Myriam Lamare

boxeadora francesa

Myriam Lamare (Saint-Denis, Francia; 1 de enero de 1975) es una boxeadora francesa.[1]​ Ganó títulos mundiales en la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), la Federación Mundial de Boxeo (WBF) y la Federación Internacional de Boxeo (FIB).[2]

Myriam Lamare
Información personal
Nacimiento 1 de enero de 1975 Ver y modificar los datos en Wikidata (49 años)
Saint-Denis (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Francesa
Información profesional
Ocupación Luchador de artes marciales mixtas y boxeadora Ver y modificar los datos en Wikidata
Carrera deportiva
Deporte Boxeo Ver y modificar los datos en Wikidata
Representante de Francia Ver y modificar los datos en Wikidata
Perfil de jugador
Juegos peso wélter y peso ligero Ver y modificar los datos en Wikidata

Biografía editar

Myriam Lamare nació de padre francés y madre argelina. Pasó su infancia en Aubervilliers, Francia[3]​ y abandonó la escuela a los 17 años. Con la esperanza de ayudar a mantener a su familia comenzó a boxear como aficionada porque sus padres no tenían los medios para inscribirla en un club. Luego pasó a practicar atletismo, kárate de contacto completo y boxeo . Mientras trabajaba en un puesto de catering en Martinica, se entrenó en deportes de contacto como el kick boxing. Descubierta por un entrenador que visitaba Hatman Miloudi, un club de boxeo francés en Bobigny, permitió a Myriam Lamare pasar de ser una luchadora de nivel regional al estatus de atleta de alto nivel dentro de la federación nacional reconocida como la Federación Francesa de Savate (boxeo francés).

Como aficionada participó en 45 combates perdiendo solo 3 de ellos. El Instuto Nacional del deporte, la experiencia y el rendimiento , INSEP reconoció sus cualidades físicas excepcionales que se reflejan, entre otras cosas, en un VO 2 máx. Así como una potencia muscular excepcional en un mujer. Se la conoció como la asesina.En el primer Mundial Amateur Femenino en 2001, debutando en AIBA en Pensilvania, se alzó al podio con plata. Al año siguiente, se colgó la medalla de oro super ligero en lo que fue la segunda edición de dicho certamen realizado en Antalya Turquía.

En 2003 ya como profesional cosechó 7 victorias consecutivas y en 2004, en un combate frente a la estadounidense Eliza Olson en Palais Omnisport de Paris-Bercy en París, se consagró como la primera campeona mundial en la categoría superligera reconocida por la Asociación Mundial de Boxeo. En 2005 defendió su título frente la ucraniana Elena Tverdokhleb en Palais des Sports de Marsella. En su sexta defensa del título en 2006 en París perdió por detención del árbitro en el sexto asalto frente Anne Sophie Mathis. El combate fue aclamado y votado como el combate del año por Ring Magazine. En 2007 la revancha se llevó a cabo en Marsella y Anne Sophie Mathis Mathis domino las 10 rondas. El 23 de enero de 2009, Lamare perdió ante Holly Holm, la actual campeona de peso welter de la Asociación Internacional de Boxeo Femenino (WIBA).[4]​ Sin embargo, el 9 de octubre de 2009, ganó el puesto vacante de campeona de peso welter de la WBF, venciendo a Ann Saccurato de los Estados Unidos.El 5 de noviembre de 2011, Myriam Lamare se convirtió en el campeona mundial superligero de la FIB al derrotar a Chevelle Hallback en Toulon, Francia .

En 2014 colgó los guantes y se ha dedicado a entrenar tanto a aficionados como a profesionales.[1]​ .

Récord de boxeo profesional editar

26 Peleas 22 Ganadas 4 Perdidas
Por Knockout 10 1
Por decisión 12 3
Empates 0

Palmarés editar

Boxeo inglés Profesional editar

  • Campeona mundial superligero de la AMB, la FMB y la FIB

20 victorias, 3 derrotas

Amateur editar

  • Campeona del Mundo en 2002
  • Subcampeona del mundo en 2001
  • Campeona de Europa en 2001, 2003
  • Campeona de Francia en 1999, 2000, 2002 y 2003

49 victorias, 3 derrotas

Boxeo francés editar

  • Campeona del mundo en 1999
  • Campeona de Europa en 1998 y 2000
  • Campeona de Francia en 1999 y 2001

