Monacato femenino

situación de las mujeres en el estado, actividad, institución y dignidad monástica

Monacato femenino es una locución que se emplea para hacer referencia a la situación de las mujeres en el estado, actividad, institución y dignidad monástica, definidos en el sustantivo «monacato».

Monja (Nun), óleo de 1931 realizado sobre tabla por el pintor húngaro Vilmos Aba-Novák. La obra connota los rasgos de femenidad de ese tipo de monacato.

La palabra «monacato» deriva del latín, monăchus, y a su vez del vocablo griego, μοναχός, que significa «el que vive solo».[1]​ La forma femenina Мοναχή fue utilizada, aunque en menor grado que la masculina, en Еgipto desde antes de la era cristiana para designar entre otras nociones la del ascetismo y la del celibato. Uno de sus significados hace referencia al hombre o mujer célibe. En las fuentes literarias se usaba el término παρθένος. En la papirología, μοναχή aparece desde el siglo ІV hasta el siglo VIII d. C.[Nota 1]​ Todos estos términos y conceptos se desarrollaron y evolucionaron en el ámbito de las diversas religiones las cuales constituyeron marcos de referencia para distinguir unos monacatos de otros, tanto en el sentido espiritual como en el de organización de esa forma de vida religiosa, ad intra y en sus relaciones institucionales con las autoridades civiles.

El adjetivo «femenino» otorga un matiz propio, al situar a las mujeres espacial y temporalmente en las variadas formas de monacato. Los descubrimientos, las investigaciones sobre las diversas acepciones de uno y otro término van indicando las coordenadas para situar a la mujer en lo que gráficamente, puede representarse como una línea del tiempo (ver Galería de imágenes, al final del artículo).

Diversos sistemas y estructuras conformaron el monacato femenino en diferentes momentos de la Historia. A través del tiempo se pusieron de manifiesto variados modelos de vida comunitaria, tanto con la inclusión de mujeres reconocidas por sus acciones, cuanto por aquellas otras que, en forma más anónima, se integraron en el sistema religioso y monástico de su tiempo, a menudo formando parte de grupos colectivos. Fruto de la cultura de épocas pasadas, el monacato femenino fue considerado frecuentemente un apéndice o complemento del monacato masculino, con niveles de formación diversos.[2][nota 1]​ Numerosos estudios interdisciplinarios (entre los que se cuentan los iniciados en 1945 por Josefina Murriel, acerca de las mujeres coloniales)[3]​ sobre el monacato y sobre los géneros masculino y femenino permiten comprobar tanto aquellos aspectos que tienen en común como aquellos desarrollos propios y difererentes.[nota 2]​ El Concilio Vaticano II dedicó un decreto específico al tema de la renovación de la vida religiosa en la Iglesia católica, haciendo mención explícita en varios pasajes a varones y mujeres, seguidores ambos de la práctica de los consejos evangélicos desde los comienzos de la Iglesia (Perfectae caritatis, 1). Para ambos destacó el tema de su formación religiosa y apostólica, doctrinal y técnica, que debe continuar para la obtención incluso de los títulos convenientes (Perfectae caritatis, 18).[4]​ El mismo Concilio había declarado previamente: «Las mujeres ya actúan en casi todos los campos de la vida, pero es conveniente que puedan asumir con plenitud su papel según su propia naturaleza. Todos deben contribuir a que se reconozca y promueva la propia y necesaria participación de la mujer en la vida cultural» (Gaudium et spes, 60).[4]

Grabación del artículo (primera parte) para facilitar la participación en el debate, a quienes no pueden leer el texto editado en pantalla

Orígenes del monacato femenino

editar

En 1876, H. Weingarten publicó el resultado de sus investigaciones sobre el origen del monacato en la época postconstantiniana. Concluyó que el monacato cristiano tenía orígenes paganos, concretamente en Egipto. Desde entonces, fue creciendo el interés por buscar evidencias históricas de la conexión entre las formas religiosas y lo que se denominaba monacato.[5]​ Al mismo tiempo y como respuesta a esa línea de investigación, se abrió otra tendiente a demostrar que el monacato cristiano tiene su origen en la revelación del Dios a Jesús y en la labor de los Padres del desierto. David Knowles, monje benedictino inglés y regius professor de la Universidad de Cambridge, afirmó:

Lo único cierto que podemos decir es que la vida monástica aparece en varias de las más importantes religiones del mundo civilizado, y que, por lo tanto, es una reacción normal y humana ante las aspiraciones morales y espirituales.[6]
David Knowles

El procurador general de la Orden Cisterciense de Estricta Observancia Armand Veilleux señaló que, desde sus primeras manifestaciones, el monacato apareció simultáneamente en todas sus variadas formas: cenobitismo y eremitismo, monacato del desierto y monacato urbano, etc.[7]​ Los elementos comunes en las formas monásticas de vida religiosa son: el ascetismo para la separación del mundo o de la sociedad; virginidad y castidad; obediencia; pobreza; sujeción a una regla común o norma de vida; vestimenta diferente; inicio como noviciado; oración; prácticas penitenciales y sistema penitenciario para quien quebranta las normas de vida.

Sacerdotisas, vestales, vírgenes

editar

La virginidad y la castidad de las mujeres tuvieron una dimensión colectiva, pues cumplían funciones esenciales en el imaginario social de lo que representaba el fuego, el agua, el cultivo de las tierras, el ciclo vital. La situación de las vírgenes en los diferentes ritos y religiones giró en torno a la protección frente a quienes no respetaran más que el cuerpo de estas mujeres, la vinculación con lo sagrado. El otro eje es el de la obediencia, habida cuenta de la edad y ritos de inicio. Cuando se tenía certeza de que la mujer era culpable, el castigo debía ser mayor: puesto que el delito ofendía más a las divinidades, se debía aplacar su ira para que no repercutiera en la colectividad. En palabras de Cándida Martínez López, la unión entre castidad-fertilidad-bienestar fue una constante en el pensamiento antiguo.[8]

Las sacerdotisas en Egipto: las esposas del Dios

editar
 
Clero femenino en el Antiguo Egipto: el harén de los dioses

Desde la IV dinastía que, según diferentes autores de la cronología del Antiguo Egipto, se inició en 2920 o 2613 a. C., se tiene constancia de la presencia de la mujer en la organización jerárquica del clero que se conoce con el término griego Phylé (en egipcio Sa).[9]​ Dedicadas inicialmente al culto funerario, fueron ampliando sus actividades como músicas y bailarinas en el culto de los dioses. Llegaron a formar el «harén del dios»: supervisadas inicialmente por mujeres de alta e incluso de baja jerarquía, dedicadas al culto a los dioses y diosas, su actividad era musical. En Egipto, los harenes y concubinas no tenían el sentido turco del término. La traducción más correcta es, según Begoña Gugel, la de ipet-nesut y hener.[10]

 
Estatua de Ankhnesneferibre, devenida en esposa del dios egipcio Amón en Tebas.[11]​ Era la hija de Psamético II, faraón de la dinastía XXVI de Egipto. La estatua se encuentra ahora en el Museo nubio de Asuán, en el sur de Egipto.

Otra de las funciones específicas fue la de cuidar las pertenencias sagradas. Se las conoce también como «reclusas» o «concubinas» y pertenecían a la casa de la esposa del dios. La especialización de sus actividades musicales hizo que se constituyeran en un grupo femenino, llamado «las cantoras de Amón de los espacios interiores». A partir de la dinastía XXII se les exigió incluso el celibato. Desaparecieron en la dinastía XXII. Con el tiempo, las integrantes del clero femenino en el Antiguo Egipto llegaron a oficiar incluso como «sumos sacerdotes». En el Reino Nuevo, el matrimonio con algún sacerdote permitió a la mujer beneficiarse de un estatus social más elevado. La estructura jerárquica piramidal era análoga a la masculina. El Alto clero conformaba el grupo dirigente, mientras que el Bajo clero, grupo de sacerdotisas, era de orden menor. En el nivel más alto se encontraba la Esposa del dios, que apareció en la dinastía XI y que también varió según la época histórica. El cargo lo heredaban de madres a hijas de reyes que fueran a convertirse en reinas. Así como adquiría mayores atribuciones, después desaparecía y volvía a reaparecer. En el Reino Nuevo adquirió poder político, y pasó a llamarse "Esposa del dios Amón" o "Gran Profeta Femenino del dios Amón-Ra". En ocasiones se usó simultáneamente con el título de «Divina Adoratriz de Amón». Esta figura fue la que unió en la dinastía XXI a los dos poderes disgregados: en el norte, los reyes de Tanis apoyados por el clero menfita, y en el Sur, los grandes sacerdotes de Amón. El acuerdo fue posible estipulando que las hijas vírgenes de los reyes del norte se trasladaran a vivir al sur, tomaran el título de «Divina Adoratriz» y se comprometieran a permanecer célibes. Como ello impedía que tuvieran descendencia, para que el título pudiera heredarse, se dispuso que la Divina Adoratriz reinante adoptara una niña entre las princesas del rey sucesor. Desde entonces, el nombre de estas mujeres se acompañó del título de «Madre de...» es decir, de la mujer que la sucedería por adopción. Aunque llegaron a tener el poder político local, decayó en la dinastía XXVI.

Ankhnesneferibre y su sucesora Nitocris II, últimas mujeres que disfrutaron de este rango, no tuvieron poder político.[nota 3]

Las vestales, Aclacuna y mamacunas

editar
 
Escultura que representa a una vestal. Museo del Palacio Braschi, Roma.
 
Sitio arqueológico de Pachacamac, Mamacona, en el valle de Lurín, 31 km al sur de Lima (Perú). Residencia de las mujeres elegidas para dedicarse al culto del sol.

En la Antigua Roma, las vestales fueron sacerdotisas vírgenes, consagradas a la diosa del hogar Vesta en cuyo templo estaba el fuego sagrado que las vestales mantenían encendido. Eran las responsables de que el fuego no se extinguiera. En la línea del tiempo, las vestales se ubican como predecesoras paganas de lo que serían las vírgenes consagradas. La analogía, si bien sitúa mejor a las vírgenes consagradas, desdibuja las coordenadas para situar a las vestales. Además, esta perspectiva no tiene en cuenta que hay un espacio egipcio, en un tiempo de dominación extranjera, en cuyo contexto sociopolítico y religioso vivieron, hombres y mujeres, diferentes formas de vida ascética y anacoreta.

Otro tanto sucedió con las vinculaciones entre vestales y dos instituciones de vida religiosa femeninas: Acllacuna en la cultura precolombina del Perú y las Acílacuna. Más alejadas del tiempo de las vestales, el parangón con éstas se resume en que en ambos casos se trataba de instituciones en las mujeres ingresan siendo niñas, a través de ritos de iniciación. Vivían recluidas en lugares concretos y limitados y tenían el deber o voto de castidad, durante treinta años o toda su vida, las vestales y hasta los dieciocho años o toda su vida, las Aclíacuna. La transgresión de la norma se castiga con la pena máxima que en algunas épocas es la pena de muerte que se ejecutaba enterrando vivas en un acto popular y ritual a las vestales y en un acto privado a las Aclíacuna.[12]

Las mamacunas fueron descritas por los cronistas españoles como monjas al servicio de su dios Sol, dedicadas a tejer y pintar ropas de lana al servicio del templo.[13]​ En este punto hay que tener en cuenta que en el Tahuantinsuyo, el tejido era un objeto de prestigio, muy valioso en el sistema basado en la reciprocidad. En otros documentos se las describe como matronas dedicadas a enseñar todo lo necesario a las doncellas. Unas y otras eran vírgenes pero solo las mamacunas permanecían encerradas hasta ser viejas. El castigo por no respetar la virginidad y el enclaustramiento, en la organización sociopolítica del Tahuantinsuyu, no era comparable con la clausura femenina española. Por esta razón, no podía haber continuidad de unas instituciones en otras. La mamacuna y la acllacuna no tenían sentido sin la red de reciprocidad e intercambio propia de la organización sociopolítica que existía en el Tahuantinsuyo.

Monacato en la India

editar

El bramanismo, religión que existía en lo que hoy es la India, fue desplazado con las enseñanzas del maestro Sidharta.[14]

 
Maeji

El Budismo fue reemplazado de nuevo por el bramanismo en la India, pero se extendió hacia el sur y el Norte. Se habla entonces del vajrayana, como una subdivisión metodológica del mahayana.

