Spamalot
Spamalot es un musical basado en la película Monty Python and the Holy Grail (conocida en España como Los caballeros de la mesa cuadrada y sus locos seguidores), con canciones de John Du Prez y Eric Idle, y libreto del propio Idle. La obra narra en clave de comedia la búsqueda del santo grial por parte del Rey Arturo y su corte de intrépidos caballeros, siendo el título una combinación de las palabras Spam, la famosa marca estadounidense de carne enlatada, y Camelot, el reino ficticio que aparece en las leyendas artúricas.
Spamalot | ||
---|---|---|
Género | Musical | |
Basado en | película Monty Python and the Holy Grail | |
Publicación | ||
Idioma | Inglés | |
Música | ||
Compositor |
John Du Prez Eric Idle | |
Letra | Eric Idle | |
Puesta en escena | ||
Lugar de estreno | Shubert Theatre de Chicago | |
Fecha de estreno | 21 de diciembre de 2004 | |
Libretista | Eric Idle | |
Producción | ||
Producciones |
2004 Chicago (tryout) 2005 Broadway 2006 West End 2008 España 2011 México 2012 West End 2023 Broadway 2025 México | |
Tras un periodo de prueba en Chicago,[1] el espectáculo debutó el 17 de marzo de 2005 en el Shubert Theatre de Broadway, dirigido por Mike Nichols y protagonizado por Tim Curry,[2] obteniendo multitud de reconocimientos entre los que se incluyen tres premios Tony. La producción neoyorquina bajó el telón por última vez el 11 de enero de 2009, con 1 575 funciones a sus espaldas y una recaudación por encima de los 168 millones de dólares.[3] Desde entonces Spamalot también ha podido verse en el West End londinense y en numerosas ciudades a lo largo de todo el mundo.[4]
Argumento
editarActo I
editarUn historiador hace una breve introducción sobre la Inglaterra medieval, pero ocurre un malentendido y la compañía interpreta un número musical ambientado en Finlandia («Fisch Schlapping Song»). El historiador regresa irritado y aclara el error. La escena cambia a un paisaje oscuro y lúgubre donde una hilera de monjes encapuchados entonan cánticos en latín («Monk's Chant»). Aparece el Rey Arturo junto a su leal sirviente Patsy, quien lo sigue golpeando dos mitades de coco para simular el sonido de los cascos de un caballo mientras su señor «cabalga». Arturo viaja por todo el reino en busca de voluntarios que se unan a su corte de caballeros en Camelot («King Arthur's Song»), pero al llegar a un castillo es recibido por un par de centinelas que parecen más interesados en debatir sobre la improbabilidad de encontrar un coco en un clima no tropical que en escuchar al rey.
Robin, un recolector de cadáveres, conoce al apuesto y temperamental Lancelot cuando este trata de venderle el cuerpo de una víctima de la peste que en realidad aún no ha muerto («He Is Not Dead Yet»). Los dos se hacen amigos y parten hacia Camelot dispuestos a convertirse en caballeros de la Mesa Redonda, Lancelot, ansioso por batallar, y Robin para cumplir su sueño de cantar y bailar profesionalmente.
Intentando reclutar a un campesino de nombre Dennis, Arturo explica que fue proclamado rey porque la Dama del Lago le entregó la espada Excálibur, que según la divina providencia está destinada al hombre que ha de gobernar Inglaterra. Sin embargo, Dennis y su madre son radicales políticos y se niegan a reconocer como soberano a alguien que no haya sido elegido democráticamente por el pueblo. Para resolver el desacuerdo, Arturo pide a la Dama del Lago y a sus animadoras que se manifiesten ante ellos («Come with Me»/«Laker Girls Cheer»). La Dama del Lago transforma a Dennis en Sir Galahad y los dos interpretan una parodia de la típica canción de amor de los musicales de Broadway («The Song That Goes Like This»).
Arturo reúne a sus recién nombrados caballeros («All for One») y juntos se dirigen a Camelot, un lugar que más bien recuerda a un casino de Las Vegas con bailarinas y la Dama del Lago como estrella principal («Knights of the Round Table»/«The Song That Goes Like This (Reprise)»). De repente se escucha la voz Dios, quien les encomienda la misión de buscar el santo grial.
