Néstor Andrés Arce Aburto

Néstor Andrés Arce Aburto (nacido el 22 de mayo de 1991 en Managua, Nicaragua) es un periodista y comunicador social nicaragüense. Estudió Comunicación Social en la Universidad Centroamericana de Nicaragua y es cofundador, director y productor del periódico Divergentes. Inició su carrera en 2008 como programador y locutor de radio. Ha sido parte de las redacciones de La Prensa (2011-2015) y Confidencial (2016-2019), además de trabajar como consultor en comunicación y estrategias digitales para medios y organizaciones internacionales. Entre 2015 y 2021, fue docente en nuevas tecnologías de la comunicación en la Universidad Centroamericana.

Néstor Andrés Arce Aburto
Nicaraguan journalist and General Director of Divergentes.
Información personal
Otros nombres Néstor Arce
Nacimiento 22 de mayo de 1991
Managua, Nicaragua
Nacionalidad Nicaragüense
Educación
Educado en Universidad Centroamericana
Información profesional
Ocupación Periodista
Años activo 2008-actualidad
Cargos ocupados Director en Divergentes (2020-actualidad)
Estudio Licenciado en Comunicación Social
Distinciones Premio a la Excelencia Periodística SIP 2022
Premio Ortega y Gasset 2022
Nominado en la categoría "Cobertura" del Premio Gabo 2021

Vida laboral

editar

Arce vivió hasta los 30 años en Ticuantepe, un pueblo a las afueras de la capital de Nicaragua. Estudió Comunicación Social en la Universidad Centroamericana de Nicaragua. En 2008, a los 17 años, comenzó su carrera como locutor de radio, donde trabajó durante tres años mientras estudiaba. Durante su etapa universitaria, realizó una breve pasantía en El Nuevo Diario, que marcó su primer acercamiento al periodismo impreso.

En 2011, Arce se unió al diario La Prensa, donde trabajó durante cuatro años en diversas áreas, incluyendo la producción de videos, redacción de notas, manejo de contenido en redes sociales y realización de programas de televisión digital. A finales de 2015, se trasladó al semanario Confidencial, donde cubrió las protestas sociales de 2018. Su trabajo en este medio lo llevó al exilio en Estados Unidos en 2019.

A principios de 2020, junto a otros colegas, Arce fundó Divergentes, un medio de comunicación digital que lanzó su sitio web en junio de ese año, en plena pandemia de COVID-19. En mayo de 2022, Arce y su equipo recibieron el premio Ortega y Gasset en la categoría Cobertura Multimedia. En agosto del mismo año, la Sociedad Interamericana de Prensa les otorgó el premio a la Excelencia Periodística en la categoría de Derechos Humanos.[1]

En la categoría de Mejor cobertura multimedia, se ha reconocido el especial publicado por el medio nicaragüense Divergentes.[2]

Actualmente Néstor Arce reside en Costa Rica,[3]​ desde donde continúa dirigiendo a Divergentes.

Distinciones

editar
  • Mejor Cobertura Multimedia (Premio Ortega y Gasset, 2022)[4]
  • Excelencia Periodística, categoría "Derechos Humanos" (SIP, 2022)[5]
  • Nominado en la categoría "Cobertura" (Premio Gabo, 2021)[6]

Referencias

editar
  1. Admin 00 (2 de agosto de 2022). «Divergentes gana premio SIP en la categoría de derechos humanos». Divergentes. Consultado el 22 de junio de 2024. 
  2. País, El (6 de abril de 2022). «La investigación de EL PAÍS sobre pederastia en la Iglesia, el medio ‘Divergentes’, la fotógrafa Sáshenka Gutiérrez, David Beriain y Roberto Fraile, premios Ortega y Gasset». El País. Consultado el 22 de junio de 2024. 
  3. Germán Aranda Millán (30 de mayo de 2022). «Néstor Arce, marcharse de Nicaragua para seguir contándola». Coolt. 
  4. Noelia Núñez (12 de enero de 2023). «Divergentes’, o el reto de informar sobre Nicaragua desde el exilio». El País. 
  5. «Divergentes recibe premio a la «Excelencia Periodística» de la SIP». Artículo 66. 28 de octubre de 2022. Consultado el 22 de junio de 2024. 
  6. «Premio Gabo 2021: estos son los 40 mejores trabajos de Iberoamérica». Premio Gabo. 4 de noviembre de 2021.