El nudo Tarbuck se hizo popular alrededor de 1952 por Kenneth Tarbuck, un escalador y esquiador, para uso de escaladores, y se usaba principalmente con cuerdas de nailon trenzadas, antes de que la llegada de las cuerdas kernmantle hiciera que este uso fuera innecesario e inseguro.[1][2]​ Se empleaba en situaciones donde la cuerda estaba sometida a cargas pesadas o repentinas, dado que su deslizamiento era limitado, lo que contribuía a disminuir el impacto (aunque con cuerdas kernmantle podría dañar la funda exterior).[3][2]​ El nudo ya era utilizado en 1946 como "el nudo" por los podadores de árboles estadounidenses.[4]

Nudo Tarbuck. El nudo se agarra adecuadamente, pero bajo una tensión repentina se deslizará hasta cierto punto, reduciendo así la carga de impacto.

Referencias

editar
  1. Knots guide - Tarbuck Knot
  2. a b Budworth, Geoffrey (1997). The Complete Book of Knots. The Lyons Press. p. 67. ISBN 1-55821-632-4. 
  3. Bigon, Mario (1982). The Morrow Guide to Knots. Quill/Morrow/New York. p. 106. ISBN 0-688-01226-4. 
  4. Budworth, Geoffrey (2003). The Ultimate Encyclopedia of Knots and Ropework. Barnes & Noble. p. 196. ISBN 0-7607-36383. 

Véase también

editar