Neandria
Neandria (en griego, Νεάνδρεια) era una antigua ciudad de la Tróade.
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/cc/MapaTopogr%C3%A1ficoDeAsiaMenor-E%C3%B3lida.svg/350px-MapaTopogr%C3%A1ficoDeAsiaMenor-E%C3%B3lida.svg.png)
Leyenda
editarAunque no es nombrada por Homero, sí es citada en la epopeya de la Guerra de Troya por Dictis de Creta: cuando los griegos llegaron a Tróade y devastaron las ciudades de los alrededores de Troya, los habitantes de Neandria, que era la capital de los territorios gobernados por Cicno, les suplicaron que no destruyeran su ciudad, y a cambio les prometieron sumisión y alianza. Cuando los neandrienses les entregaron a los hijos y la hija de Cicno, los griegos consistieron en perdonar la ciudad.[1]
Historia
editarNeandria perteneció a la Liga de Delos puesto que aparece mencionada en registros de tributos a Atenas entre los años 454/3 y 430/29 a. C.[2]
Jenofonte la menciona indirectamente señalando que los habitantes de Neandria, junto a los de Ilión y Cocilio, se declararon independientes y se aliaron con Dercílidas cuando este acudió a Eolia con un ejército para tratar de liberar las colonias griegas del dominio persa.[3]
Se conservan monedas de bronce acuñadas por Neandria que se han fechado entre 430 y 310 a. C. donde figura la inscripción «ΝΕΑΝ» o «ΝΕΑ».[2]
Estrabón la menciona como una pequeña fortaleza que se había unido en sinecismo con Alejandría de Tróade y dice que los neandrieos vivían junto a Hamaxito, a 130 estadios de Ilión.[4]
Referencias
editar- ↑ Dictis de Creta II,13.
- ↑ a b Mogens Herman Hansen & Thomas Heine Nielsen (2004). «Tróade». An inventory of archaic and classical poleis (en inglés). Nueva York: Oxford University Press. p. 1012. ISBN 0-19-814099-1. (requiere registro).
- ↑ Jenofonte, Helénicas III,1,16.
- ↑ Estrabón XIII,1,47; XIII,1,51.