La orientita es un mineral de la clase de los sorosilicatos. Fue descubierta en 1921 en el distrito Firmeza de la provincia de Oriente (Cuba), siendo nombrada así por esta localización.[1]

Orientita
General
Categoría Minerales sorosilicatos
Clase 9.BJ.05 (Strunz)
Fórmula química Ca8(Mn3+)10 (SiO4)3 (Si3O10)3 (OH)10 ·4H2O
Propiedades físicas
Color Marrón rojizo o chocolate, negro
Raya Marrón
Lustre Vítreo, resinoso
Transparencia Translúcido a opaco
Sistema cristalino Ortorrómbico, dipiramidal
Hábito cristalino Cristales prismáticos, radiados en forma de estrella
Dureza 4,5 - 5 (Mohs)
Tenacidad Quebradizo
Densidad 3,48
Pleocroísmo Incoloro, amarillo pálido o marrón

Características químicas editar

Es un silicato de calcio y manganeso, hidroxilado e hidratado.

Además de los elementos de su fórmula, suele llevar como impurezas: aluminio, hierro, vanadio, cobre, magnesio, potasio, agua y azufre.

Formación y yacimientos editar

Se forma a baja temperatura, en yacimientos de minerales del manganeso en rocas lutitas y andesitas, conglomerados y areniscas. También se ha encontrado reemplazando a la calcita en fisuras en roca basalto.

Suele encontrarse asociado a otros minerales como: todorokita, manganita, pirolusita, neotocita, barita, cuarzo, calcita o braunita.

Referencias editar

  1. Hewett, D.F. y E.V. Shannon, 1921. "Orientite, a new hydrous silicate of manganese and calcium from Cuba". American Journal of Science: 1: 491-506.

Enlaces externos editar