Monasa flavirostris

especie de aves

La monja piquigualda,[2]monjita piquiamarilla[3]​ o tangurú de pico amarillo[4]​ (Monasa flavirostris) es una especie de ave piciforme en la familia Bucconidae que vive en el noroeste de Sudamérica.

 
Monja piquigualda
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Piciformes
Familia: Bucconidae
Género: Monasa
Especie: M. flavirostris
Strickland, 1850
Distribución

Descripción

editar

Mide alrededor de 24 cm de longitud. Presenta plumaje negro pizarra, con flecos blancos en los hombros y blanco bajo las coberteras de las alas. Su pico es amarillo claro.[5]

Distribución y hábitat

editar

Se encuentra en las selvas húmedas situadas al este de los Andes, distribuida por Colombia, Ecuador, Perú, el noroeste de Bolivia y el extremo occidental de Brasil.

Vive en el bosque húmedo, por debajo de los 1.400 m de altitud.[4][5]

Referencias

editar
  1. BirdLife International (2012). «Monasa flavirostris». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2012.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 11 de junio de 2013. 
  2. Bernis, F.; De Juana, E.; Del Hoyo, J.; Fernández-Cruz, M.; Ferrer, X.; Sáez-Royuela, R.; Sargatal, J. (2002). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Séptima parte: Piciformes)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 49 (1): 121-125. ISSN 0570-7358. Consultado el 10 de junio de 2013. 
  3. Monja Piquigualda (Monasa flavirostris) Strickland, 1850; Avibase. Consultada el 11 de junio de 2013.
  4. a b El Tangurú de Pico Amarillo; Damisela. Consultada el 11 de junio de 2013.
  5. a b Hilty, Steven L. & William L. Brown (1986) A Guide to the Birds of Colombia: 320, pl.18. Princeton University Press. ISBN 0-691-08371-1

Enlaces externos

editar