Municipio de San Pedro Yaneri
El municipio de San Pedro Yaneri (en zapoteco: 'Árbol que da tremetina')[3] es un municipio de 910 habitantes situado en el Distrito de Ixtlán, Oaxaca, México.
Municipio de San Pedro Yaneri | ||
---|---|---|
Municipio | ||
Coordenadas | 17°25′19″N 96°22′49″O / 17.4219, -96.3803 | |
Cabecera municipal | San Pedro Yaneri | |
Entidad | Municipio | |
• País | México | |
• Estado | Oaxaca | |
• Región | Sierra de Juárez | |
• Distrito | Ixtlán | |
Altitud | ||
• Media | 1293 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 867 hab. | |
Código INEGI | 20335[1][2] | |
Demografía
editarEn el municipio habitan 910 personas, de las cuales, 86% hablan una lengua indígena.[4] El municipio tiene un grado de marginación muy alto.
Localidades
editarEn el municipio se encuentran los siguientes poblados:
Nombre de la localidad | Población (2010) |
---|---|
San Pedro Yaneri | 579 |
San Juan Tepanzacoalco | 422 |
Luza | 1 |
Cultura
editarEl pueblo celebra la fiesta de San Pedro el 29 de julio y la de la Virgen de Guadalupe el 12 de diciembre. Para realizar las fiestas del pueblo, se nombra un comité de festejos que se encarga de organizar todos los detalles de la fiesta así como la calenda, se adornan carros alegóricos con flores, recorren las calles del pueblo y bailan con la banda de música, el presidente municipal ofrece una comida popular. Por la noche hay pirotecnia y se baila la "Danza de los negritos".
Referencias
editar- ↑ Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- ↑ Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- ↑ «OAXACA - San Pedro Yaneri.». www.inafed.gob.mx. Archivado desde el original el 13 de abril de 2020. Consultado el 5 de mayo de 2020.
- ↑ «Catálogo Localidades». www.microrregiones.gob.mx. Archivado desde el original el 21 de abril de 2016. Consultado el 5 de mayo de 2020.