Inspirados por la Dama del Lago («Find Your Grail»), Arturo y sus caballeros recorren el mundo hasta llegar a un castillo donde un grupo de soldados franceses se burlan de ellos. Sir Bedevere sugiere utilizar un «conejo de Troya» para entrar en el castillo, pero el plan fracasa estrepitosamente cuando olvidan esconderse dentro del conejo. Los franceses contraatacan y los caballeros se ven obligados a huir mientras dan paso al intermedio («Run Away!»).
Acto II
editarTras la ofensiva de los soldados franceses, los caballeros acaban dispersos en las profundidades de un bosque oscuro. Arturo y Patsy se encuentran con los Caballeros que dicen «Ni», quienes exigen que les traigan un arbusto (un geranio en la versión española) si desean atravesar el bosque. Arturo comienza a desesperarse y Patsy trata de animarlo con una canción («Always Look on the Bright Side of Life»). Gracias a un golpe de suerte consiguen encontrar el arbusto que necesitan. Mientras tanto, Sir Robin y sus juglares deambulan por el bosque («Brave Sir Robin») cuando de pronto tropiezan con el temible Caballero Negro. En ese momento aparece Arturo y logra vencerlo cortándole sus extremidades.
Arturo entrega el arbusto a los Caballeros que dicen «Ni», pero estos reclaman una nueva prueba: montar un musical en Broadway. Robin señala la dificultad de llevar a cabo semejante misión porque para tener éxito en Broadway es indispensable contar con judíos («You Won't Succeed on Broadway»), por lo que Arturo y Patsy salen en su búsqueda.
Sir Lancelot recibe un mensaje de auxilio del Príncipe Herbert, a quien su autoritario padre ha encerrado en una torre y planea casarlo en contra de su voluntad. Asumiendo que se trata de una damisela en apuros, Lancelot corre a salvarlo. La Dama del Lago irrumpe en escena y se lamenta por haber sido relegada a un segundo plano («Diva's Lament (What Ever Happened to My Part?»).
En su torre, Herbert aguarda a ser rescatado («Where Are You?»). Lancelot llega y se sorprende al comprobar que su «damisela en apuros» es en realidad un muchacho homosexual. Aun así defiende al príncipe ante su padre con un emocionante discurso, dejando entrever que él también es gay. Herbert ayuda a un confundido Lancelot a aceptar su sexualidad («His Name Is Lancelot»).
Arturo empieza a perder la esperanza y confiesa sentirse completamente solo, a pesar de que Patsy nunca lo ha abandonado («I'm All Alone»). La Dama del Lago aparece y revela a Arturo que él y sus caballeros han estado en un musical todo el tiempo. Además, Patsy admite ser judío por parte de madre, un dato que no había contado antes porque «no es el tipo de cosas que se le dicen a un cristiano armado hasta los dientes». La Dama del Lago explica a Arturo que, para finalizar el musical, debe encontrar el grial y casarse con alguien. El monarca le propone matrimonio y ella acepta feliz («Twice in Every Show»).
De nuevo reunidos, Arturo y sus caballeros se topan con Tim el Hechicero (Pijus Magnificus en la versión española), quien les conduce a una cueva custodiada por un conejo asesino donde se esconde la última pista que les guiará hasta el grial. Arturo utiliza la santa granada de mano de Antioquía para hacer saltar por los aires al conejo, descubriendo una inscripción grabada en la roca. Gracias a la intervención divina, los caballeros logran descifrar la pista y hallan el grial debajo del asiento de un espectador del teatro («The Holy Grail»). Arturo se casa con la Dama del Lago, cuyo verdadero nombre es Ginebra, y Lancelot con Herbert. Robin anuncia que él también ha encontrado su grial: iniciar una carrera en el teatro musical. Aparece el padre de Herbert e intenta detener la celebración, pero Lancelot lo deja inconsciente con una pala y todos pueden continuar festejando («Finale»). Durante los saludos finales, la compañía al completo interpreta una versión grupal de «Always Look on the Bright Side of Life».
