Museo del Oro Nariño
Museo del Oro Nariño – Banco de la República, inaugurado en 1984 y reinaugurado el 9 de diciembre de 2016, presenta una mirada contemporánea sobre las sociedades prehispánicas de la región de Pasto.[1] Adicionalmente, trata el periodo colonial y la diversidad cultural que fomentó la llegada de otros pueblos indígenas, africanos y europeos a la zona.[2]
Museo del Oro Nariño | ||
---|---|---|
Ubicación | ||
País |
![]() | |
Localidad | Pasto | |
Dirección | Calle 19 Carrera 21 – 27, Centro Cultural Leopoldo López Álvarez | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Histórico, Cultural | |
Historia y gestión | ||
Creación | 1984 | |
Inauguración | 1984 | |
Administrador | Asociación Cultural Banco de la República | |
Información para visitantes | ||
Precio | Gratuito | |
Horario | De martes a sábados: 10:00 a. m. a 5:00 p. m. Cerrado domingos, lunes y festivos. | |
Otros datos | Tlf. (2)7219108 – (2)7215777 | |
Sitio web oficial | ||
Exhibiciones
editarEl museo contiene 432 piezas de oro, cerámica, líticos, concha, maderas y tejidos correspondientes a las culturas Tusa y Capulí. Además, el museo propone programas de visitas guiadas, encuentro con docentes y familias, talleres formativos e informativos y nueve maletas didácticas que contienen réplicas de las culturas indígenas de Colombia, lo que facilita a los colegios y escuelas que deseen dinamizar la multiplicación del conocimiento acerca de nuestras raíces ancestrales.[3]
Véase también
editarReferencias
editar- ↑ «Museo del Oro Nariño». www.banrepcultural.org (en inglés). Consultado el 20 de octubre de 2023.
- ↑ «El Museo del Oro Nariño vuelve a abrir sus puertas». Revista Arcadia. 3 de enero de 2017. Consultado el 14 de febrero de 2016.
- ↑ Toro Vesga, Maria Alexandra (23 de diciembre de 2016). «El nuevo Museo del Oro en Pasto». El Tiempo. Consultado el 14 de febrero de 2016.