Nasal alveolar sorda

consonante

La consonante nasal alveolar sorda es un tipo de consonante presente en algunos idiomas. Los símbolos en el Alfabeto Fonético Internacional que representan este sonido son ⟨n̥⟩ y ⟨n̊⟩, combinaciones de la letra que representa a la consonante nasal alveolar y un diacrítico encima o debajo indicando que se trata de una consonante sorda. El símbolo X-SAMPA equivalente es n_0.

Nasal alveolar sorda
Codificación
N.º de orden en el AFI 116 402A
X-SAMPA n_0
Braille ⠝⠠⠫ Ver y modificar los datos en Wikidata
Sonido
Pronunciación
Véase también: Alfabeto Fonético Internacional

Características editar

  • Su modo de articulación es oclusivo, lo que significa que se produce al obstruir el flujo de aire en el tracto vocal. Debido a que la consonante también es nasal , el flujo de aire bloqueado se redirige a través de la nariz.
  • Hay cuatro variantes específicas de [n̥]:
    • Dental, lo que significa que se articula con la punta o la parte plana de la lengua en los dientes superiores , denominados respectivamente apical y laminal .
    • Dentoalveolar, lo que significa que se articula con la parte plana de la lengua en la cresta alveolar y la punta de la lengua detrás de los dientes superiores.
    • Alveolar, lo que significa que se articula con la punta o la parte plana de la lengua en la cresta alveolar, denominados respectivamente apical y laminal.
    • Postalveolar, lo que significa que se articula con la punta o la parte plana de la lengua detrás de la cresta alveolar, denominados respectivamente apical y laminal.
  • Su fonación es sorda, lo que significa que se produce sin hacer vibrar las cuerdas vocales.
  • Es una consonante nasal, lo que significa que el aire puede escapar por la nariz, ya sea exclusivamente o además por la boca.
  • Es una consonante central , lo que significa que se produce al dirigir la corriente de aire a lo largo del centro de la lengua, en lugar de a los lados.
  • El mecanismo de la corriente de aire es pulmonar, lo que significa que se articula empujando el aire únicamente con los pulmones y el diafragma, como ocurre con la mayoría de los sonidos.

Ejemplos editar

Idioma Palabra AFI Significado Notas
Birmano[1] နှာ/hna: [n̥à] 'nariz'
Yupik de Alaska Central[2] ceńa [t͡səˈn̥a] 'borde'
Estonio[3] lasn [ˈlɑsn̥] 'pala de hornear' Alófono de n a final de palabra después de t, s y h.[3]​ Ver Fonología del estonio
Islandés[4] hnífur [ˈn̥ivʏr̥] 'cuchillo' Ver Fonología del islandés
Mazateco de Japala de Díaz[5] hne [n̥ɛ] 'cascada' Contrasta con una nasal alveolar sonora y laríngea.
Sami kildin[6] чоӊтэ/čohnte [t͡ʃɔn̥te] 'girar'
Galés[7] fy nhad [və n̥aːd] 'mi padre' Ocurre como una mutación consonántica de /t/. Ver Fonología del galés
Xumi Bajo[8] [ᴴn̥ɑ̃] 'pelaje' Contrasta con la contraparte sonora /n/.[8][9]
Alto[9] [ᴴn̥ɔ̃]

Referencias editar

  1. a b
  2. a b
  3. a b

Error en la cita: La etiqueta <ref> definida en las <references> con nombre «FOOTNOTELadefogedMaddieson1996111» no se utiliza en el texto anterior.
Error en la cita: La etiqueta <ref> definida en las <references> con nombre «FOOTNOTEJacobson19953» no se utiliza en el texto anterior.
Error en la cita: La etiqueta <ref> definida en las <references> con nombre «FOOTNOTEAsuTeras2009368» no se utiliza en el texto anterior.
Error en la cita: La etiqueta <ref> definida en las <references> con nombre «FOOTNOTEÁrnason2011115» no se utiliza en el texto anterior.
Error en la cita: La etiqueta <ref> definida en las <references> con nombre «FOOTNOTELadefogedMaddieson1996107» no se utiliza en el texto anterior.
Error en la cita: La etiqueta <ref> definida en las <references> con nombre «FOOTNOTEKuruch1985529» no se utiliza en el texto anterior.
Error en la cita: La etiqueta <ref> definida en las <references> con nombre «FOOTNOTEJones198451» no se utiliza en el texto anterior.
Error en la cita: La etiqueta <ref> definida en las <references> con nombre «FOOTNOTEChirkovaChen2013365, 367» no se utiliza en el texto anterior.

Error en la cita: La etiqueta <ref> definida en las <references> con nombre «FOOTNOTEChirkovaChenKocjančič Antolík2013382–383» no se utiliza en el texto anterior.

Bibliografía editar

Enlaces externos editar