Producciones
editarBroadway
editarProducción | Teatro | Fecha de estreno | Fecha de cierre | Funciones | Dirección |
#1 | Shubert Theatre | 17 de marzo de 2005 | 11 de enero de 2009 | 1.575 | Mike Nichols |
#2 | St. James Theatre | 16 de noviembre de 2023 | 7 de abril de 2024 | 164 | Josh Rhodes |
West End
editarProducción | Teatro | Fecha de estreno | Fecha de cierre | Dirección |
#1 | Palace Theatre | 16 de octubre de 2006 | 3 de enero de 2009 | Mike Nichols |
#2 | Harold Pinter Theatre | 31 de julio de 2012 | 9 de septiembre de 2012 | Christopher Luscombe |
Playhouse Theatre | 14 de noviembre de 2012 | 12 de abril de 2014 |
España
editarProducción | Teatro | Fecha de estreno | Fecha de cierre | Funciones | Dirección | |
#1 | Barcelona | Teatre Victòria | 9 de septiembre de 2008 | 10 de mayo de 2009 | > 450 | Tricicle |
Madrid | Teatro Lope de Vega | 10 de septiembre de 2009 | 28 de febrero de 2010 |
México
editarProducción | Teatro | Fecha de estreno | Fecha de cierre | Funciones | Dirección | |
#1 | Ciudad de México | Teatro Aldama | 15 de julio de 2011 | 9 de septiembre de 2012 | > 500 | Marc Montserrat-Drukker |
#2 | Ciudad de México | Centro Cultural | 13 de febrero de 2025 |
Otras producciones
editarSpamalot se ha representado en países como Alemania, Australia, Austria, Canadá, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Hungría, Italia, Japón, México, Noruega, Reino Unido, República Checa, Serbia o Suecia, y ha sido traducido a multitud de idiomas.
Números musicales
editar(a) Canción no incluida en el álbum grabado por el reparto original de Broadway
Repartos originales
editarPersonaje | Broadway (2005) |
West End (2006) |
España (2008) |
México (2011) |
West End (2012) |
Broadway (2023) |
México (2025) |
Rey Arturo | Tim Curry | Jordi Bosch | Freddy Ortega | Marcus Brigstocke | James Monroe Iglehart | Adrián Uribe | |
La Dama del Lago | Sara Ramírez | Hannah Waddingham | Marta Ribera | Regina Orozco Natalia Sosa |
Bonnie Langford | Leslie Rodríguez Kritzer | Susana Zabaleta |
Sir Lancelot | Hank Azaria | Tom Goodman-Hill | Fernando Gil | Sergio Catalán | Kit Orton | Taran Killam | Faisy |
Patsy | Michael McGrath | David Birrell | Julián Fontalvo | Germán Ortega | Todd Carty | Christopher Fitzgerald | Germán Ortega |
Sir Robin | David Hyde Pierce | Robert Hands | Xavi Duch | Ricardo Margaleff | Rob Delaney | Michael Urie | Omar Chaparro |
Sir Galahad | Christopher Sieber | Sergi Albert | Lisardo Guarinos | Jon Robyns | Nik Walker | Adal Ramones | |
Sir Bedevere | Steve Rosen | Tony Timberlake | Josep Maria Gimeno | Luis Ernesto Cano | Robin Armstrong | Jimmy Smagula | Freddy Ortega |
Príncipe Herbert | Christian Borle | Darren Southworth | Jesús García | Enrique Madrid | Adam Ellis | Ethan Slater | Ricardo Margaleff |
Historiador |
Reemplazos destacados en la producción española
- La Dama del Lago: Dulcinea Juárez
- Sir Robin: Víctor Ullate Roche
- Sir Galahad: Edu Soto, Ignasi Vidal
Reemplazos destacados en la producción mexicana de 2011
- Sir Robin: Omar Chaparro
Grabaciones
editarExisten varios álbumes interpretados en sus respectivos idiomas por los elencos de las diferentes producciones que se han estrenado a lo largo de todo el mundo.[5]
Premios y nominaciones
editarProducción original de Broadway
editarAño | Premio | Categoría | Nominado | Resultado |
---|---|---|---|---|
2005 | Tony Award | Mejor musical | Ganador | |
Mejor libreto de un musical | Eric Idle | Nominado | ||
Mejor música original | John Du Prez, Eric Idle | Nominados | ||
Mejor actor principal en un musical | Hank Azaria | Nominado | ||
Tim Curry | Nominado | |||