En el Tíbet se llegó a mezclar con el antiguo Bön, dando lugar al dogzchen, minoritario entre el tibetano. En Japón originó a varias escuelas, entre ellas el zen y shim. En China llegó a formar un canon propio. Pues bien, es cierto que Buda se negó a ordenar mujeres, pero la historia cuenta que, a la tercera petición, que le hizo Maha Pajapati Gotamim, accedió. La sangha Bhikkhuni quedó constituida sometida a reglas especiales para regular la vida monástico-budista femenina. Después de 500 años la sangha desapareció. Lo cierto es que existen muy pocos monasterios de monjas y que es difícil conocer la historia de los que hubo.

No obstante, a través de sus páginas web, van mostrando cómo es el monacato femenino en el budismo. Tal es el caso del Monasterio de Sisinang[15]​ Además, las investigaciones en el campo de los estudios de género y las publicaciones de estudios sobre las mujeres están aportando datos y explicaciones respecto a las causas de la desaparición del sangha femenino, facilitando así el camino iniciado de recuperación de esta forma de vida.

Una de las causas, según Rita Gross es la dificultad que había para que las mujeres pudieran establecer esa relación maestro/alumno propia del sangha.[16]

Otros monacatos en la Antigüedad clásica

editar
 
Cuevas de Qumrán.

El conocimiento que se tiene de otros monacatos en la Antigüedad clásica proviene, por un lado, de lo escrito por autores como Plinio el Viejo, Filón de Alejandría, y Epifanio de Constancia en relación con los esenios, y por otro, del descubrimiento de manuscritos del Mar Muerto o rollos de Qumrán, cuya autoría se atribuye a los esenios, en el marco del judaísmo pluriforme en cuyo ambiente teológico empezó a formarse el cristianismo.[17]​ El descubrimiento de los rollos de Qumran mostró en qué grado las ideas del desierto se renovaron y mantuvieron vivas en el judaísmo. La vida monástica de Qumran, su soledad y su ruptura con el judaísmo hundido en los compromisos con otras civilizaciones estuvieron en relación íntima con la fidelidad a la alianza, la autenticidad del respeto a la ley y la intransigencia de la fe. No fue el deseo de meditar en el silencio, ni el hastío de los hombres, ni el abandono de las tareas sociales lo que empujó a los monjes de Qumran al desierto, sino la fidelidad a la alianza de Israel con Dios.

Otra comunidad fue la de los terapeutas y terapéutrides, descrita por el filósofo Filón de Alejandría, nacido en el año 15-10 a. C. y autor de la obra De vita contemplativa. Eusebio de Cesarea interpretó que Filón había descrito una secta cristiana. En el s XIX se cuestionó la falsedad de la obra. Después de demostrar su autenticidad, la cuestión sobre la religión a la cual pertenecieron estas comunidades se resuelve ya sea afirmando su conexión con el monacato cristiano o bien negando que se trate de vida monástica. Otros autores sostienen que fueron monasterios pitagóricos.[18]​ Filón describe así a los terapeutas y terapéutrides:

La vocación de estos filósofos se indica por el nombre que llevan: terapeutas y terapéutrides, que es su verdadero nombre porque profesan un arte de curar mejor que el corriente en las ciudades, que solo cura los cuerpos,mientras que el suyo también las almas oprimidas por casi incurables enfermedades, como los placeres, los deseos, las aflicciones, los temores,la codicia, la locura, las injusticias y la multitud infinita de las otras pasiones; pero también en el sentido de «adoradores», porque la naturaleza y las leyes sagradas les han enseñado a adorar al Existente por sí mismo, que es mejor que el Bien, más puro que el Uno y más primordial que la Mónada.[18]
Filón de Alejandría, De vita contemplativa 2

Vivían dedicados a la sabiduría, en celdas sin adornos, ayunando, y reuniéndose en la parte que llamaban santuario o monasterio. La vida estaba organizada de modo que durante seis días buscaban la sabiduría individualmente y el día séptimo ungían sus cuerpos en aceite. Además, el séptimo de cada siete días se reunían en el santuario para festejar y compartir el saber, sin vino ni carne, ni esclavos, porque para los terapeutas no existía la esclavitud.

La fiesta es también compartida por las mujeres, en su mayor parte vírgenes maduras, que han conservado su castidad no bajo coacción como algunas de las sacerdotisas griegas, sino por voluntad propia en su ardiente anhelo de sabiduría. Ansiosas de tenerla como compañera, han desdeñado los placeres del cuerpo y no desean descendencia mortal, sino esos hijos inmortales que solo las almas queridas a Dios pueden dar a luz sin necesidad de partera, porque el Padre ha sembrado en ella sus rayos espirituales permitiéndole aprehender las verdades de la sabiduría.[18]
Filón de Alejandría, De vita contemplativa 68

El monacato femenino en el cristianismo

editar

Orígenes del monacato femenino en el cristianismo

editar
Grabación de la segunda parte del artículo

Según Masoliver,[2]​ el monacato en el cristianismo primitivo constituyó el inicio de la vida religiosa como fenómeno colectivo pero, en el decir de Pío XII, la vida religiosa «no comenzó con la marcha de los monjes a las ardientes arenas del desierto, en pleno siglo IV. La Iglesia primitiva había conocido la existencia de vírgenes y ascetas célibes, que vivían en sus casas, en las ciudades, y que se reunían con los restantes miembros del Pueblo de Dios en torno a la Eucaristía» (Masoliver, op. cit., p. 106, y referencias allí citadas).

No hay duda de que las mujeres estaban involucradas de un modo más intenso en la primera difusión del cristianismo de lo que las fuentes, bajo su prisma centrado en el hombre, sugieren. En consecuencia, los estudios actuales sobre la mujer se esfuerzan en gran medida en redescubrir a las primeras mártires cristianas, las profetisas y las maestras [...].[19]
Hans Küng, La Iglesia católica

En el siglo II se planteó la polémica entre los partidarios de una religión que prometía la gnosis, el conocimiento redentor de los orígenes del mal, y los que promovían la fe en el conocimiento de la verdad revelada. Estos últimos fueron los mayoritarios y establecieron cánones sobre qué era cristiano. Entre estos cánones estaba el del cargo del episkopos u obispo que pasó a ser quien decidía la correcta enseñanza «apostólica» sobre la base de la «sucesión apostólica». Según Hans Küng, los obispos desplazaron a los doctores carismáticos, y también a los profetas y a las profetisas.[19]

Desafortunadamente, el establecimiento de estructuras jerárquicas imposibilitó especialmente la verdadera emancipación de la mujer, y aún es así.[...] El ethos de «igualdad» de los primeros cristianos se hacía valer predominantemente en la esfera privada, pero la educación, un noble ideal helénico, normalmente se le negaba a las mujeres. La dominación masculina se estableció por completo, especialmente en la esfera de lo sagrado. Incontables teólogos y obispos abogaban por la inferioridad de la mujer y contrariamente a todo lo permitido y deseado en la iglesia primitiva reclamaban la exclusión de las mujeres de todo ministerio en la iglesia.[19]
Hans Küng, La Iglesia católica

Pío XII hizo expresa mención de cómo las vírgenes llegaron a ser en los primeros tiempos del cristianismo un estado ya definido, de modo que comenzó a ejercitarse esta profesión de la virginidad en el monacato primitivo:

La Iglesia, con sabia providencia, defendió en el orden exterior esta profesión cenobítica de las Vírgenes con leyes de clausura cada vez más severas. Y en cuanto al orden interno, de tal manera ordenó su género de vida, que casi insensiblemente fue delineando, en forma clara y perspicua, en sus leyes y en la ascética religiosa, el tipo de Monja o de Religiosa dedicada totalmente a la vida contemplativa, bajo una rígida disciplina regular.[20]
Pío XII, Sponsa Christi 9

Se conoce como Ammas o madres del desierto a las primeras mujeres ascetas que, al igual que los padres del desierto, abandonaron las ciudades del Imperio romano y zonas aledañas en el siglo IV para ir a vivir en las soledades de los desiertos de Siria y Egipto. Este movimiento eremítico en el cristianismo nace a fines del siglo III y principios del siglo IV, particularmente tras la paz constantiniana, luego de que se promoviera la tolerancia religiosa con el edicto de Milán (313), y se lograra la unidad ideológico-administrativa a través del Concilio de Nicea. A las madres del desierto hizo referencia Paladio de Galacia en su Historia Lausiaca, compuesta entre los años 419 y 420 d. C., obra de gran importancia para el estudio del monacato oriental.[21][22][23]

En referencia al monacato femenino Paladio mencionó en el prólogo que describiría las obras de los virtuosos ascetas que vivieron en el desierto y así mismo explicó que también evocaría los recuerdos de mujeres ancianas y "madres" ejemplares que poseídas por la fuerza de Dios, lucharon con espíritu varonil. Paladio hizo alusión a que estas dichas mujeres eran un ejemplo para aquellas otras que querían seguir el camino de la castidad y de la inocencia, y por ello remarcó en las primeras este principio ascético [...].[24]
María J. Albarrán Martínez

Pero en la Historia Lausiaca se puede observar la existencia de una gran variedad de tipos de monacato femenino a través de numerosos capítulos en los que se recogen la vida y experiencias de mujeres ascetas de Еgipto y de otras zonas, tanto de la parte oriental como occidental del imperio. Paladio mencionó comunidades urbanas de vírgenes, vírgenes reclusas, mujeres que practicaban el ascetismo doméstico, vírgenes consagradas que vivían solas en sus propias casas en la ciudad de Alejandría, vírgenes que convivían con sus madres y mujeres que, a pesar de estar casadas, vivían con sus maridos sin consumar el matrimonio ("matrimonio espiritual"), mujeres anacoretas en el desierto, mujeres ascetas errantes o giróvagas y, finalmente, comunidades cenobíticas: monasterios femeninos que formaban parte de congregaciones masculinas y monasterios femeninos individuales. Todos estos tipos de ascetismo femenino ponen en evidencia la gran variedad de formas de vida ascética que se practicaban en Еgipto a finales del siglo ІV y principios del siglo V d. C., momento en el que Paladio vivió en Еgipto.[24]

Fuentes literarias

editar

La vida y obra de las mujeres en los orígenes del movimiento cenobítico se conoce por la literatura de los antiguos autores cristianos. La hagiografía y la patrología se ocupan del estudio científico de esta obra. Cuando en el año 320 Pacomio organizó la vida cenobítica en la Tebaida, las monjas del monasterio de Panápolis eran más de cuatrocientas.[25]​ Pacomio no fue el único que organizó la vida de estas mujeres. El anacoreta Antonio Abad (251-356), quien vivió en los desiertos de Nitria y Scete (Bajo Egipto), encomendó su hermana a unas vírgenes de su confianza para que pudiera recibir la educación que consideró conveniente, y después edificó un monasterio de mujeres al frente del cual puso a su hermana para dirigirlo.[26]

 
Óleo sobre tela creado por Francisco de Zurbarán (1638-1640), que representa a Paula de Roma, su hija Eustoquia, y Jerónimo de Estridón. Paula, quien había aprendido griego con su padre y hebreo en Palestina, fue de gran ayuda para San Jerónimo en sus trabajos bíblicos.

En el Alto Egipto (Tebaida), Pacomio (286-346), fundó dos cenobios de mujeres, siendo su hermana María la abadesa. La obra literaria de Atanasio de Alejandría (296-373), quien dirigió a las mujeres que llegaban desde otras tierras en busca de esa vida religiosa de la que tenían noticia, se centraba en reglas sobre la virginidad y el celibato. Así surgió el ascetismo urbano de vírgenes, que disponían de rentas suficientes como para viajar, vinculadas a alguna iglesia. Después la vida en cenobios y en monasterios dúplices, fue regulada por escrito por los fundadores, sin hacer especial distinción entre varones y mujeres.

