayo de 2006-7 de octubre de 2009
Predecesor Ramón Castro Castro
Sucesor Brian Udaigwe
Información religiosa
Ordenación sacerdotal 25 de noviembre de 1972
por Juan Carlos Aramburu
Ordenación episcopal 2 de septiembre de 2006
por Jorge Mario Bergoglio
Iglesia Católica
Información personal
Nombre Oscar Vicente Ojea Quintana
Nacimiento 15 de octubre de 1946 (77 años)
Buenos Aires, Argentina
Residencia San Isidro (desde 2009)
Estudios Teología
Alma máter Seminario Metropolitano de Buenos Aires
Twitter @oscar_ojea

Spe gaudentes
(Alegres en la esperanza)

Biografía

editar

Nació el 15 de octubre de 1946, en la ciudad argentina de Buenos Aires.

Realizó su formación primaria en el Colegio San Agustín, de su ciudad natal.

Ingresó al Seminario Metropolitano de Buenos Aires, donde realizó sus estudios eclesiásticos. Tras realizar estudios en la Universidad Católica Argentina, obtuvo el bachillerato en Teología.

Sacerdocio

editar

Su ordenación sacerdotal fue el 25 de noviembre de 1972, en la Parroquia de San Benito Abad; a manos del arzobispo Juan Carlos Aramburu; incardinándose en la arquidiócesis de Buenos Aires. Con él fueron ordenados otros diáconos, entre ellos, el futuro arzobispo Héctor Rubén Aguer.

Celebro su primera misa en la parroquia del Dulcísimo Nombre de Jesús, del barrio porteño de Saavedra.

Como sacerdote desempeñó los siguientes ministerios:

  • Vicario parroquial de María Reina (1973-1975).[1]
  • Vicario parroquial de San José de Flores (1975-1977).
  • Vicario parroquial de Nuestra Señora de la Piedad (1977-1979).
  • Vicario parroquial de San Benito Abad (1979-1981).
  • Vicario parroquial de Patrocinio de San José (1981-1982).[1]
  • Párroco de Santa Magdalena Sofía Barat (1982-1987).
  • Párroco de Santa Rosa de Lima (1987-1994).
  • Párroco de Nuestra Señora del Socorro (1994-2000).
  • Superior de comunidad en el Seminario Metropolitano de Buenos Aires.[1]
  • Asesor arquidiocesano del Movimiento Familiar Cristiano.
  • Asesor adjunto del del Secretariado Arquidiocesano para la Familia.
  • Miembro de la Comisión arquidiocesana de preparación del curso anual del Clero Joven.
  • Decano del Decanato 3 “Norte”.
  • Miembro del Consejo Presbiteral.[1]

En septiembre de 1995, el papa Juan Pablo II le concedió dignidad de Prelado de honor de Su Santidad, que lleva anexo el tratamiento de monseñor.

Episcopado

editar

Obispo auxiliar de Buenos Aires

editar

El 24 de mayo de 2006, el papa Benedicto XVI lo nombró obispo titular de Suelli y obispo auxiliar de Buenos Aires.[2]​ Fue consagrado el 2 de septiembre del mismo año, en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, a manos del cardenal-arzobispo, Jorge Mario Bergoglio SJ.

Fue vicario episcopal de la Vicaría Centro —que comprendía 52 parroquias en los decanatos de Boca-Barracas, Centro, Norte, Pompeya y Once—.

  • Miembro de la Comisión de Apostolado Laico y Pastoral Familiar (Familia), y de Migraciones y Turismo, en la Conferencia Episcopal Argentina (CEA).
  • Presidente de la Comisión episcopal para Cáritas en la CEA (2011-¿?).[3]

Obispo en San Isidro

editar
 
Logo de la diócesis de San Isidro durante su mandato.

El 7 de octubre de 2009, fue nombrado obispo coadjutor de San Isidro.[4][5]​ El 30 de diciembre de 2011, aceptada la renuncia de Jorge Casaretto, pasó automáticamente a ser obispo de San Isidro.[6][1]

El 8 de marzo de 2018, el papa Francisco lo nombró miembro del consejo de 18 obispos encargados de preparar el Sínodo para la Amazonia en 2019.[9]

En 2021, en el contexto de la pandemia de COVID-19; después de las revelaciones de favoritismo político en la distribución de la vacuna COVID-19, Ojea denunció el hecho de que se permitiera a la política desempeñar un papel en la distribución de la vacuna. Dijo que "debe tener un alcance universal, nadie debe quedarse sin él, y quienes son responsables de los cuidados esenciales merecen recibirlos primero".[10]

El 28 de septiembre de 2021, el papa Francisco decidió extenderle su mandato en San Isidro donec aliter provideatur ("hasta que se disponga lo contrario").​[11][12]

Referencias

editar
  1. a b c d e «Monseñor Oscar Vicente Ojea es el nuevo Obispo de San Isidro». actualidadtigresanfernando.com. Consultado el 11 de junio de 2024. 
  2. «RINUNCE E NOMINE». press.vatican.va. Consultado el 15 de junio de 2024. 
  3. a b «El obispo Oscar Ojea fue elegido como nuevo presidente de la Conferencia Episcopal». Filo News. 8 de noviembre de 2017. Consultado el 15 de junio de 2024. 
  4. «RINUNCE E NOMINE». press.vatican.va. Consultado el 15 de junio de 2024. 
  5. «El Papa designó al sucesor de Casaretto en la diócesis de San Isidro». www.laprensa.com.ar. Consultado el 15 de junio de 2024. 
  6. «RINUNCE E NOMINE». press.vatican.va. Consultado el 15 de junio de 2024. 
  7. Rubin, Sergio (9 de noviembre de 2021). «El obispo de San Isidro, Oscar Ojea, fue reelecto presidente del Episcopado». Clarín. Consultado el 15 de junio de 2024. 
  8. AICA.org.ar. «Mons. Oscar Ojea, reelecto presidente de la Conferencia Episcopal Argentina - AICA.org». aica.org. Consultado el 15 de junio de 2024. 
  9. «Argentina’s Bishop Oscar Vicente Ojea, a disciple of Francis». La croix international (en inglés). 29 de enero de 2019. Consultado el 15 de junio de 2024. 
  10. Rous, Ferdie (23 de febrero de 2021). «Argentine Bishop speaks out against "politicisation" of Covid-19 vaccine». Catholic Herald (en inglés británico). Consultado el 15 de junio de 2024. 
  11. «Francisco renovó su confianza en el obispo Oscar Ojea y extendió su mandato en la diócesis de San Isidro». LA NACION. 29 de septiembre de 2021. Consultado el 15 de junio de 2024. 
  12. «Francisco prolonga el mandato a Monseñor Ojea al frente de la diócesis de San Isidro». Religión Digital. 30 de septiembre de 2021. Consultado el 15 de junio de 2024. 

Enlaces externos

editar