Osavide
caserío español del municipio de Oláibar, en Navarra
Osavide es un caserío[1] español del municipio de Oláibar, perteneciente a la Comunidad Foral de Navarra.
Osavide | ||
---|---|---|
caserío y entidad singular de población | ||
![]() | ||
Ubicación de Osavide en España | ||
Ubicación de Osavide en Navarra | ||
![]() | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma | Navarra | |
• Provincia | Navarra | |
• Merindad | Pamplona | |
• Comarca | Ultzamaldea | |
• Municipio | Oláibar | |
Ubicación | 42°53′39″N 1°36′31″O / 42.894027777778, -1.6085 | |
Población | 13 hab. (2023) | |
Toponimia
editarEl nombre del lugar puede encontrarse también escrito con la grafía Osabide.[1] Se conoce como Otsabide en euskera.[1]
Historia
editarHacia mediados del siglo XIX, el lugar, por entonces referido como una granja perteneciente a Oláibar, tenía contabilizada una población de diez habitantes.[2] Aparece descrito en el duodécimo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[2]
OSABIDE: granja del señ. en el valle de Olaibar, prov. y c. g. de Navarra, aud. terr., dióc. y part. jud. de Pamplona (2 leg.). sit. en el centro del valle, con clima frio: tiene una casa y una basílica dedicada á San Gregorio Nacianceno, aneja de Olabe, cuyo abad la sirve. El térm. confina N. Olabe; E. Zandio; S. Osacain, y O. Olaiz. El terreno es de mediana calidad y no muy á propósito para viñedo. prod.: trigo, maiz, vino y otros frutos; cria ganado lanar, y caza de perdices. pobl.: 1 vec., 10 alm. riqueza: con el valle (V. su art.).(Madoz, 1849, p. 388)
En 2023, la entidad singular de población tenía empadronados 13 habitantes.[3]
Referencias
editar- ↑ a b Madoz, 1849, p. 388.
- ↑ «Nomenclátor Osavide». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 1 de julio de 2024.
Bibliografía
editar- Madoz, Pascual (1849). «Osabide». Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar XII. Madrid. p. 388. Wikidata Q115624375.