Jerónimo de Estridón (340-420) ofició de guía espiritual de un grupo de mujeres piadosas pertenecientes a la aristocracia romana, entre ellas las viudas Marcela de Roma y Paula de Roma (ésta, madre de la joven Eustoquio a quien Jerónimo dirigió una de sus más famosas epístolas sobre el tema de la virginidad). Las inició en el estudio y meditación de la Sagrada Escritura y las instó a seguir los consejos evangélicos, acompañados de ayunos, cánticos de los salmos, obras de misericordia, y el abandono de las vanidades del mundo. El centro de este movimiento de espiritualidad femenina se hallaba en un palacio del Aventino, en donde residía Marcela con su hija Asella. San Jerónimo llevó a este círculo de mujeres romanas las prácticas ascéticas de los monjes de Oriente y les dirigió cartas de doctrina espiritual que fueron publicadas.[27][28]​ Esta actividad de dirección espiritual de mujeres le valió críticas de parte del clero romano, llegando, incluso, a sufrir la calumnia y la difamación.[29]

Finalmente, se instalaron en Belén en el verano de 396, donde se constituyeron dos comunidades, una masculina y otra femenina. La construcción definitiva de los edificios se realizó gracias a la ayuda económica de Paula de Roma. Paladio afirmó que Paula aprendió el griego con su padre y el hebreo en Palestina, lo suficiente como para cantar los salmos en la lengua original. Además, san Jerónimo la inició en cuestiones exegéticas, lo bastante para que Paula pudiese seguir con interés su discusión con el obispo Juan II de Jerusalén sobre el origenismo. Paula atendió a Jerónimo de Estridón y le fue de gran utilidad en sus trabajos bíblicos.[29]

En Asia Menor San Basilio, patriarca del monacato oriental en Capadocia, Turquía, fundó varios monasterios para mujeres jóvenes. A partir de entonces se multiplicaron en Oriente estos cenobios y a principios del siglo V algunos contaban con más de 200 monjas. San Ambrosio (340-397) dejó escrito que llegaban mujeres de lugares lejanos para recibir los hábitos. Bajo su dirección se fundaron varios monasterios de mujeres, en uno de los cuales se recluyó su hermana Marcelina con su compañera Cándida.

 
La Vía Appia Antica, Roma. Las calzadas romanas fueron vías de comunicación que facilitaron la propagación del cristianismo (véase también Egeria (monja)).

San Agustín fundó entre los años 393 y 397, el monasterio femenino de Hipona en el que ingresaron su hermana, que fue directora hasta su muerte, y algunas sobrinas hijas de su hermano. Fue San Agustín quien usó la terminología monachae, moniales, vírgenes o sanctimoniales para denominar a las religiosas[nota 4]​ También escribió el Ordo monasterii para sanctimoniales, un reglamento monástico que establecía como persona de mayor autoridad jurídico-espiritual el prepósito, un monje encargado del mantenimiento de la disciplina y de la formación espiritual de las hermanas. Las cuestiones que no fueran del máximo interés eran competencia de la prepósita. Las sanctimoniales se preparaban para enseñar catequesis a otras mujeres. En el monasterio convivían las discípulas que podían elegir entre el matrimonio y la vida religiosa. Agustín dispuso que las monjas trabajasen confeccionando prendas de lana que vendían a los monjes. También dispuso que estudiaran y tuvieran biblioteca, similar a las de los monasterios femeninos de Roma inspirados por San Jerónimo, en donde algunas monjas traducían y hablaban correctamente el hebreo. Para San Agustín, la virginidad era un estado que estaba por encima de los demás.

Las sanctimoniales que provienen de una familia adinerada, dispongan todo en beneficio de la comunidad, y quienes no tenían nada en el mundo, no busquen en el monasterio lo que les era imposible alcanzar, y procure no buscar la felicidad por conseguir vestidos y comida que antes no podía obtener.[30]
Manuel Villegas Rodríguez, El monasterio de agustinas de Hipona (s. IV-V)

Por su parte, la constitución apostólica Sponsa Christi hace referencia, en lo que llama monacato primitivo, a las mujeres que profesaban virginidad y que fueron imitando la vida cenobítica, dejando reservado a los hombres el género de vida solitaria:

Las mujeres que profesaban virginidad, las cuales tendían ya desde antes a una vida común, apartada lo más posible del trato con los hombres, así por el amor a la soledad como por defenderse contra los gravísimos peligros que les amenazaban de todos lados en la corrompida sociedad romana, muy pronto imitaron la vida cenobítica, y se refugiaron a ella casi todas, favoreciendo a esto las circunstancias, y dejando generalmente para solos los varones el género de vida solitaria.[20]
Pío XII, Sponsa Christi 7

El hábito fue considerado por Atanasio y Pancomio símbolos externos de la virginidad y favorecedores de la castidad, de la identidad y de la uniformidad. Atanasio dispuso:

[...]Que la tela de tus vestidos no sea lujosa. Que tu túnica exterior sea, negra, no teñida, sino de color natural. El manto sin flecos y del mismo color y las mangas de lana cubriendo los brazos hasta los dedos de las manos.Que los cabellos estén cortados, sujetos con una banda de lana y atados alrededor de la cabeza, y una cogulla y un manto sin flecos sobre los hombros.[..][31]
María Jesús Albarrán Martínez

La constitución Sponsa Cristi afirma:

Realmente casi todos los monjes, canónigos regulares y, sobre todo, los mendicantes, procuraban establecer segundas órdenes, las que conservaban, es cierto, el tipo común de monjas, pero eran tenidas como diversas lo mismo que las primeras órdenes. Por semejante manera, más recientemente, muchas órdenes de clérigos regulares y no pocas congregaciones de varones, han fundado órdenes de monjas correspondientes a su propio instituto.[20]
Pío XII, Sponsa Christi 16

Pío XII dio cuenta de cómo la Iglesia, si bien recomendaba la vida en común a las vírgenes, no llegó a imponerles la vida monástica, dejando a las vírgenes consagradas que continuasen libres pero respetadas.

Cada vez, sin embargo, eran más raras y escasas las vírgenes que litúrgicamente consagradas viviesen en sus propias casas, o con vida común más libre; y finalmente en muchos lugares quedaron extinguidas de derecho, y en todas partes de hecho; y aún más, no fueron restablecidas de nuevo y últimamente hasta fueron prohibidas.[20]
Pío XII, Sponsa Christi 8

Otras fuentes

editar

La documentación papirológica y otras fuentes está siendo investigada. Estas investigaciones demuestran que hubo varias formas de ascetismo femenino en los orígenes: vírgenes que servían a anacoretas; lasamadas ἀγαπηταί o virgines subintroductae; vírgenes consagradas que viven en sus casas con sus familias; mujeres casadas que mantenían su virginidad por mutuo acuerdo en lo que era un “matrimonio espiritual” y mujeres que vivían en comunidades monásticas. Atendiendo a la diversidad de fuentes se distinguen los siguientes tipos de ascetismo:

  1. el doméstico y sus modos (vida en la casa familiar, madre-hija; vida independiente; pequeños grupos; Viudas)
  2. el tipo vida en comunidad podía ser de vírgenes, de viudas y cenobitas en monasterios dobles, congregaciones y monasterios individuales.

Otro tipo fue el de mujeres asociadas a vida semianacorética. El ascetismo familiar no afectaba a la titularidad y administración de los bienes que permanecían en la esfera patrimonial de la mujer. Sin embargo, cuando el estado de ascetismo se practicaba conforme a reglas cenobitas, la profesión de votos como el de pobreza, suponía la renuncia individual del patrimonio en beneficio de la institución, del monasterio.[24]​ La variedad en el ascetismo femenino seguirá siendo una de sus características. Las mujeres se organizarán, además de en monasterios, en otros lugares. Las «beatas» y «beguinas» dedicarán su vida a la religión en los «beaterios» o «béguinages» o en otros centros espirituales como son los conventos y, excepcionalmente, ermitas rupestres (vida eremítica). Otra forma de vida fue el emparedamiento. El ingreso en la vida monacal de las mujeres que en teoría era voluntario, llegó a ser para muchas mujeres una válvula de escape del matrimonio. Otras veces las mujeres, siendo niñas eran depositadas en monasterios por sus familiares.[nota 5]

Medievo

editar

Los escritores del siglo XVII llamaron medium aevum al período intermedio entre la Antigüedad y el que ellos protagonizaron y que se conoce hoy como Renacimiento. Suele identificarse con la caída del Imperio Romano de Occidente (476) y la del de Oriente (1453). Mientras en Occidente los pueblos germanos se iban convirtiendo al catolicismo, en Oriente, Justiniano I renovaba el Imperio romano desde Constantinopla. LLegó a construir Hagia Sophia, la basílica más grande de la cristiandad. Estableció la Iglesia del Imperio bizantino. Tomando como fuentes normas anteriores como el Concilio de Calcedonia, reguló la vida monástica pretendiendo así controlar el poder religioso, sociocultural y económico que, de hecho, ejercía la institución monástica aunque con el respaldo de la autoridad civil.

 
Estamentos medievales propios de la primera mitad del siglo XV.

Se fomentó el cenotibismo aunque se reconoció la vida anacoreta. Se fortaleció el monacato femenino, señalando la igualdad de todos los ciudadanos ante la divinidad (Νov. 5, Јustiniano, 535 d. C.). Aunque aparentemente se legisló dando igual trato a mujeres y hombres ascetas, la legislación eclesiástica promovió un modo de vida propio de las mujeres, puesto que siempre daba indicaciones concretas y especiales para ellas.

(Para) la Administración imperial el tema económico era una cuestión totalmente práctica. Primeramente intentó evitar que estas mujeres legaran todos bienes a la institución eclesiástica para intentar frenar el poder económico que estaba empezando a detentar. Pero como no pudo evitarlo, obligó a que los monasterios fuesen los receptores de las propiedades, para así, como éstos eran considerados unidades de producción económica y estaban sujetos al fisco, la Administración poder obtener beneficios.[24]
  • En el siglo VI San Benito fundó en Montecassino una comunidad, los benedictinos, y estableció reglas de convivencia que luego sirvieron de base para otras órdenes. También abrió cerca un convento con la misma regla, llamado Piumarola, del que su hermana Escolástica, que había sido consagrada al servicio divino desde niña, fue abadesa. La regla benedictina fue acogida por la mayoría de los monasterios fundados durante la Edad Media. El papa Gregorio I fomentó la construcción de monasterios y el modelo de vida monacal de santas y santos cuyas vidas relató. Los obispos y sus diócesis, y la red monástica dirigida por los abates formaron parte de la clase dominante. El clero tuvo el monopolio de la educación y el obispo el poder político en las ciudades. El 25 de diciembre de 800, León III coronó emperador de los romanos a Carlomagno, quien se consideró el único verdadero y legítimo. Esto trajo más divisiones en los siglos subsiguientes.
  • Tanto en Oriente como en Occidente fue común la existencia de comunidades mixtas de hombres y mujeres que surgieron en los siglos V y VI antes de definirse las diferencias entre las dos potestades, con una variedad organizativa enorme.[32]

Estos monasterios se organizaban, bien como dos comunidades, bien como una sola, bajo la autoridad de un abad y en ocasiones de una abadesa.[nota 6]Brígida de Suecia (1303-1373) fundó la Orden del Salvador, en cuyos monasterios la comunidad femenina estaba regida por la abadesa y la masculina por confesor general que era, además, el director espiritual de las monjas. Pero la administración de todo el monasterio correspondía a la abadesa. En algún momento, los hombres trataron de independizarse de la abadesa pero no lo consiguieron. Los monasterios dúplices, a pesar de haber sido prohibidos en diversas ocasiones, lo cierto es que existieron en España, Francia, Inglaterra, Países Bajos, y funcionaron, incluso los que tenían al frente una Abadesa, durante siglos.[nota 7]​. Algunas existen todavía. Hildegarda fue una abadesa, líder monástica, mística, profetisa, médica, compositora y escritora alemana. Todo esto lo hizo en su condición de monja acogida en el monasterio de Disibodenberg, que era masculino, junto a otras reclusas en una celda anexa bajo la dirección de Jutta de Sponheim. En 1115 la celda se transforma en un pequeño monasterio para poder albergar el creciente número de vocaciones.

