Ocreatus

género de aves

Ocreatus es un género de aves apodiformes de la familia Trochilidae —los colibríes— que agrupa a tres especies nativas de América del Sur, donde se distribuyen principalmente a lo largo de la cordillera de los Andes, desde el norte de Venezuela hasta el centro de Bolivia.[4]​ El género era monotípico hasta la separación de la única especie (O. underwoodii) en tres.[5]​ A sus miembros se les conoce por el nombre común de colibríes de raquetas.[6]

 
Ocreatus

Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Superorden: Neognathae
Orden: Apodiformes
Familia: Trochilidae
Subfamilia: Trochilinae
Género: Ocreatus
Gould, 1846[1]
Especie tipo
Ornismya underwoodii = Ocreatus underwoodii[2]
Lesson, 1832
Especies
3, véase el texto.
Sinonimia

Spathura Gould, 1849[3]

Etimología editar

El nombre genérico masculino «Ocreatus» en latín significa ‘de botas’.[7]

Características editar

Los colibríes de este género presentan fuerte dimorfismo sexual, lo machos miden alrededor de 12 cm de longitud y las hembras 7.5 cm. De color verde-bronceado, los machos con un babero verde-esmeralda resplandeciente y notables «calzas» blancas a leonadas, con una larga cola con rectrices laterales de ápice en forma de raqueta; las hembras tienen las partes inferiores blancas manchadas de verde y la cola es corta, sin raquetas y con puntas blancas. Habitan en selvas montanas tropicales a templadas, bosques nubosos, enanos, quebradas con vegetación densa y húmeda, cafetales, sus bordes, arbustales y matorrales.[8]

Taxonomía editar

El presente género era monotípico hasta que los estudios comprobaron que las diferencias morfológicas y comportamentales justificaban la división de O. underwoodii, hasta entonces la única especie plena reconocida, hasta en cuatro especies separadas (O. underwoodii, O. peruanus, O. addae y O. annae).[5]​ Las principales clasificaciones reconocieron la separación en tres especies, manteniendo O. annae como subespecie de O. addae.[4][9]​ El Comité de Clasificación de Sudamérica (SACC) aguarda una propuesta para analizar los cambios.[10]

Lista de especies editar

Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[9]​ y Clements Checklist,[4]​ el género agrupa a las siguientes especies con el respectivo nombre popular de acuerdo con la Sociedad Española de Ornitología (SEO),[6]​ u otro cuando referenciado

Imagen Nombre científico Autor Nombre común Estado de conservación[11] Distribución
  Ocreatus underwoodii (Lesson, 1832) colibrí de raquetas
LC
 
  Ocreatus peruanus (Gould, 1849) colibrí de raquetas peruano
NE
 
  Ocreatus addae (Bourcier, 1846) colibrí de raquetas boliviano
NE
 

Referencias editar

  1. Gould, J. (1856). «On twenty new species of Trochilidae or Humming Birds». Proceedings of the Zoological Society of London (en inglés y latín). Pt 14 no.164: 85–90. Ocreatus, p. 86. Disponible en Biodiversitas Heritage Library. ISSN 0370-2774. 
  2. Zoonomen Nomenclatural data (2013) Alan P. Peterson. Ver Ocreatus en Apodiformes. Acceso: 1 de diciembre de 2022.
  3. Spathura Richmond Index – Genera SabotaSwinertonia – Division of Birds at the National Museum of Natural History, Washington, D.C.
  4. a b c Clements, J.F., Schulenberg, T.S., Iliff, M.J., Fredericks, T.A., Gerbracht, J.A., Lepage, D., Billerman, S.M., Sullivan, B.L. & Wood, C.L. (2022). «The eBird/Clements checklist of Birds of the World v.2022». Disponible para descarga. The Cornell Lab of Ornithology (Planilla Excel) (en inglés). 
  5. a b Schuchmann, K-L., Weller, A-A. & Jürgens, D. (2016). «Biogeography and taxonomy of racket-tail hummingbirds (Aves: Trochilidae: Ocreatus): evidence for species delimitation from morphology and display behavior». Zootaxa (en inglés). 4200(1): 83–108. ISSN 1175-5326. doi:10.11646/zootaxa.4200.1.3. 
  6. a b Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2000). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Quinta parte: Strigiformes, Caprimulgiformes y Apodiformes)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 47 (1): 123-130. ISSN 0570-7358. Consultado el 1 de diciembre de 2022. P. 129. 
  7. Jobling, J.A. (2010). Helm Dictionary of Scientific Bird Names (en inglés). Londres: Bloomsbury Publishing. pp. 1-432. ISBN 9781408133262. «Ocreatus, p. 279». 
  8. Rodríguez Mata, J.; Erize, F.; & Rumboll, M. (2006). Aves de Sudamérica: guía de campo Collins (1a edición). Buenos Aires: Letemendia Casa Editora: Harper Collins Publishers. ISBN 987-21732-9-X. «Calzadito de raquetas Ochreatus underwoodii p. 298». 
  9. a b Gill, F., Donsker, D. & Rasmussen, P. (Eds.). «Hummingbirds». IOC – World Bird List (en inglés).  Consultado el 1 de diciembre de 2022. Versión/Año: 13.1./2022.
  10. Part 3. Apodiformes Nota 62a en Trochilidae. en A Classification of the Bird Species of South America - South American Classification Committee - American Ornithologists' Union. En inglés.
  11. BirdLife International. (2021). Ocreatus. Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2022.1 (en inglés). Consultada el 1 de diciembre de 2022.

Enlaces externos editar