Murga (Álava)

concejo del municipio de Ayala

Murga es un concejo del municipio de Ayala, en la provincia de Álava.

Murga
Entidad subnacional

Murga ubicada en España
Murga
Murga
Localización de Murga en España
Murga ubicada en Álava
Murga
Murga
Localización de Murga en Álava
Coordenadas 43°04′31″N 3°01′31″O / 43.07527778, -3.02527778
Entidad Concejo de Álava
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma País Vasco
 • Provincia Álava
 • Cuadrilla Ayala
 • Municipio Ayala
Población (2022)  
 • Total 134 hab.
Código postal 01479

Historia editar

Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, ya por entonces perteneciente a Ayala, tenía contabilizada una población de 174 habitantes.[1]​ Aparece descrito en el undécimo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[1]

MURGA: l. del ayunt. de Ayala, en la prov. de Alava (á Vitoria 7 1/2 leg.), part. jud. de Amurrio (1 1/2), aud. terr. de Burgos (21), c. g. de las Provincias Vascongadas, dióc. de Calahorra (29). sit. en una vega á la márg. del r. Yas, dominada de los montes Amirolo y Olavezar; clima templado y húmedo, combatido del viento S., y se padecen tercianas y reumas. Tiene 36 casas, un palacio, igl. parr. (San Juan Bautista), servida por un beneficiado cura de nombramiento del prelado, cementerio inmediato á la igl., una ermita dedicada á San Martin, y para los usos de los vec. 3 fuentes de aguas comunes y saludables. El térm. que se estiende 1/2 leg. de N. á S., y lo mismo de E. á O., confina N. Luyando; E. Amurrio; S. Olavezar, y O. Respaldiza, y comprende dentro de su radio los barrios de Marquijana y los Olmos, y los montes de Lejazar, Amirola y la Magdalena, poblados de robles, castaños, espinos, otaca, zarza y brezo. El terreno es de mediana calidad; le atraviesa el espresado r. Yas, que tiene un puente para su paso, y va á desaguar al Nervion. caminos: los locales, en mal estado: el correo se recibe, por balijero, de Valmaseda los domingos, martes y viernes, y se despacha los mismos dias. prod.: toda clase de cereales, legumbres y hortalizas; cria de ganado vacuno y caballar; caza de liebres, perdices, codornices y gansos; pesca de anguilas y bermejuelas. ind.: ademas de la agricultura y ganadería hay un molino harinero. pobl.: 17 vec., 174 alm. riqueza y contr.: con su ayunt. (V.).
(Madoz, 1848, p. 755)

En 2022, tenía empadronados 134 habitantes.[2]

Demografía editar

Gráfica de evolución demográfica de Murga[3]​ entre 2000 y 2017

     Población de derecho según los censos de población del INE.

Patrimonio editar

Hay en el concejo una iglesia de San Juan Bautista y una ermita de San Martín.[1]

Referencias editar

  1. a b c Madoz, 1848, p. 755.
  2. «Nomenclátor Ayala». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 13 de septiembre de 2023. 
  3. Instituto Nacional de Estadística (España). «Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional». Consultado el 25 de marzo de 2018. 

Bibliografía editar

Enlaces externos editar