  • La orden cisterciense se fundó para restaurar la regla benedictina en la reforma del papado. El monasterio quedaba libre de la supervisión de los obispos locales y bajo la supervisión directa del papa a quien debían enviar un «censo» anual. Hacia 1125 algunas monjas benedictinas abandonan su priorato solicitando la protección del abad de Císter, Esteban Harding, que se las concede en 1132. Luego se crearon otros monasterios y se incorporaron a la orden. La Orden del Císter conoció la multiplicación de monasterios femeninos que se fueron creando al abrigo de monasterios masculinos. El primer abad que hizo posible un monasterio femenino cisterciense fue Tart. Hacia 1200 se contabilizan dieciocho monasterios de monjas cistercienses en Francia. Durante el siglo XII las monjas crean abadías en Bélgica, Alemania, Inglaterra, Dinamarca y España.
    cuyas necesidades espirituales y formas de organización provocarán constantes problemas organizativos a la iglesia.
O frondens Hildegarda, abadesa, médica, escritora, mística, farmacéutica, compuso 72 canciones y 70 poemas y se le considera iniciadora de lo que llegará a ser la opera y el drama lírico con su "Ordo virtutum".archivo sonoro

En el siglo XIII se dictaron medidas que prohibieron a las religiosas la educación de niños. Otras medidas regulaban la estricta práctica de la clausura.[33]​ Varias monjas de esta orden que vivieron en el siglo XIII han sido canonizadas: Santa Lutgarda en Bélgica, Santa Eduviges en Polonia, las santasGertrudis de Helfta y Matilde de Magdeburgo.
Entre las místicas cistercienses está santa Juliana de Cornillon, quien vivió entre 1191 y 1254 y fue la instigadora de la fiesta del Corpus Christi, fiesta instituida en la Iglesia por el papa Urbano IV en 1268.

Esta orden protegió con frecuencia a las beguinas, movimiento de mujeres que se reunían para rezar y para dedicar su tiempo al estudio. Con el tiempo se encargaron también de cuidar enfermos, cuidar de las parroquias mal atendidas, pobres y miserables o cuidar al párroco, pero siempre sin dejarse ver.
Las beatas eran mujeres que habían realizado votos informales de castidad rechazando el matrimonio y dedicándose a obras de caridad. Algunas de estas agrupaciones de mujeres eran llamadas «beguinas», «mantellate», «bizzocale» (gazmoñas) o «pinzochere» (santurronas).[34]​ En la literatura de Castilla y en la de Aragón de la época medieval se observa una tendencia a ridiculizar cualquier actividad femenina que rebasara los límites que la sociedad imponía a las mujeres. Podemos encontrar referencias paradójicas sobre las beatas y las beguinas, quienes tenían una consideración negativa en la literatura hispánica y europea medieval y solían ser representadas de forma caricaturesca identificándolas con la falsa espiritualidad y con la hipocresía. Tal es así que «beguina» significaba «falsa beata», alcahueta, hechicera, por ejemplo, en el Corbacho del arcipreste de Talavera, en El conde Lucanor de Don Juan Manuel y en el Espill o Llibre de les dones o de Jaume Roig.[35]

  • En el Segundo Concilio de Letrán de 1139, se declaró el matrimonio de los sacerdotes, nulo, a las esposas de los sacerdotes, concubinas y los hijos de los sacerdotes se convirtieron en esclavos propiedad de la iglesia. La ley medieval del celibato contribuyó a la separación de los estamentos: el clero, la jerarquía, el estado sacerdotal y el pueblo y los laicos. Esta ley no regía en las iglesias orientales. En Occidente, el celibato otorgaba una posición social entre los privilegiados pues se consideraba signo de perfección y moral social superior a la del estamento laico.
  • Coincidiendo con el movimiento religioso masculino vita apostólica, a lo largo del siglo XII, las mujeres aparecen de tal forma que los historiadores hablan de la cuestión femenina, cuyas necesidades espirituales y formas de organización provocarán constantes problemas organizativos a la iglesia.[36]​ A finales del siglo XIII llegaron a ser más de doscientas mil. No estaban sometidas a autoridad alguna. Fueron perseguidas y tuvieron que incorporarse a órdenes religiosas o abandonar las actividades. Algunas incluso fueron quemadas por la Inquisición.
  • El misticismo fue, en los siglos XII y XIII, una experiencia personal de mujeres, en un mundo en el que el poder y el saber eran masculinos, así lo explica Kándida Saratxaga -O.Cist-Monasterio Cisterciense de Lazkao:
Dios era masculino y los intérpretes oficiales de su Palabra también eran hombres[37]

El jesuita Miguel Godínez en su Práctica de la teología mística argumentó:

  • En los siglos XIV y XV se desarrolla el fenómeno conocido como emparedamiento,
     
    Celda de las emparedadas en Astorga
    esto es la vida que una mujer dedicaba a la religión introduciéndose en una celda cuya puerta se tapiaba para hacer penitencia y entregarse a la contemplación.[38]

La que se conserva en Astorga tiene tres vanos: dos son ventanas, una para comunicar con el exterior, la otra hacia la cabecera de la parroquial de Santa Marta. El tercero era la puerta de entrada, tapiada de modo que no volvía a abrirse hasta que la reclusa hubiese muerto.[nota 8]​ También se tiene noticia de otro tipo de emparedamientos, a saber, los forzados y penales establecidos para castigo más o menos riguroso según la gravedad de la culpa.[39]​ Conocidas en Hispania como muradas,[40]​ desarrollaron una nueva religiosidad hasta el punto de que los Reyes Católicos proclamaron el privilegio de exención de alcabalas para cualesquiera emparedadas. Las Muradas fueron prohibidas por el Sínodo del Obispo Ayala, en 1693.

  • Pio XII explicó cómo se fueron introduciendo nuevas órdenes:
En los tiempos más recientes, sobre todo después del siglo XVI, se introdujeron nuevas formas de órdenes de monjas, y poco a poco eran aprobadas por la Iglesia; como por ejemplo, el Instituto de Santa Ursula, el de las Angélicas, la Orden de la Visitación, la Congregación de las Religiosas de Nuestra Señora, la Compañía de Nuestra Señora, las Monjas de Nuestra Señora de la Caridad y otras muchas. Estas nuevas fundaciones, aunque se veían precisadas, o moralmente obligadas, ya en su principio mismo, ya más tarde, a aceptar el derecho común vigente para las monjas para que pudiesen profesar la verdadera vida religiosa, única entonces reconocida para mujeres, preparaban, sin embargo, por diversos modos, la renovación de ese mismo derecho.[20]
Pío XII, Sponsa Christi 18

La cuestión femenina

editar

Coincidiendo con el movimiento religioso masculino vita apostólica, a lo largo del siglo XII, las mujeres aparecen de tal forma que los historiadores hablan de la cuestión femenina, cuyas necesidades espirituales y formas de organización provocarán constantes problemas organizativos a la iglesia.[41]

El movimiento religioso del que estamos hablando no fue, ni mucho menos, un fenómeno exclusivamente masculino. Muy al contrario, las mujeres participaron activamente en este tipo de experiencias, y su repentina aparición en el campo de la reivindicación espiritual ha llamado poderosamente la atención de los historiadores, dando lugar a numerosos estudios en los últimos años. A lo largo del siglo XII, la llamada "cuestión femenina", representada por un número cada vez mayor de mujeres que no encuentran en los monasterios tradicionales una respuesta satisfactoria para sus necesidades espirituales, provocará constantes problemas organizativos a la Iglesia

Desde el siglo VI, las monjas tenían que saber leer y escribir. En los conventos, durante la Alta Edad Media, se educaban monjas y otras mujeres. A partir del siglo XIII en varias ciudades europeas se crearon escuelas comunales. La enseñanza era gratuita e incluía lectura, cálculo, canto, escritura y enseñanza religiosa. Se crearon las primeras universidades, la mayoría de las cuales eran fundaciones eclesiásticas y estuvieron prohibidas a las mujeres. Con la aparición del libro impreso, la cultura se extendió mucho más rápidamente y propagó a través de toda Europa las ideas y los ideales renacentistas.

La cuestión es que ya no alcanzó más que a los varones. El mundo intelectual y artístico se abrió a nuevas influencias y horizontes, pero excluyó definitivamente a la mujer y se redujo a la parte masculina de la humanidad. Se considera que el «renacimiento» fue la muerte intelectual y artística de la mujer.[42]

El espejo mariano

editar

La devoción mariana propia del cambio espiritual de la Edad Media ofreció, frente a la imagen de Eva desobediente y pecadora, la de María, ejemplo para casadas y para las monjas, espejo para mujeres de cualesquiera condición social. Fue la llamada nueva Eva.[43]

Las abadesas: poder y jurisdicción

editar

Es conocida la rebeldía de la abadesa de Las Huelgas de Burgos y de la de Palencia[42]​ en el siglo XIII así como la confiscación de sus rentas y la excomunión. La Doctora Arana[32]​ ha investigado esta cuestión y afirma que no fueron las únicas en ostentar grandes poderes. Hubo más abadesas. En su opinión, tanto las Abadesas del siglo VIII como las del siglo XIII se arrogaban unas atribuciones que, teniendo que ver, más o menos directamente, con el sacramento de la Penitencia, las autoridades civiles y eclesiástica no estuvieron dispuestas a seguir consintiéndolos. " El poder se describe como "abuso".

 
Sala capitular de la Abadía Fontevraud. La abadesa tenía potestad de jurisdicción.

La abadesa Jotrense, la de Montvilliers, la de Notre Dame de Troyes y la del Monasterio de Fontevrault ejercieron el "poder de jurisdicción". Las abadesas inglesas de Shaftesbury o Whitby tuvieron también un poder no mucho menor. En las ciudades alemanas de Magdeburgo y de Hildesheim las abadesas también tenían ese abuso. A la abadesa cisterciense de Conversano (Italia) incluso se la ve bajo el baldaquino, revestida de mitra, báculo y estola y recibiendo el homenaje incluso del clero. La mayoría de estas abadesas ejercían el derecho a la excomunión y otros poderes eclesiásticos y civiles.

Algunas reglas monásticas reconocieron también amplísimo poder a la figura de la Abadesa. Llegaron incluso a asistir a algunos Concilios. Por ejemplo, al Concilio de Bacanieldy que se celebró el año 694, asistieron cinco Abadesas mientras que solo fue una al que se celebró el año 705 Nidd (Inglaterra). La mayoría de los monasterios citados son monasterios dobles. Este tipo de estructura monacal surge en los siglos V-VI, antes de definirse las diferencias entre las dos potestades, con una variedad organizativa enorme.

La Contrarreforma y el monacato femenino

editar

La Reforma protestante suprimió el monacato y el Tribunal del Santo Oficio procesó a monjes y monjas afines al protestantismo. Los monasterios, formaban la columna vertebral de la cristiandad católica.[44]
El Concilio reforzó el celibato incondicional de los sacerdotes e intensificó la reglamentación de la vida monacal controlando la observancia del voto de castidad. Dispuso definitivamente que las mujeres no podían recibir la ordenación sacerdotal ni convertirse en miembros del clero secular, solo pertenecían al mundo eclesiástico como monjas o religiosas de segundo orden. Estableció reglas de clausura para los monasterios de mujeres y otras que impidieron a las monjas seguir aprendiendo latín, filosofía y teología.[45][46]

Las monjas vieron así disminuir sus posibilidades de desarrollar una vida espiritual en el devenir de su vida cotidiana más cuanto que, las bibliotecas monacales femeninas, se vieron apartadas de la Biblia y de los principales tratados teológicos y filosóficos del momento a partir de la promulgación del Índice. Por el contrario, las bibliotecas masculinas no tuvieron traba alguna para acceder a la Biblia y a sus comentarios, a las obras originales de todos los tratadistas de filosofía y teología, historia, medicina, ciencia, literatura e incluso a los autores protestantes —véanse las bibliotecas de El Escorial, Montserrat, el Convento de San Esteban (Salamanca) o el Convento de San Pedro (Pastrana)—. Ellas tuvieron que conformarse con libros de espiritualidad, de oración, biografías de santos, la vida de la Virgen y de Cristo, comentarios sobre autores místicos, tratados sobre las virtudes de la mujer y determinados textos muy precisos de la Biblia.[46]

 
Elena Anguissola. Retrato, Sofonisba Anguissola, pintora renacentista. Elena que recibió como su hermana, clases del pintor Bernardino Campi, abandonó la pintura cuando tomó los hábitos.

