Narcotráfico en Paraguay

El narcotráfico en Paraguay es significativo tanto en la producción de cannabis como en el tráfico de cocaína.[1]​ En 2011, la ONU informó que Paraguay era el mayor productor de cannabis en América del Sur, representando el 15 % de la producción mundial de cannabis.[1]​ También se responsabiliza a Paraguay por el tráfico anual de 30-40 toneladas de cocaína.[1]

Historia

editar

Bajo la dictadura del presidente Alfredo Stroessner (1954-1989), se dice que Paraguay se convirtió en "un santuario para contrabandistas de armas, drogas y bienes cotidianos como whisky y repuestos de automóviles," y Stroessner proporcionó refugio al traficante de heroína, Auguste Ricord.[2]

En 1994, el entonces general y jefe de la agencia nacional antidrogas de Paraguay, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Ramón Rosa Rodríguez, fue asesinado mientras entregaba un informe al presidente Juan Carlos Wasmosy.[3]​ Se dice que el informe, que desapareció, implicaba al expresidente Andrés Rodríguez Pedotti, entonces senador, como "el principal capo de la droga en Paraguay".[4]

Dinámicas

editar

La región fronteriza con Brasil, alrededor de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay, es un punto crítico para el contrabando de drogas, con las organizaciones criminales brasileñas Comando Vermelho y Primeiro Comando da Capital (PCC) como objetivos principales de las operaciones antidrogas paraguayas en 2011.[5]

Referencias

editar
  1. a b c «UNODC and Paraguay launch $10 million programme to combat drugs and crime». Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (en inglés). 9 de noviembre de 2011. Consultado el 27 de junio de 2024. 
  2. Bernstein, Adam (17 de agosto de 2006). «Alfredo Stroessner; Paraguayan Dictator». Washington Post (en inglés). 
  3. «A 18 años de la muerte de un jefe antidrogas». ABC Color. 10 de octubre de 2012. Consultado el 27 de junio de 2024. 
  4. Brener, Jayme (1 de diciembre de 1997). «Paraguay: An Unpunished Crime». Transnational Institute (en inglés). 
  5. Barrios, Hugo (12 de abril de 2011). «Paraguay ups counter-narcotics effort on border with Brazil». Infosur Hoy (en inglés). Consultado el 27 de junio de 2024. 

Enlaces externos

editar