Observatorio de Oukaïmeden
El Observatorio de Oukaïmeden (J43) es un observatorio astronómico situado en la comuna de Oukaïmden en la cordillera del Atlas, en Marruecos, a 2750 metros sobre el nivel del mar.[2]
Observatorio de Oukaïmeden | ||
---|---|---|
![]() Vista desde el observatorio en 2023. | ||
Ubicación | ||
Organización |
Observatorio Europeo Austral Universidad de Lieja | |
Código de la UAI | J43 (MOSS), Z53 (TRAPPIST-North), Z01 (OWL-Net), Z02 (HAO), Y63 (SNX-NET), Y67 (HAWK)[1] | |
País |
![]() | |
División | Marrakech-Tensift-Al Hauz | |
Subdivisión | Provincia de Al Hauz | |
Municipio | Oukaïmden | |
Situación | Oukaimden, Marruecos | |
Coordenadas | 31°12′22″N 7°51′59″O / 31.206111111111, -7.8663888888889 | |
Altitud | 2750 metros | |
Fundación | 1988 | |
Telescopio
editarEl observatorio cuenta con el telescopio TRAPPIST-Norte, telescopio gemelo del TRAPPIST-Sur situado en el Observatorio La Silla en Chile, ambos operados desde Lieja, Bélgica, por el Centro Espacial de la Universidad de Lieja.[3][4]
Descubrimientos
editarEn mayo de 2016, los datos de los telescopios ayudaron a identificar TRAPPIST-1, estrella enana ultra-fría de la constelación de Acuario.[5]
Véase también
editar- Oukaïmeden (estación de esquí)
Referencias
editar- ↑ «List Of Observatory Codes» (en inglés).
- ↑ «M.O.S.S. Observatory». Société jurassienne d'astronomie. Consultado el 2 de septiembre de 2019.
- ↑ «TRAPPIST - Portail». www.trappist.uliege.be (en inglés). Archivado desde el original el 5 de mayo de 2016. Consultado el 9 de septiembre de 2018.
- ↑ Gillon, Amaury Triaud Michael. «TRAPPIST-1». www.trappist.one. Consultado el 9 de septiembre de 2018.
- ↑ Osman, Sara (31 de enero de 2018). «Morocco observatory helps find worlds not marked in the atlas». Nature Middle East (en inglés). ISSN 2042-6046. doi:10.1038/nmiddleeast.2018.12.
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Oukaïmden Observatory» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.