19 victorias, 1 derrota

No. Resultado Récord Oponente Tipo Round, time Fecha Lugar
26 Perdido 22–4   Cecilia Brækhus UD 10, 2:00 1 de febrero de 2014   Arena Nord, Frederikshavn, Dinamarca
25 Ganado 22–3   Loli Munoz PTS 8, 2:00 30 de noviembre de 2013   Halle Monconseil, Tours, Indre-et-Loire, Francia
24 Ganado 21–3   Floarea Lihet PTS 8, 2:00 20 de octubre de 2012   Salle Schmitt, Sedan, Ardennes, Francia
23 Ganado 20–3   Chevelle Hallback UD 10, 2:00 5 de noviembre de 2011   Palais des Sports, Toulon, Var, Francia
22 Ganado 19–3   Lely Luz Florez UD 10, 2:00 9 de septiembre de 2011   Stade de l’Est, Saint-Denis, Réunion
21 Ganado 18–3   Lucia Morelli TKO 6, 1:00 6 de noviembre de 2010   Complexe sportif du Val de l'Arc, Aix-en-Provence, Bouches-du-Rhône, Francia
20 Ganado 17–3   Ann Saccurato UD 10, 2:00 9 de octubre de 2009   Salle Vallier, Marseille, Bouches-du-Rhône, Francia
19 Perdido 16–3   Holly Holm UD 10, 2:00 23 de enero de 2009   Isleta Casino & Resort, Albuquerque, Nuevo Mexico, USA
18 Ganado 16–2   Ángel McKenzie RTD 3 Jun 27, 2008   Palais des Sports, Toulon, Var, Francia
17 Ganado 15–2   Ángel McKenzie TKO 6 3 de mayo de 2008   Palais des Sports, Marseille, Bouches-du-Rhône, Francia
16 Ganado 14–2   Daniela David TKO 4 8 de diciembre de 2007   La Palestre, Le Cannet, Alpes-Maritimes, Francia
15 Perdido 13–2   Anne Sophie Mathis MD 10, 2:00 29 de junio de 2007   Palais des Sports, Marseille, Bouches-du-Rhône, Francia
14 Perdido 13–1   Anne Sophie Mathis TKO 7 2 de diciembre de 2006   Palais Omnisport de Paris-Bercy, París, Francia
13 Ganado 13–0   Belinda Laracuente UD 10, 2:00 15 de julio de 2006   La Palestre, Le Cannet, Alpes-Maritimes, Francia
12 Ganado 12–0   Belinda Laracuente UD 10, 2:00 18 de marzo de 2006   Palais des Sport Marcel Cerdan, Levallois-Perret, Hauts-de-Seine, Francia
11 Ganado 11–0   Jane Couch TKO 3 5 de diciembre de 2005   Palais Omnisport de Paris-Bercy, Paris, Francia
10 Ganado 10–0   Iva Weston TKO 3 9 de julio de 2005   La Palestre, Le Cannet, Alpes-Maritimes, Francia
9 Ganado 9–0   Elena Tverdokhleb TKO 10, 1:06 29 de abril de 2005   Palais des Sports, Marseille, Bouches-du-Rhône, Francia
8 Ganado 8–0   Eliza Olson UD 10, 2:00 8 de noviembre de 2004   Palais Omnisport de Paris-Bercy, París, Francia
7 Ganado 7–0   Elena Tverdokhleb PTS 8, 2:00 10 de julio de 2004   La Palestre, Le Cannet, Alpes-Maritimes, Francia
6 Ganado 6–0   Monica Herzilla TKO 1 27 de mayo de 2004   Zenith d'Auvergne, Clermont-Ferrand, Puy-de-Dôme, Francia
5 Ganado 5–0   Larysa Berezenko PTS 6, 2:00 20 de marzo de 2004   Levallois-Perret, Hauts-de-Seine, Francia
4 Ganado 4–0   Borislava Goranova PTS 6, 2:00 20 de marzo de 2004   Palais des Sports de Gerland, Lyon, Rhône, Francia
3 Ganado 3–0   Elena Tverdokhleb PTS 6, 2:00 16 de diciembre de 2003   Palais Marcel Cerdan, Levallois-Perret, Hauts-de-Seine, Francia
2 Ganado 2–0   Laura Stefanescu TKO 1 14 de noviembre de 2003   Palais Marcel Cerdan, Levallois-Perret, Hauts-de-Seine, Francia
1 Ganado 1–0   Katalin Csehi TKO 1 10 de octubre de 2003   Palais des Sports, Marseille, Bouches-du-Rhône, Francia

Referencias editar

  1. a b «Una Boxeadora Francesa». www.ilo.org. 5 de marzo de 2006. Consultado el 11 de enero de 2023. 
  2. «Myriam Lamare arrête sa carrière» (en francés). L'Equipe. Consultado el 31 de enero de 2015. 
  3. «Myriam Lamare : «La boxe fait moins mal que la vie»». LEFIGARO (en francés). 7 de marzo de 2009. Consultado el 12 de enero de 2023. 
  4. «Lamare revient fort» (en francés). L'Equipe. Consultado el 31 de enero de 2015. 

Enlaces externos editar