El esfuerzo apuntaba a contener la explosión y enorme aumento del elemento femenino dentro de la Iglesia, cuyo número superaba holgadamente el del clero masculino, y a eliminar las formas religiosas que practicaban predominantemente las mujeres: la vida semirreligiosa de algunas reclusas, las beguinas, pinzocchere o hermanas de vida en común, seglares, beatas, terciarias de orden tercera regular y otras mujeres consagradas a Dios que, por ejemplo, en los Países Bajos septentrionales, llegaban a sumar una vez y media el número de eclesiásticos masculinos.[44]

Ya en el Concilio de Tarragona, celebrado en febrero de 1317, se había prohibido a las beguinas, bajo pena de excomunión, hacer vida comunitaria y predicar sin autorización.[47]​ Las medidas disciplinarias que impuso el Concilio de Trento tendían principalmente a restablecer el modo de vida comunitario y a romper el vínculo con la familia de origen de la religiosa.[44]
Al comienzo de la era moderna casi todas las comunidades de mujeres consagradas a Dios ya estaban institucionalizadas y se atenían a la regla monacal.[44]

Las medidas lograron que los conventos funcionaran cada vez más abiertamente en beneficio de la política eclesiástica central. El padre de la desposada con Cristo recibía ciertos ingresos cuando aseguraba para su hija una función directiva, la comunidad recibía exenciones tributarias y otros privilegios por lo que la élite de la ciudad y las familias tenían interés en defender el contacto con las religiosas internadas. También era habitual la entrega de la dote.[44]​ Las religiosas provenientes de familias acomodadas vivían según su rango social y en compañía de una hermana, hija o sobrina a modo de pupila, y comían aparte pues poseían su propio huerto y gallinero. La discusión se daba en el campo jurídico con relación al derecho sucesorio, ya que, hasta el momento, las cómodas celdas confortablemente amuebladas en las cuales vivían las religiosas ricas eran legadas a otro miembro de su familia.[44]​ De ahora en adelante la Iglesia era la heredera y no la familia. Los lazos con la comunidad se rompían. Las monjas debían dormir solas o en grupos porque ya no les permitían tener a una familiar más joven en su celda, con lo cual desaparecía la posibilidad de cultivar los vínculos afectivos. Se prohibían las limosnas, el ingreso esencial de la economía de las monjas. Al debilitarse el vínculo con sus familias y entre ellas, el lazo más personal que mantenían era con su confesor, su guía espiritual, un sacerdote varón. El peligro que significaba esa situación trajo como consecuencia que se modificara la forma del confesionario: se introdujeron las celosías que impedían todo contacto o intercambio de miradas entre la penitente y su padre confesor.[44]

Por eso hubo mucha resistencia a la aplicación de los decretos del Concilio de Trento que recluían a las religiosas, pero las medidas se impusieron y terminaron aportando cambios muy profundos. Son conocidas las resistencias de las mismas monjas que, en algunos casos, llegaron a arrojar sillas a la cabeza del visitador y, en otros, hicieron tal escándalo que tuvo que intervenir la policía.[44]​ Muchas se fugaron y en Roma incluso llegaron a suicidarse.

Se dispuso asimismo que las monjas que viviendo fuera del poblado, no pudieran ser debidamente custodiadas por el obispo o sus superiores, fueren trasladadas a otro monasterio dentro de la ciudad. Las normas de clausura eran tan estrictas que para garantizar el traslado, se podía pedir el auxilio de los príncipes.

Las fundadoras protomodernas de órdenes religiosas fueron muchas veces viudas con varios hijos, como Ludovica Torelli, Juana Francisca Frémyot de Chantal o Luisa de Marillac.

Profesión - Trabajo productivo

editar

La palabra monacato significa también profesión de monje. En el marco de referencia del Concilio de Trento, el ascetismo religioso era un alejamiento y renuncia a la vida mundana.

 
Traslado de monjas. Anónimo. Para garantizar el traslado y la clausura,los príncipes debían colaborar

Profesar votos solemnes era signo de una dignidad moral superior y, al mismo tiempo, una disminución de la capacidad civil. El estado o profesión de monje y de monja significaba tener impedimento para contraer matrimonio. El voto de obediencia limitaba la libertad de residencia y deambulatoria. El voto de pobreza suponía un estado civil de incapacidad para ser titular del derecho de propiedad. No podía adquirir bienes ni heredarlos, porque ni siquiera heredaban monjes y monjas sino que lo hacía el monasterio. Tampoco podían disponer de sus bienes libremente en testamento, pues el beneficiario debía ser el monasterio.

Se limitaba también la libertad contractual para trabajar. La profesión monástica era incompatible con un trabajo remunerado y productivo. Pobreza, vida contemplativa dedicada a la oración y, en el caso de mujeres con capacidad económica alta que habían entregado al monasterio su dote, planteaban el problema del trabajo doméstico y el textil y de elaboración de dulces, propio de monasterio de mujeres. La presencia de monjas legas, sin dote, solucionó el trabajo doméstico que fue remunerado Respecto a la confección de túnicas, hábitos y elaboración de dulces, se dispuso:

Las tareas de la huerta eran inapropiadas para las monjas y rompían la clausura si las hacían personas de fuera, de modo que, por ejemplo, en 1595, los visitadores de las agustinas recoletas mandaron suprimir el cultivo (...) en 1664, el obispo de Cuenca mandó a la abadesa de las dominicas de Uclés mayor moderación en la fabricación de dulces y bizcochos para que no se abriese la puerta a los seglares, de forma que no se podrían elaborar para venderlos sino sólo para consumo (Beldad, 2004).[48]

Frente a este concepto de profesión religiosa que favorece la estructura socioeconómica del feudalismo, al reforzar el poder económico de los monasterios, el protestantismo desarrollaba la idea del carácter ascético del trabajo. Max Weber abordó el estudio del ascetismo laico protestante, en especial el calvinista y, haciendo un recorrido por las diversas sectas protestantes fundamentaba llega a la conclusión de que hay una conexión entre el concepto de religioso de trabajo propio de la La ética protestante y el espíritu del capitalismo

Hemos intentado dar prueba de que el espíritu ascético del cristianismo fue el que originó uno de los factores que intervinieron, a su vez, al nacimiento del moderno espíritu capitalista y hasta de la propia civilización de hoy día, la racionalización del comportamiento en base al concepto de la profesión. Reflexionemos, una vez más, fijando la atención en el documento visto al principio de este trabajo, y que nos fue legado por Franklin, y se reconocerán estos factores inherentes de esa mentalidad a la que hemos nombrado “espíritu del capitalismo”, los mismos recién señalados, precisamente, constitutivos del ascetismo profesional puritano, bien que sin la raíz piadosa que Franklin poseía.[49]

La Revolución francesa, el liberalismo decimonónico, decretaron la disolución de las órdenes religiosas y la exclaustración de los monjes y monjas, que recobrarían la plena capacidad civil correspondiente a su edad y sexo.[50]

El monacato femenino hispano

editar

Hispania

editar

Durante los primeros siglos d. C. se tiene noticia, por el Concilio de Elvira, de que en Hispania hubo vírgenes consagradas y ascetas. Una característica del monacato en Hispania es el eremitismo rupestre

 
Monasterio San Pedro de Rocas, siglo VI

Los descubrimientos de cuevas[51]​ y las investigaciones sobre el uso y destino de las mismas,,[52]​ abundan en la certeza del origen pagano de estos lugares.

En el siglo IV se desarrolló el priscilianismo que no fue un movimiento monástico organizado bajo una misma regla en comunidades, alejados de la vida mundana. A Priscilo lo siguieron gentes de la nobleza y del pueblo llano, pero sobre todo, mujeres que tuvieron un papel ortodoxo lo que unido al uso de los apócrifos, dio lugar a que se le equiparase con los gnósticos y maniqueos. Las mujeres, se organizaban en dos grupos: uno compuesto por la maestra y las discípulas. Otro, formado por comunidades de mujeres, dirigidas por un asceta. Ya Tertuliano (De Praecr.41) había escrito hacia el 200

¡Qué cínicas las mujeres herejes! Se atreven a enseñar, a discutir, a exorcizar, a curar y a bautizar

Priscilo fue ordenado Obispo de Ávila. Pero después fue acusado de herejía, excomulgado y condenado a muerte.[53]

El monacato hispano estuvo paralizado durante el siglo V por la invasión de los vándalos, suevos y visigodos. Pero el erimitismo sobrevivió. La conversión de los visigodos abre un periodo de esplendor de monasterios. A ello contribuyeron los Cuatro Santos de Cartagena. Los tres hermanos varones escribieron, cada uno, reglas sobre diferentes cuestiones monásticas, además de la regla común o de los abades. De los cuatro hermano santos, la que fue mujer, Santa Florentina no escribió reglas, pero recibió de su hermano San Leandro la herencia que, según él, ella había ganado: la "herencia de la virginidad".

olvidada de la fragilidad mujeril, vive con vigor varonil, porque ha robustecido con la virtud la debilidad del sexo y no ha entregado a la esclavitud del cuerpo lo que por ley natural está sometido al varón.

El Santo escribió, dirigiéndose a su hermana, las reglas por las que debían regirse las vírgenes. Son las reglas de San Leandro.[54]

 
Santa Florentina, escultura de Salzillo.
XXVI. Se debe huir de la vida individual. Huye, te lo suplico, la vida particular. No imites a aquellas vírgenes que habitan en ciudades en celdas aisladas, pues una muchedumbre de inquietudes las oprime; en primer lugar, el interés por agradar al mundo les lleva a no presentarse con vestidos pobres; luego, abrumadas por las preocupaciones domésticas, mientras se ocupan de atender a su sustento, descuidan las cosas del servicio de Dios. La vida particular vino a la Iglesia de la práctica de los gentiles; como los apóstoles no pudieron reducir a éstos a su género de vida, permitieron a la Iglesia de origen gentil vivir como particulares y usar de sus propios bienes. Por el contrario, los hebreos, que recibieron la fe en tiempos apostólicos, observaron la misma norma de vida que ahora conservan los monasterios.

Se pronunciaron las reglas sobre los monasterios dúplices y los familiares. Estos últimos tuvieron gran difusión en la época de la reconquista y favorecieron la repoblación de grandes extensiones despobladas.[55]​ Es lo que se conoce como monacato repoblador.[56]

Respecto de los monasterios dúplices, se estableció en el canon XI del Concilio II de Sevilla[55]​ y en varios capítulos de la Regla Común (caps. XV, XVI y XVII):

Mandamos que en el monasterio de monjas habiten los monjes lejos de las celdas; y éstos han de ser pocos y perfectos, de modo que de entre muchos se elegirán aquellos bien experimentados que casi hubieren envejecido desde bastante tiempo en el monasterio, a quienes siempre les recomendó su vida casta y a quienes los cargos de acusación no les obligaron a quedar fuera de la iglesia como excomulgados. Por tanto, deben habitar en el monasterio de vírgenes aquellos que o bien deban cumplir algún servicio de carpintería, o bien deban preparar a los monjes que llegan de hospedaje, y han de ser como guardianes de esos vasos en cuanto a los jóvenes de ambos sexos. Las monjas no tendrán autorización alguna para salir; y sin la bendición de la abadesa no deben buscar después ocasión en manera alguna de dar el ósculo de paz o hablar con los varones. Y, si obraren de otro modo, quedarán sujetas a la regla.[57]

También se pronunciaron sobre los monasterios familiares:

Suelen efectivamente algunos organizar monasterios en sus propios domicilios por temor al infierno, y juntarse en comunidad con sus mujeres, hijos, siervos y vecinos bajo la firmeza de juramento, y consagrar iglesias en sus propias moradas con título de mártires, y llamarlas bajo tal título monasterios. Pero nosotros a tales viviendas no las denominamos monasterios, sino perdición de almas y subversión de la Iglesia. De ahí provino la herejía y el cisma y gran controversia por los monasterios. Y de ahí dicha herejía, por el hecho de que cada cual elija a su gusto lo que le pareciere, y crea que lo elegido es santo y lo defienda con sofismas. Cuando encontraréis a estos tales, habéis de tenerlos no por monjes, sino por hipócritas y herejes; y éste es nuestro deseo y lo que rogamos encarecidamente a vuestra santidad y mandamos: que no tengáis trato alguno con esos tales ni los imitéis; y porque viven a su capricho, no quieren estar sometidos a ningún superior; no entregan a los pobres nada de sus bienes, sino que incluso tratan de quedarse con lo ajeno, como si fueran pobres, para lograr con sus mujeres e hijos mayores lucros que en el siglo.[55]
Regla Común o de los abades

La Regla común establecía cómo debían vivir en el monasterio, sin peligro, los varones con sus mujeres e hijos.[58]​ Debían abandonarlo todo y vivir en el monasterio como huéspedes y viajeros bajo obediencia al abad.[Nota 2]

El infantado y los señoríos

editar

Durante la reconquista los monarcas premiaron a nobles y a clérigos con la entrega a título de donación, de territorios y vasallos sobre los que ejercer las potestades que incluían las de jurisdicción. El señorío podía incluir monasterios construidos, o bien el encargo de edificar uno. Muchos de estos monasterios se edificaban en una propiedad rústica donde hubiera una iglesia, convirtiéndose en monjes los familiares y siervos quienes convivían con el dueño.

