Nicolás María López Calera
Nicolás María López Calera (Granada, 1938-Granada, 2012) fue un filósofo del derecho y jurista español, catedrático de la Universidad de Granada.
Nicolás María López Calera | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1938 Granada (España) | |
Fallecimiento |
6 de diciembre de 2012 Granada (España) | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Jurista, filósofo, profesor universitario y escritor | |
Empleador | Universidad de Granada | |
Estudiantes doctorales | Francisco Garrido Peña | |
Biografía
editarNacido en Granada en 1938,[1] fue catedrático de Filosofía del Derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada,[2] de la que sería decano,[3] y dirigió la publicación Anales de la Cátedra Francisco Suárez.[2]
Autor de diversos libros de Derecho, como Joaquín Costa, filósofo del Derecho (CSIC-IFC, 1965), sobre el regeneracionista Joaquín Costa;[4] Yo, el Estado (Trotta, 1992);[5][6] El nacionalismo, ¿culpable o inocente? (Tecnos, 1995);[7] ¿Hay derechos colectivos? Individualidad y socialidad en la teoría de los derechos (Ariel Derecho, 2000)[8] o Los nuevos leviatanes. Una teoría de los sujetos colectivos (Marcial Pons, 2007),[9] entre otros muchos, realizó diversos trabajos sobre la figura y el pensamiento de Hegel.[1]
Referencias
editar- ↑ a b c Ollero, 2012, p. 71.
- ↑ a b c «Fallece el catedrático de Derecho Nicolás López Calera». ideal.es. 6 de diciembre de 2012.
- ↑ Mercado Pacheco, 2012, p. 20.
- ↑ Abril Castelló, 1967, pp. 524-525.
- ↑ Camps Cervera, 1993, pp. 6-7.
- ↑ Ceballos, 1996, pp. 139-141.
- ↑ A. C., 1996, p. 63.
- ↑ Galán Isla, 2001, pp. 593-597.
- ↑ Hermida, 2008, pp. 415-420.
Bibliografía
editar- A. C. (9 de febrero de 1996). «Ambigüedades del nacionalismo. Nicolás López Calera. El nacionalismo, ¿culpable o inocente? Tecnos, 1995. 119 págs, 875 ptas.». ABC Cultural (Madrid): 63. ISSN 1136-016X.
- Abril Castelló, Vidal (1967). «López Calera, Nicolás María: Joaquín Costa, filósofo del Derecho. Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Institución «Fernando el Católico», Zaragoza, 1965. 220 págs.». Anuario de Filosofía del Derecho (13): 524-525. ISSN 0518-0872.
- Camps Cervera, M. Victoria (1993). «Más Estado y más sociedad: sobre "Yo, el Estado", de Nicolás López Camps y "La sociedad necesaria", de Antonio Sáenz de Miera». Saber leer (Fundación Juan March) (67): 6-7. ISSN 0213-6449.
- Ceballos, Ramiro (1996). «Nicolás López Calera. Yo, el Estado. Madrid, Trotta, 1992». Estudios Políticos (Universidad de Antioquia) (9): 139-141. ISSN 2462-8433. Archivado desde el original el 3 de octubre de 2016. Consultado el 17 de julio de 2016.
- Galán Isla, Paula (enero-abril de 2001). «López Calera, N.: ¿Hay derechos colectivos? Individualidad y socialidad en la teoría de los derechos». Revista de Administración Pública (CEPC) (154): 593-597. ISSN 0034-7639.
- Hermida, Cristina (2008). «Los nuevos leviatanes. Teoría de los sujetos colectivos». Persona y Derecho (UNAV) (59): 415-420. ISSN 0211-4526.
- Mercado Pacheco, Pedro (2012). «Nicolás María López Calera, una semblanza intelectual». Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho (UA) 35: 17-22. ISSN 0214-8676.
- Ollero, Andrés (15 de diciembre de 2012). «Necrológica. Nicolás María López Calera (1938-2012). Universitario que nos prestigió». ABC (Córdoba): 71.