Mejor actor de reparto en un musical | Michael McGrath | Nominado | ||
Christopher Sieber | Nominado | |||
Mejor actriz de reparto en un musical | Sara Ramírez | Ganadora | ||
Mejor dirección en un musical | Mike Nichols | Ganador | ||
Mejor coreografía | Casey Nicholaw | Nominado | ||
Mejores orquestaciones | Larry Hochman | Nominado | ||
Mejor diseño de escenografía | Tim Hatley | Nominado | ||
Mejor diseño de vestuario | Nominado | |||
Mejor diseño de iluminación | Hugh Vanstone | Nominado | ||
Drama Desk Award | Mejor musical | Ganador | ||
Mejor libreto de un musical | Eric Idle | Nominado | ||
Mejor actor en un musical | Hank Azaria | Nominado | ||
David Hyde Pierce | Nominado | |||
Mejor actor de reparto en un musical | Christian Borle | Nominado | ||
Michael McGrath | Nominado | |||
Mejor dirección en un musical | Mike Nichols | Nominado | ||
Mejor coreografía | Casey Nicholaw | Nominado | ||
Mejores orquestaciones | Larry Hochman | Nominado | ||
Mejores letras | Eric Idle | Ganador | ||
Mejor diseño de escenografía | Tim Hatley | Nominado | ||
Mejor diseño de vestuario | Ganador | |||
Drama League Award | Mejor intérprete | Sara Ramírez | Nominada | |
Theatre World Award | Hank Azaria | Ganador | ||
2006 | Grammy Award | Mejor álbum de teatro musical | Ganador |
Producción original del West End
editarAño | Premio | Categoría | Nominado | Resultado |
---|---|---|---|---|
2007 | Olivier Award | Mejor musical nuevo | Nominado | |
Mejor actor en un musical | Tim Curry | Nominado | ||
Mejor actriz en un musical | Hannah Waddingham | Nominada | ||
Mejor intérprete de reparto en un musical | Tom Goodman-Hill | Nominado | ||
Mejor diseño de escenografía | Tim Hatley | Nominado | ||
Mejor diseño de vestuario | Nominado | |||
Mejor diseño de iluminación | Hugh Vanstone | Nominado |
Producción de Broadway de 2023
editarAño | Premio | Categoría | Nominado | Resultado |
---|---|---|---|---|
2024 | Tony Award | Mejor actriz principal en un musical | Leslie Rodriguez Kritzer | Nominada |
Drama Desk Award | Mejor intérprete de reparto en un musical | Leslie Rodriguez Kritzer | Nominada | |
Drama League Award | Mejor revival de un musical | Nominado | ||
Mejor intérprete | Leslie Rodriguez Kritzer | Nominada | ||
Outer Critics Circle Award | Mejor revival de un musical | Nominado | ||
Mejor intérprete de reparto en un musical de Broadway | Leslie Rodriguez Kritzer | Nominada |
Producción original española
editarAño | Premio | Categoría | Nominado | Resultado |
---|---|---|---|---|
1998 | Premio Max | Mejor espectáculo musical o lírico | Nominado | |
Premio del Teatro Musical | Mejor musical privado | Ganador | ||
Mejor dirección de escena | Tricicle | Nominado | ||
Mejor coreografía | Francesc Abós | Nominado | ||
Mejor escenografía | Carles Pujol | Nominado | ||
Mejor maquillaje y peluquería | Toni Santos | Nominado | ||
Mejor diseño de iluminación | David Pujol, David Bofarull | Nominados | ||
Mejor diseño de sonido | Francisco Grande | Nominado | ||
Mejor actriz protagonista | Marta Ribera | Nominada | ||
Mejor actor protagonista | Jordi Bosch | Nominado | ||
Mejor actor de reparto | Fernando Gil | Ganador |
Referencias
editar- ↑ «Monty Python's Spamalot launches quest for the holy grail in Chicago tryout» playbill.com, 21 de diciembre de 2004
- ↑ «Find your grail: Monty Python's Spamalot opens on Broadway» playbill.com, 17 de marzo de 2005
- ↑ «Tony-winning Spamalot ends Broadway reign» playbill.com, 11 de enero de 2009
- ↑ «King Arthur comes home: Spamalot begins previews in West End» playbill.com, 30 de septiembre de 2006
- ↑ «Spamalot» castalbums.org