 
Capilla Sagrario Palencia. Arca con los restos de Urraca la Asturiana, hija no matrimonial de Alfonso VII y de Gontrodo Pérez.

Estos monasterios admitían que pudieran donarse matrimonios con sus hijos y esclavos siempre que se sometieran a la pobreza monástica y a la obediencia al abad. De este modo se pudo llevar a cabo la obra repobladora y de gobierno, pues los monasterios cubrían las necesidades espirituales y de prestigio de la estirpe que precisaban las familias que, con frecuencia no solo elegían al abad sino que éste incluso era miembro de la propia familia.

En los monasterios profesa alguno de sus hijos, se sepulta a los difuntos de la estirpe y se rezan sufragios por sus almas.[59]

El infantado es la institución jurídica en virtud de la cual el rey cedía a las infantas, en concepto de dote, un tipo de señorío sobre territorios y bienes vinculados a un monasterio, bajo condiciones tales que garantizaban la permanencia de los bienes en la línea sucesoria masculina de la que procedían. Las potestades que ejercieron como mecenas se tradujeron en los estilos arquitectónicos de catedrales, iglesias y monasterios.[60]​ También ejercieron sus potestades sobre monasterios, otras mujeres a las que el rey entregó donaciones que no tenían la naturaleza de infantado. Unas y otras ampliaron y consolidaron sus señoríos con propiedades que adquirieron por otras vías. Como quiera que una de las potestades era la de decidir las reglas que debían regir en los monasterios, la ampliación de los infantados y señoríos llevaba consigo la expansión de unas órdenes religiosas, el enriquecimiento de unos monasterios en detrimento de otros. Así, mientras Alfonso VI y su segunda esposa Constanza de Borgoña favorecieron la fundación de monasterios adscritos al Cluny, las hermanas del monarca, Elvira y Urraca, afianzaban sus infantados en torno al rito hispano-visigodo.[61]​ La hija de Alfonso VI, Urraca I y su hija Sancha Raimúndez eligieron a los canónigos regulares de san Agustín para San Isidoro de León. Gontrodo Pérez introdujo la orden francesa de Fontevrault, cuyas reglas atribuían potestad de Jurisdicción a la abadesa.

Infantas, reinas, nobles, fueron elogiadas si profesaban, especialmente si realizaban donaciones a los monasterios, ampliando en su caso el infantado. Así fue como Gontrodo Pérez logró ser, según se inscribió en lápida,

"esperanza de su familia, la honra de su patria y el espejo de las mujeres".

Gontrodo fue madre de Urraca la Asturiana, habida en una relación no matrimonial con Alfonso VII. Los restos de su hija se conservan en buen estado en el arca de la Capilla del Sagrario en Palencia. En el epitafio no está inscrito el nombre de Gontrodo, su madre.

Monacato Mozárabe

editar
 
Santa Columa

En el siglo IX, San Eulogio se propuso mejorar las normas que regulaban, en el oriente de al-Ándalus, las peculiaridades de lo que se conoce como monacato mozárabe.[62]​ El régimen ordinario era el monasterio dúplice, oculto en la serranía.

 

El ideal monástico lo representaba la monja Columba, de la que se dice que era:

un espejo de santidad, sublime en la humildad, perfecta en la castidad, firme en el amor, atenta en la oración, pronta a la obediencia, misericordiosa para con todos, fácil para perdonar, competente para predicar, diligente para enseñar

Una de las características del monacato mozárabe es que el fenómeno milagrero no era muy frecuente. Por esto, a quienes esperaban el milagro de la mártir, San Eulogio les decía que se fijaran más en la honestidad de su vida.

La Orden Militar de Santiago

editar

Esta Orden es peculiar de Hispania. Santa Eufemia de Cozuelos es el primer monasterio femenino perteneciente a La Orden Militar de Santiago, única Orden de Caballería religiosa en que los freiles podían contraer matrimonio libremente: solo el Maestre debía ser célibe. Mientras los frailes estaban ausentes, en tiempo de guerra, las mujeres e hijas vivían en estos conventos. Por otra parte las mujeres, viudas en su mayoría que quisieran ingresar en la Orden como religiosas, encauzaban su vocación santiaguista femenina. Esto suponía para la Orden ser la donataria de todos los bienes que las freilas donaban cuando ingresaban, para después de su fallecimiento. En el monasterio,inicialmente, hubo una comendadora al frente de dos comunidades, una masculina y otra femenina. A finales del siglo XII pasó a ser solo de mujeres.[63]​ Las reglas de Santiago atribuyeron a las comunidades de freilas, además de las de culto divino, las funciones de educación de las hijas de los frailes y freilas y la de acoger viudas de forma temporal o permanente. Estos monasterios fueron encomiendas que heredaron padres e hijos, no pudiendo heredar las mujeres. Tampoco podían ser caballeras ni clérigas, cuando en la Orden se separó lo militar y laico de lo espiritual, a las freilas no les quedó más espacio que el de la clausura. Esto dio origen a un conflicto. La creación del Consejo fue dirigida a la finalidad principal que buscaban los monarcas: una Orden a su servicio. Para ello, una vez más, la estricta clausura se impuso a las freilas.[39]

Contrarreforma, eremitismo, obediencia, alumbradas y Tribunal del Santo Oficio

editar

En el marco de la Contrarreforma, prohibido el protestantismo, el Tribunal del Santo Oficio se encargó de perseguir y condenar a quienes consideró culpables de heregía. Así ocurrió con las monjas del monasterio de Belén en Valladolid que se reunían con el grupo de afines al obispo Cazalla y a su hermano.

 
Villanueva de la Jara.Vista nocturna de Iglesia del Carmen, antiguo convento de frayles fundado por Catalina de Cardona. También se ve el Monasterio fundado por Santa Teresa

. Pero al mismo tiempo, mujeres como Catalina de Cardona[64]​ abandonaban la vida en la Corte para ir a vivir en una cueva para hacer penitencia. Santa Teresa que la conoció, se refirió a ella en el Libro de las Fundaciones. Catalina de Cristo, después de conocer la historia de Catalina de Cardona también quiso ser ermitaña, si bien abandonó esta idea y optó por ingresar en el Convento de Medina del Campo y ayudar a Santa Teresa en las fundaciones. Por su parte, Catalina de Cardona decidió fundar monasterios de frayles:

porque, como a la madre Teresa Dios le dio todo el primor de perfección a que pueden imitar y llegar mujeres, así a la madre Cardona le dio todo el valor y rigor de espíritu de Elías, a que tendrán bien que hacer en llegar los más arriscados hombres, y ha querido nuestro Señor sacar verdadera a su valerosa Cardona, que dijo: «Funde la madre Teresa de Jesús monasterios de monjas en norabuena, que Dios no me llama a mí sino para fundarle de frayles.
Catalina de Cardona.[65]

En la península fueron perseguidas mujeres que pertenecieron a la corriente místicas de los alumbrados. Una de las sospechosas fue Santa Teresa, si bien pudo demostrar su inocencia. María de Cazalla, hermana del Obispo Juan de Cazalla, esposa de Lope de Rueda, madre de seis hijos, fue procesada en 1530 por los cargos de alumbrada y luterana y, además, por leer e interpretar los textos sagrados y predicar, siendo mujer, la doctrina que fue alegando como propia frente a las acusaciones, en un proceso que terminó en 1534. La sentencia declaró no probados los cargos de luterana y alumbrada. Se la condenó a cumplir la penitencia pública por ser mujer predicadora[66]

Misticismo

editar

El misticismo hispano es el resultado de la influencia de la herencia cristiana, judía, musulmana, germánica y mediterránea en el contexto del final de La Reconquista y del descubrimiento, civilización y cristianización del Nuevo Mundo.[nota 9]​Desde Castilla, donde se originó y fortaleció, llegó en el siglo XVI a expandirse por toda España, Iberoamérica y Filipinas.[67]

La mística española era el verdadero núcleo desde donde se expandían como de un fuego central todas estas aventuras. La aventura de los místicos era esa intensa búsqueda de Dios antes descrita; pues bien, esta búsqueda corre paralela con la de nuevas tierras, mares, hombres, universidades. Un hábito común, universal y cristiano, las traspasa a todas ellas como manifestaciones de im mismo espíritu. Valga como muestra un pequeño ejemplo. En medio de sus noches internas y su soledad claustral, Santa Teresa sigue con enorme interés las peripecias de sus hermanos que se embarcaron a América y mientras uno de ellos perdía su vida en las reyertas de Pizarro en el Perú, la Santa se debatía en la reforma del Carmelo. Estaban luchando por los mismos ideales, en la misma empresa, aunque hubiese por medio un océano y miles de kilómetros de distancia.
[67]

Las monjas en la América colonial

editar
 
Beatriz Clara Coya, princesa Inca. Ingresó en un convento hasta que se le ofreció elegir entre profesar o contraer matrimonio.

Si bien algunos historiadores no han considerado relevante el hecho social de las religiosas en la América Colonial, lo cierto es que a raíz de los estudios de Josefina Muriel y Asunción Lavrín en 1982, se ha incrementado las investigaciones sobre monjas y conventos particulares.[nota 10]​Durante dos siglos los conventos fueron exclusivamente para españolas y criollas, bien por vocación religiosa, bien por necesidad económica, pues careciendo de dote para el matrimonio, la vida más digna era la monástica. La situación la describió en 1561 el ayuntamiento de Guatemala en una carta a Felipe II:

"En esta ciudad hay muchos conquistadores y pobladores antiguos muy pobres y con muchas hijas sin ningún remedio sino el de Dios y el de V. M., y para su amparo sería necesario se fundase en esta ciudad un monasterio de monjas donde se recogiesen, y, por no le haber, muchas doncellas se han perdido"[nota 11]

Se desconfiaba de la idoneidad de las indígenas para ser monjas. Surgió así la vida monástica de las “donadas”

"Las donadas son, por lo regular, personas que, teniendo vocación religiosa, por alguna causa no pueden llegar a adquirir plenamente el estado religioso. Llevaban una vida de religiosas, pero sin votos, y consumían su vida en el servicio de las religiosas sin recibir paga alguna. Constituían este grupo casi siempre las indias y las mestizas, excepcionalmente algunas española."[68]

Barroco de Indias

editar

El Barroco es un movimiento cultural que expresa a través del arte, las ideas políticas, filosóficas y religiosas.

cualquier aproximación reflexiva a lo barroco será una visita a las sucesivas capas de una discusión de complejas aristas, y que desde luego permanece abierta. Para clarificar los términos fundamentales del debate, vale la pena evocar un pasaje del citado estudio de Bustillo: “[…] la aproximación al Barroco se puede sintetizar en tres posiciones fundamentales: una que enfatiza el referente histórico y sociológico; otra que defiende lo tipológico intemporal como la verdadera esencia generadora; una tercera que busca en la evolución de las formas claves para la comprensión del fenómeno”.

