Nadezhda Súslova

ginecóloga rusa

Nadezhda Prokófievna Súslova (en ruso: Наде́жда Проко́фьевна Су́слова; Panino, 1 de septiembre de 1843 – Alushta, 20 de abril de 1918) fue la primera doctora en medicina rusa y hermana de Polina Súslova.[3]​ Trabajó como ginecóloga en Nizhni Nóvgorod y participó en muchas actividades benéficas.[1]

Nadezhda Súslova
Información personal
Nombre completo Nadezhda Prokófievna Súslova
Nombre nativo Наде́жда Проко́фьевна Су́слова
Nacimiento 1 de septiembre de 1843[1]
Panino, gobernación de Nizhni Nóvgorod (Imperio ruso)
Fallecimiento 20 de abril de 1918 (74 años)
Alushta, Crimea (Imperio ruso)
Sepultura Península de Crimea Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Rusa
Familia
Cónyuge Friedrich Erismann (matr. 1867; div. 1883)[2]
Aleksandr Golubev (matr. 1883; fall. 1918)[2]
Educación
Educada en Academia Médico-Militar S. M. Kírov
Universidad de Zúrich
Universidad de Graz
Información profesional
Ocupación Cirujana, obstetra y ginecóloga

Biografía

editar

Infancia y juventud

editar

Nadezhda nació en la pequeña localidad rural de Panino en la gobernación de Nizhni Nóvgorod —en lo que en esa época era el Imperio ruso, actualmente situada en el óblast de Nizhni Nóvgorod en Rusia—, era la segunda de tres hijos.[4]​ Su padre, Prokofi, y su madre, Anna, eran siervos de la familia Sheremete, Pero Prokofi logró triunfar como comerciante y fabricante. Decidió a dar una educación adecuada a sus hijas, Polina (diminutivo del nombre de pila Apolinaria) y Nadezhda. En casa tenían una institutriz y una profesora de baile.[5][4]

Más tarde ingresó en el internado Penichkau en Moscú, donde aprendió varios idiomas extranjeros. Al igual que otros jóvenes de la época, a Nadezhda le gustaba leer, disfrutaba de las obras de Nikolái Chernishévski y Nikolái Dobroliúbov[1]​  y se hizo amiga de los demócratas revolucionarios. En 1859 las hermanas Súslova se mudaron a San Petersburgo. En 1861, sus cuentos Rasskaz v pismah (en ruso: Рассказ в письмах) y Fantazyorka (en ruso: Фантазёрка) se publicaron en la revista literaria Sovremennik. Estos cuentos defendían una filosofía feminista y nihilista que más tarde le causaría problemas políticos.[4]​ En la década de 1860, Nadezhda Súslova se unió a la organización revolucionaria Tierra y Libertad.

Educación

editar

Iván Séchenov y Serguéi Botkin le permitieron asistir a clases en la Academia Médica Militar Imperial con Maria Obrucheva (Bokov), otra joven con simpatías revolucionarias que había conocido a Suslova en la escuela.[1][4]​ Su primer artículo, Cambios en las sensaciones de la piel bajo la influencia de la estimulación eléctrica, se publicó en la revista médica Meditsinskiy Vestnik en 1862.[1][4]

En 1865, después de que se prohibiera oficialmente a las mujeres entrar en las universidades, se trasladó a Suiza, en parte debido al arresto de sus hermanos y de Bokov y su marido por actividades políticas. En Suiza, asistió a clases de medicina en la Universidad de Zúrich durante dos años y luego se convirtió en estudiante oficial cuando la universidad se abrió a las mujeres. Tenía la intención de estudiar obstetricia en París para su investigación doctoral, pero en su lugar se trasladó a San Petersburgo. Para su tesis, investigó los reflejos musculares de las ranas y su relación con la función de los ganglios linfáticos en el laboratorio de Sechenov de la Universidad Médica de Graz. Se graduó en 1867.[1][4]​ Fue la primera mujer rusa en recibir el título de Doctora en Medicina, que le fue otorgado después de tener que defender su investigación y educación frente a una gran audiencia y ante el profesorado de la facultad de medicina.[6][4]

Carrera

editar
 
Tesis doctoral de Nadezhda Súslova (1867)

Su primera publicación después de obtener su doctorado fue un resumen de su investigación de tesis, publicada en 1868 en Alemania. Para poder practicar la medicina en Rusia, Súslova (en ese momento, Erismann) tuvo que pasar un examen especial, lo que hizo en 1868. Luego comenzó a practicar ginecología y pediatría en San Petersburgo con pacientes de todas las clases socioeconómicas. Al año siguiente, Friedrich Erismann se mudó a San Petersburgo y la pareja colaboró en la práctica médica y en la investigación de problemas de salud pública que afectaban a los barrios bajos de la ciudad. Después de su divorcio y de otro período de vigilancia policial, se trasladó a Nizhni Nóvgorod para continuar con su práctica médica. Después de un período allí, se trasladó a Alushta con su segundo marido y brindó atención médica gratuita a los tártaros de la zona. Era especialmente conocida por su filantropía durante este período de su vida y por construir una biblioteca y una escuela en su propiedad para servir a la población local.[4]

Familia

editar

El 16 de abril de 1868, se casó con su primer esposo, Friedrich Erismann, en Viena, Austria. Se conocieron mientras ambos estudiaban en la Universidad de Zúrich. La pareja se divorció el 18 de agosto de 1883 y en 1885, se volvió a casar en este caso con Aleksandr Golubev, profesor de histología y médico.[4]

Referencias

editar
  1. a b c d e f Osipov, G (1988). «The first Russian women physician Nadezhda Prokofyevna Suslova». Zhurnal Zdorovye. Consultado el 22 de septiembre de 2010. 
  2. a b «Университет Цюриха» (en russian). Первый русский гид по университетам Швейцарии. Consultado el 4 de abril de 2015. 
  3. Knapp, Liza (1998). Dostoevsky's The Idiot: a critical companion (en inglés). Northwestern University Press. p. 10. ISBN 978-0-8101-1533-0. 
  4. a b c d e f g h i Creese, Mary R. S. (2015). Ladies in the Laboratory IV: Imperial Russia's Women in Science, 1800–1900: A Survey of Their Contributions to Research (en inglés). Rowman & Littlefield. ISBN 9781442247420. 
  5. Nevskaya, Elena (2003). «Sense and sensibility». Vokrug sveta (en ruso) 40 (2). ISSN 0321-0669. 
  6. Zhuk, Sergei (Winter 2001). «Science, Women and Revolution in Russia». Bulletin of the History of Medicine 75 (4): 802-803. ISSN 0007-5140. S2CID 72251062. doi:10.1353/bhm.2001.0204. 

Enlaces externos

editar