Nicolás Bravo (Quintana Roo)
localidad de Othón P. Blanco, Quintana Roo, México
Nicolás Bravo es una localidad mexicana situada en el estado de Quintana Roo, dentro del municipio de Othón P. Blanco.
Nicolás Bravo | ||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Nicolás Bravo en México | ||
Localización de Nicolás Bravo en Quintana Roo | ||
Coordenadas | 18°27′33″N 88°55′44″O / 18.45918, -88.92902 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Quintana Roo | |
• Municipio | Othón P. Blanco | |
Altitud | ||
• Media | 104 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 3699 hab.[1] | |
Huso horario | Tiempo del sureste (UTC -5) | |
• en verano | no aplica | |
Código INEGI | 230040064[2][3] | |
Geografía
editarLa localidad de Nicolás Bravo se ubica en el oeste del municipio de Othón P. Blanco, el cual se localiza en el sur del estado de Quintana Roo.[4] La localidad se encuentra a una altura media de 100 metros sobre el nivel del mar.[5]
Clima
editarEn Nicolás Bravo predomina el clima cálido subhúmedo con lluvias en verano, de humedad media.[4]
Parámetros climáticos promedio de | |||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 39.0 | 39.0 | 43.0 | 42.0 | 41.0 | 40.0 | 39.8 | 39.6 | 40.0 | 39.5 | 39.5 | 39.0 | 43.0 |
Temp. máx. media (°C) | 29.9 | 30.7 | 32.2 | 33.4 | 34.1 | 33.2 | 32.5 | 33.1 | 32.8 | 32.1 | 31.0 | 29.8 | 32.1 |
Temp. media (°C) | 23.6 | 24.1 | 25.3 | 26.4 | 27.4 | 27.4 | 26.8 | 27.1 | 27.0 | 26.3 | 25.1 | 23.8 | 25.9 |
Temp. mín. media (°C) | 17.3 | 17.5 | 18.4 | 19.4 | 20.7 | 21.6 | 21.1 | 21.2 | 21.3 | 20.6 | 19.2 | 17.7 | 19.7 |
Temp. mín. abs. (°C) | 4.5 | 5.0 | 6.0 | 7.0 | 12.0 | 14.0 | 10.0 | 15.0 | 14.0 | 12.5 | 2.0 | 8.0 | 2.0 |
Precipitación total (mm) | 59.5 | 36.4 | 29.8 | 37.7 | 83.9 | 186.0 | 155.3 | 126.4 | 189.6 | 131.9 | 75.9 | 56.1 | 1168.5 |
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) | 8.5 | 5.7 | 4.3 | 3.9 | 6.8 | 12.7 | 13.4 | 12.7 | 14.3 | 12.6 | 10.3 | 9.1 | 114.3 |
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional[6] |
Demografía
editarDe acuerdo con el Censo de Población y Vivienda realizado en marzo de 2020 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI),[7] en Nicolás Bravo había un total de 3699 habitantes, 1867 mujeres y 1832 hombres.[8][9][10]
Evolución demográfica
editarGráfica de evolución demográfica de Nicolás Bravo entre 1950 y 2020 |
Referencias
editar- ↑ «¿Cuántos habitantes tiene... - Censo de Población y Vivienda 2020». www.inegi.org.mx. Consultado el 9 de noviembre de 2022.
- ↑ Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- ↑ Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- ↑ a b INEGI. «Compendio de información geográfica municipal 2010. Othón P. Blanco, Quintana Roo» (PDF). Consultado el 9 de noviembre de 2022.
- ↑ «Nicolás Bravo». Mapcarta. Consultado el 9 de noviembre de 2022.
- ↑ Servicio Meteorológico Nacional. «Normales climatológicas 1951-2010. Estado de Quintana Roo, Estación: 00023016 Nicolás Bravo Km 71». smn.conagua.gob.mx. Consultado el 9 de noviembre de 2022.
- ↑ «Censo de Población y Vivienda 2020». www.inegi.org.mx. Consultado el 9 de noviembre de 2022.
- ↑ INEGI (1 de enero de 2016). «México en cifras». www.inegi.org.mx. Consultado el 9 de noviembre de 2022.
- ↑ «Nicolás Bravo (Quintana Roo) Othón P. Blanco». mexico.PueblosAmerica.com. Consultado el 9 de noviembre de 2022.
- ↑ «Nicolás Bravo (Othón P. Blanco, Quintana Roo, Mexico)». www.citypopulation.de (en inglés). Consultado el 9 de noviembre de 2022.
- ↑ INEGI. «Archivo histórico de localidades geoestadísticas». Consultado el 9 de noviembre de 2022.