[69]​ Una característica del barroco colonial fue la ceremonia de profesión que simbolizaba la boda mística con Jesús. Las novicias, engalanadas con coronas y palmas de flores, cambiaban el velo de novicia por el de monja, una vez impuestos los votos de pobreza, castidad y obediencia. La ceremonia del cambio de velo significaba la muerte de la vida anterior para iniciar una nueva vida de unión espiritual. En los Virreinatos de Córdoba y Granada, la ceremonia se conoce como la "coronación" si bien la consumación del desposorio mísitico era el momento de la muerte en el de Granada. La nueva vida de clausura necesitaba también un nuevo nombre. La muerte natural en el convento tenía también sus ritos y celebraciones.[70]​ Los retratos al óleo de monjas coronadas tanto en la celebración de la boda como en la de la muerte, abundan en el arte barroco colonial.[71]

 
Casa familiar donde vivió Sor Juana Inés antes de decidir ser monja

Ellen Gunnarsdottir ha estudiado la vida de Francisca de los Ángeles, beata franciscana que fue investigada por el bachiller Juan Caballero y Ocio familiar de la Santa Inquisición. Una de las conclusiones a la que llega es que la imaginación e inspiración de mujeres religiosas como Francisca de los Ángeles es ejemplo de cómo podía, en México, una mujer pobre y con ascendencia indígena, estar en la cumbre de la cultura de su pueblo.[72]

Su sexo le impidió una labor misionera y el oficiar en el ritual eclesiástico, pero Francisca siguió el ejemplo de su mentor fray Margil y predicó la palabra de Dios en su propia interpretación. El mundo mexicano de la época barroca evidentemente fue un lugar abierto y vivo en el que una mujer excepcional podía dejar su huella.[72]

Sor Juana Inés de la Cruz, por su parte, habiendo sido obligada a desprenderse de su biblioteca y vivir estrictamente sus votos religiosos, dejó escrito:

"Entréme religiosa, porque aunque conocía que tenía el estado de las cosas, de las accesorias hablo, no de las formales) muchas repugnancias a mi genio, con todo para tal negación que tenía al matrimonio, era lo menos desproporcionado y lo más decente que podía elegir en materia de la seguridad que deseaba de mi salvación, a cuyo primer respeto (como al fin más importante) cedieron y sujetaron la cerviz todas las impertinencillas de mi genio, que eran de querer vivir sola, de no tener ocupación obligatoria que embarazase la libertad de mi estudio, ni rumor de comunidad que impidiese el sosegado silencio de mis libros".[73]

Otras monjas, María de San José, la Madre Castillo y Úrsula Suárez experimentaron la condena al cuerpo, pero también se sirven de ella para hablar desde el silencio.[73]

La promoción del instituto de las monjas y su adaptación al Concilio Vaticano II

editar
  • La constitución apostólica Sponsa Christi. Para promover el sagrado instituto de las monjas hace referencia a que el Instituto de las Monjas comprende diversas Órdenes con sus peculiares reglas y constituciones y a la división en ellas; entre las Órdenes y monasterios por una parte, que seguían solo la vida contemplativa, y las Órdenes y Monasterios, por otra, que a la vida contemplativa agregaban obras de apostolado canónicamente aprobadas, sea por ley peculiar de su constitución, sea por las subsiguientes concesiones de la Sede Apostólica.[20]
 
Pío XII decreta las normas del instituto de monjas

El decreto de Pío XII, que declara los principales y los circunstanciales del Instituto de las Monjas e introduce acomodaciones a las modernas circunstancias, establece Los Estatutos generales de las monjas. El Instituto, a diferencia de las otras casas religiosas de mujeres, son sui iuris. En los monasterios se desarrolla la forma de vida religiosa monástica que se conoce como vida contemplativa canónica:

La forma particular de vida religiosa monástica, que las Monjas deben fielmente cultivar bajo la rígida disciplina regular y a la cual son destinadas por la Iglesia, es la vida contemplativa canónica.§ 2. Con el nombre de vida contemplativa canónica no se entiende la interior y teológica, a la cual son llamadas todas las almas religiosas y también los cristianos que viven en el siglo, y que cada uno en cualquier estado debe cultivar, sino la profesión exterior de vida religiosa ordenada de tal modo a la contemplación interior ya por la clausura, ya por los ejercicios de piedad, de oración y mortificación, ya en fin por los trabajos en que las Monjas deben ocuparse, que toda la vida y toda la actividad pueden fácilmente y deben eficazmente estar imbuido el deseo de la misma.[20]
Pío XII, Sponsa Christi, Art. II. (Vida contemplativa) § 1.

Las Superioras Mayores gozan de todas las facultades, excepto las que por el contexto o la naturaleza del asunto no pueden pertenecer sino a los hombres. Las monjas están obligadas, por deber de conciencia, no solo a ganarse “ honestamente con el sudor de la frente el pan con que viven” sino también a hacerse cada día más hábiles para las diversas obras según lo exigen los tiempos. Los estatutos establecieron que las monjas que tuvieran alguna forma de apostolado externo la conservaran y que si la hubieren perdido, procuraran restaurarla. En otro caso:

Si, por el contrario, ni en las aprobadas Constituciones de la Orden ni en la tradición aparece hasta ahora la vida contemplativa unida de un modo habitual y constante con el apostolado exterior , entonces sólo se podrán (o se deberán, al menos por caridad ) emplear , en casos de necesidad y por tiempo limitado, aquellas formas de apostolado sobre todo las que son las de carácter singular o personal que aparezcan compatibles con la vida contemplativa propia de la Orden , conforme a los criterios que habrá de fijar la Santa Sede.[20]
Pío XII, Sponsa Christi, Art. IX (Apostolado) § 2.2

Corresponde a la Sagrada Congregación la ejecución de la Constitución que para, facilitar su aplicación, recogió en la Instrucción,[74]​ algunas normas prácticas sobre lo que se considera que tiene mayor dificultad: los puntos que se refieren a la clausura mayor o menor de las Monjas, a Federaciones y moderada autonomía y sobre procurar trabajo fructífero a los monasterios y coordinarlo entre los mismos.

  • El 28 de octubre de 1965, en el marco del Concilio Vaticano II, los padres conciliares aprobaron y Pablo VI promulgó el Decreto sobre la adecuada renovación de la vida religiosa.[75][76]​ Los principios que establece parten de la base de que hay que conservar fielmente la vida monástica y conventual. Para ello dispone que sean revisados y adaptados los "directorios", las constituciones, los libros de costumbres, de preces y de ceremonias y demás libros de esta clase, suprimiendo en ellos aquellas prescripciones que resulten anticudas. Respecto de la clausura de monjas, dispuso que se conservara inalterada la clausura papal de las monjas de vida estrictamente contemplativa. Estableció que fueren eximidas de la clausura papal, debiendo guardar la de sus Constituciones, las monjas que por su Regla se dedican a obras externas, para que así puedan realizar mejor las obras de apostolado a ellas encomendadas. En virtud de este Decreto, es lícito que los Institutos divulguen el conocimiento de sí mismos para fomentar vocaciones y reclutar candidatos,con tal que esto se haga con la debida prudencia y observando las normas dadas por la Santa Sede y por el Ordinario del lugar.

Véase también

Bonifacia Rodríguez Castro, la “monja obrera” beatificada por Juan Pablo II,y canonizada por Benedicto XVI, había fundado en 1874, una congregación religiosa dedicada a dar trabajo manual a las mujeres. Durante un tiempo, las compañeras de la orden prefirieron abandonar este tipo de labores para ser maestras. Años después, al mandar el Concilio Vaticano II a las congregaciones que revisaran sus papeles para recuperar la finalidad original con la que habían sido creadas, la congregación recuperó en parte la tarea de apoyo a las mujeres trabajadoras. De hecho, hoy en día cuenta en diferentes partes del mundo con colegios pero también con talleres de ayuda a las mujeres inmigrantes y a las prostitutas.

María José Sirera Oliag, una monja que solicitó su secularización después de serle denegado el permiso para ser religiosa obrera.

Exhortación Vita consecrata y la Instrucción Verbi Sponsa

editar

Juan Pablo II decidió convocar un Sínodo para profundizar sobre el papel de la vida consagrada en la Iglesia, su significado y perspectivas en vistas del nuevo milenio. En La Exhortación[77]​ se considera motivo de alegría que haya florecido el antiguo Orden de las vírgenes, solas o asociadas; los eremitas y las eremitas; y que vuelva a practicarse también la consagración de las viudas y viudos. La especial mención que se hace a las monjas de clausura, se concreta, respecto de la Papal, en La Instrucción verbi sponsa.[78]

Respecto a las mujeres, se reconoce su aportación en el Sínodo y se afirma que:

 
Monasterio de Santa Catalina de Siena en Arequipa (Perú)
..no es posible desconocer lo fundado de muchas de las reivindicaciones que se refieren a la posición de la mujer en los diversos ámbitos sociales y eclesiales. Es obligado reconocer igualmente que la nueva conciencia femenina ayuda también a los hombres a revisar sus esquemas mentales, su manera de autocomprenderse, de situarse en la historia e interpretarla, y de organizar la vida social, política, económica, religiosa y eclesial.La Iglesia, que ha recibido de Cristo un mensaje de liberación, tiene la misión de difundirlo proféticamente, promoviendo una mentalidad y una conducta conformes a las intenciones del Señor. En este contexto la mujer consagrada, a partir de su experiencia de Iglesia y de mujer en la Iglesia, puede contribuir a eliminar ciertas visiones unilaterales, que no se ajustan al pleno reconocimiento de su dignidad, de su aportación específica a la vida y a la acción pastoral y misionera de la Iglesia. Por ello es legítimo que la mujer consagrada aspire a ver reconocida más claramente su identidad, su capacidad, su misión y su responsabilidad, tanto en la conciencia eclesial como en la vida cotidiana[77]

La mujer también tiene una misión que cumplir en el diálogo interreligioso que se promueve y que lleva consigo el estudio e investigación del profundo conocimiento del cristianismo y de las otras religiones, uno de cuyos ámbitos es la búsqueda y promoción de la dignidad de la mujer. Este diálogo se considera necesario para llevar a cabo la función de evangelización:

Otro ámbito de colaboración con hombres y mujeres de diversa tradición religiosa consiste en la solicitud por la vida humana, que se manifiesta tanto en la compasión por el sufrimiento físico y espiritual, como en el empeño por la justicia, la paz y la salvaguardia de la creación. En estos sectores serán sobre todo los Institutos de vida activa los que han de buscar un entendimiento con los miembros de otras religiones, en un « diálogo de las obras »que prepara el camino para una participación más profunda. Un ámbito particular de encuentro fructífero con otras tradiciones religiosas es el de la búsqueda y promoción de la dignidad de la mujer. En este punto las mujeres consagradas pueden prestar un precioso servicio, en la perspectiva de la igualdad y de la justa reciprocidad entre hombre y mujer.[77]

La Iglesia espera de las mujeres consagradas una aportación original para promover la doctrina y las costumbres de la vida familiar y social. Las mujeres tienen, según se exhorta, un campo de pensamiento y de acción singular y sin duda determinante:

les corresponde ser promotoras de un "nuevo feminismo" que, sin caer en la tentación de seguir modelos "machistas", sepa reconocer y expresar el verdadero espíritu femenino en todas las manifestaciones de la convivencia ciudadana, trabajando por la superación de toda forma de discriminación, de violencia y de explotación[77]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Schwaiger, Georg (1998). La vida religiosa de la A a la Z. Madrid: San Pablo. pp. 368-369. ISBN 84-285-2033-X. 
  2. a b Masoliver, Alejandro (1994). «El monacato cristiano femenino». Historia del monacato cristiano. Tomo III: Siglos XIX y XX - El monacato oriental - El monacato femenino. Madrid: Ediciones Encuentro. pp. 105-196. ISBN 84-7490-328-9. Consultado el 25 de abril de 2012. 
  3. Robledo, Ángela (2011). «Reseña: El monacato femenino en el imperio español: Monasterios, beaterios, recogimientos y colegios. Memoria del 11 Congreso Internacional. Manuel Ramos Medina (Coord.) México: CONDUMEX, 1995. 596 páginas». Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura (Colombia: Universidad Nacional de Colombia) 38 (2): 357-358. Consultado el 8 de abril de 2012. 
  4. a b Documentos del Vaticano II (31a. edición). Biblioteca de Autores Cristianos. 1976. ISBN 84-220-0010-5. 
  5. Arranz Guzmán, Ana (1982). «Los monjes de Oriente». Historia 16 (70): 62-68. ISSN 0210-6353. Consultado el 10 de abril de 2012. 
  6. Knowles, David (1969). «Los primeros monjes cristianos». El monacato cristiano. Madrid: Guadarrama. pp. 9-24. OCLC 630236367. Consultado el 23 de abril de 2012. 
  7. Armand Veilleux. «Los orígenes del monacato cristiano». Consultado el 11 de febrero de 2012. 
  8. Martínez López, Cándida (1988). «Virginidad-fecundidad: en torno al suplicio de las vestales». Studia historica - Historia antigua (Salamanca: Universidad de Salamanca) (6): 137-144. ISSN 0213-2052. Consultado el 24 de abril de 2012. 
  9. Ana María Vázquez Hoys. «Las sacerdotisas». Archivado desde el original el 20 de noviembre de 2011. Consultado el 13 de febrero de 2012. 
  10. Gugel, Begoña. «Las reinas del antiguo Egipto». Sociedad Geográfica española (Madrid): Boletín 13. Archivado desde el original el 18 de febrero de 2012. Consultado el 23 de marzo de 2012. 
  11. Ayad, Mariam F. (2009). God's Wife, God's Servant. The God's Wife of Amun (c. 740–525 BC) (en inglés). 232 pp. London and New York: Routledge. ISBN 978-0-415-41170-7. 
  12. Alberti Manzanares, Pilar (1987). «Mujer y religión: Vestales y Acílacuna, dos instituciones religiosas de mujeres». Revista Española de Antropología Americana (Madrid: Universidad Complutense) XVII: 155-196. ISSN 0556-6533. Consultado el 25 de abril de 2012. 
  13. Gentile Lafaille, Margarita E. (2011). «Mamacunas y monjas de clausura: notas para unos derroteros institucionales (siglos XV-XVI)». En Campos y Fernández de Sevilla, Francisco Javier, ed. La clausura femenina en el Mundo Hispánico: una fidelidad secular: Simposium (XIX Edición), Vol II. San Lorenzo del Escorial, 2 al 5 de septiembre. Instituto Escurialense de Investigaciones Históricas y Artísticas. pp. 1077-1094. ISBN 978-84-86161-67-5. Consultado el 26 de abril de 2012. 
  14. María Jesús Alonso Seoane (2010). «Los géneros imaginarios en lo sagrado. El budismo en el marketing de la publicidad». aposta revista de ciencias sociales ISSN 1696-7348. Consultado el 14 de febrero de 2012. 
  15. «Monasterio de Sisinang en Bután». Shechen México. Archivado desde el original el 7 de septiembre de 2010. Consultado el 26 de abril de 2012. 
  16. Rita M. Gross. «Mulheres budistas como líderes e professoras». Rev. Estud. Fem. vol.13 no.2Florianópolis May/Aug. 2005. Revista Estudos Feministas Print version. ISSN 0104-026X. doi:10.1590/S0104-026X2005000200015. 
  17. García Arévalo, Tania María (2010). «'Recristianización' de los manuscritos del Mar Muerto: elementos comunes entre los textos de Qumrān y el cristianismo primitivo (una revisión)». Collectanea Christiana Orientalia 7: 23-39. ISSN 1697-2104. Archivado desde el original el 13 de abril de 2012. Consultado el 6 de marzo de 2012. 
  18. a b c Fernández-Galiano, Dimas (1993). «Un monasterio pitagórico: los terapeutas de Alejandría». Gerión. Revista de Historia Antigua (Madrid: Editorial Complutense de Madrid) 11: 245-269. ISSN 0213-0181. Consultado el 3 de diciembre de 2011. 
  19. a b c Küng, Hans (2002). La Iglesia católica. 216 pp. Barcelona: Ed. Mondadori. ISBN 978-84-3970-860-5. Consultado el 28 de marzo de 2012.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  20. a b c d e f g h Pío XII (21 de noviembre de 1950). «Constitución Apostólica Sponsa Christi para promover el Sagrado Instituto de las Monjas». Constituciones Apostólicas de Pío XII, Roma. Consultado el 26 de abril de 2012. 
  21. Palladius (1904). Вutler, C., ed. The Lausiac Нistory of Palladius, 2 vols (en inglés). reimpr. Нildesheim, 1967. Cambridge. 
  22. Paladio (1974). Мohrmann, C.; Вartelink, G. Ј. М., Вarchiesi, М., ed. La storia Lausiaca (en italiano). reimpr. Мilano, 1990. Мilano. 
  23. Valls, L. Е. Ѕansegundo (1969). El mundo de los padres del desierto. La Historia Lausiaca. reimpr. Ѕevilla, 1991. Мadrid. 
  24. a b c d Albarrán Martínez, María Jesús (2009). «El ascetismo femenino en Egipto según la documentación papirológica». Tesis doctoral (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Alcalá de Henares): 39. Archivado desde el original el 5 de febrero de 2012. Consultado el 28 de marzo de 2012. 
  25. Regazzoni, Quinto. «La cultura de las Ammas de Egipto». Revista Umbrales. Archivado desde el original el 13 de enero de 2010. Consultado el 29 de febrero de 2012. 
  26. Obispo san Atanasio. «La vocación de san Antonio, cap 2-4». Siervas de los Corazones Traspasados de Jesús y María. Consultado el 10 de diciembre de 2011. 
  27. Jerónimo de Estridón (1993). Epistolario de San Jerónimo. I: Cartas 1-85. BAC Normal n.º 219. Edición bilingüe preparada por Juan Bautista Valero. (1a. edición). Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos, 936 páginas. ISBN 978-84-7914-080-9. 
  28. Jerónimo de Estridón (1995). Epistolario de San Jerónimo. II: Cartas 86-154. Edición bilingüe preparada por Juan Bautista Valero. (1a. edición). Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos, 654 páginas. ISBN 978-84-7914-168-4. 
  29. a b De Siguenza, José (2006). The Life of Saint Jerome, the Great Doctor of the Church (en inglés). Montana: Kessinger Publishing. ISBN 978-1-42861-182-5. 
  30. Villegas Rodríguez, Manuel (2011). «El monasterio de agustinas de Hipona (s. IV-V): comunidad de oración y estudio». En Campos y Fernández de Sevilla, Francisco Javier, ed. La clausura femenina en el Mundo Hispánico: una fidelidad secular, Vol. I: Simposium (XIX Edición) San Lorenzo del Escorial, 2 al 5 de septiembre. Instituto Escurialense de Investigaciones Históricas y Artísticas. pp. 267-287. ISBN 978-84-86161-64-4. Consultado el 27 de abril de 2012. 
  31. Albarrán Martínez, María Jesús (2008). «El hábito monástico femenino en Egipto (siglos IV-V)». Collectanea Christiana Orientalia 5: 23-34. ISSN 1697-2104. Archivado desde el original el 13 de abril de 2012. Consultado el 20 de febrero de 2012. 
  32. a b Arana, María José (1994). Mujeres sacerdotes por qué no ...? : reflexiones históricas, teológicas y ecuménicas. Publicaciones Claretianas. ISBN 978-84-7966-078-9. Consultado el 30 de diciembre de 2011. 
  33. Elen Casas Castells. «Tipología de las iglesias y establecimientos y estancias claustrales en los monasterios femeninos cistercienses de Castilla y León. Estado de la Cuestión.». Consultado el 17 de marzo de 2012. 
  34. King, Margaret (1991). Mujeres renacentistas: la búsqueda de un espacio. Madrid, Alianza Universidad. ISBN 978-842-062-741-0. 
  35. Pedro Santoja (2003-2006). «Mujeres religiosas : beatas y beguinas en la Edad Media.Textos satíricos y misóginos» (pdf). Revista de historia medieval (14). pp. 209-227. ISSN 0212-2480. Consultado el 26 de enero de 2012. 
  36. Rodríguez Nuñez, Clara. «El conventualismo femenino las clarisas». Nájera, Actas VI semana de estudios medievales, 1995. Consultado el 10 de diciembre de 2011. 
  37. K. Saratxaga, O. Cist. Lazkao. «Movimiento místico y monástico femenino de los siglos XII y XIII» (pdf). Archivado desde el original el 6 de junio de 2020. Consultado el 3 de febrero de 2012. 
  38. «Mujer y religión». Arte historia. Archivado desde el original el 16 de febrero de 2012. Consultado el 30 de diciembre de 2011. 
  39. a b María Echáinz Sanz. «El monasterio de Sancti spiritus de Salamanca. Un espacio monástico de mujeres de la orden militar de Santiago (siglos XIII-XV) |». Universidad de Salamanca. Consultado el 29 de marzo de 2012. 
  40. Consultado 9 de enero de 2012.Raquel Fernández Díez. María Pilar Alonso Villar.Biblioteca Gonzalo de Berceo «Las muradas: una elección de vida para mujeres eremitas». 
  41. .http://www.vallenajerilla.com/berceo/clararodriguez/conventualismofemenino.htm El conventualismo femenino: Las Clarisas.|Clara Rodríguez Núñez I. B. "Ramón Olleros ", de Béjar Actas VI semana de estudios medievales Nájerza 1995
  42. a b http://www.bibliotecagonzalodeberceo.com/berceo/adelinerucquoi/mujermedieval.htm Historia de un tópico:la mujer en la Edad Media. Adeline Rucquoi. I HISTORIA 16 ISSN 0210-6353, Nº 21, 1978, pags. 104-113
  43. Pérez de Tudela, María Isabel (1993). «El espejo mariano de la feminidad en la Edad Media española». Anuario Filosófico (España: Universidad de Navarra) (26): 621-634. ISSN 0066-5215. Consultado el 5 de mayo de 2012. «Por esta vía y progresivamente, se introducen en el código de comportamiento masculino valores y actitudes considerados al principio de la Edad Media como específicos de la mujer. Y por esta vía también, la sociedad pleno medieval en su conjunto va alterando su axiología originaria y dando cabida en ella a rasgos menos violentos, más humanitarios.» 
  44. a b c d e f g h Elisja Schultz van Kessel (1993). «Las cristianas en la primera Edad Moderna, pp 180». Historia de las mujeres. Santillana, S.A, Taurus minor. ISBN 84-306-0390-5. 
  45. Los religiosos y las monjas. Documentos del Concilio de Trento.Fuente BEC.http://multimedios.org
  46. a b «Veinticuatro horas en la vida de un monasterio de los siglos XVI y XVII». 2009, Cuadernos de Historia Moderna, volumen VIII, página 218. ISBN 978-84-669-3073-4. Consultado el 10 de diciembre de 2011. 
  47. José María Pou, Martí; Antolín Abad Pérez; Juana Mary Arcelus Ulibarrena; José Martí Mayor (1991). Visionarios, beguinos y fraticelos catalanes: siglos XIII-XV. Madrid, Colegio Cardenal Cisneros. ISBN 978-847-047-045-5. 
  48. Ofelia Rey Castelao (2009). «Las instituciones monásticas femeninas, ¿centros de producción». Manuscrits 27. pp. 59-76. Archivado desde el original el 17 de noviembre de 2012. Consultado el 22 de febrero de 2012. 
  49. Max Weber. «La ética protestante y el espíritu del capitalismo». Archivado desde el original el 3 de abril de 2015. Consultado el 10 de marzo de 2012. 
  50. María del Mar Leal Adorna (2006). «El patrimonio de los religiosos en el derecho canónico y estatal: desde el Concilio de Trento hasta el Código de Derecho Canónico de Benedicto XV». Historia, instituciones, documentos (33): 291-308. ISSN 0210-7716. Consultado el 10 de marzo de 2012. 
  51. Antonio González Blanco. MªPilar Pascual Mayoral. «El paso a un mundo medieval». Consultado el 11 de marzo de 2012. 
  52. Sánchez Ferra y Jordán Montes (1993). «Alcarra o casa de Dios, hoy Alcarrra del Júcar(Albacete)¿Nuevo eremitario rupestre?». La Cueva de La Camareta, Antig. crist. (Murcia) X,. pp. págs. 507-558. 
  53. José María Blázquez. «Priscilianismo. Orígenes del monacato hispano». Consultado el 11 de marzo de 2012. 
  54. San Leandro (siglo VII). «Reglas». Archivado desde el original el 12 de abril de 2013. Consultado el 14 de marzo de 2012. 
  55. a b c José Ignacio Moreno Núñez (febrero de 1982). «El monacato hispanovisigodo». Historia16 año VII, nrº. 70. Biblioteca Gonzalo de Berceo. pp. 80-86. Consultado el 15 de enero de 2012. 
  56. Vicente Ángel Álvarez Palenzuela (Nájera 1992- IER Logroño1993). «Expansión de las órdenes monásticas». (Universidad Autónoma de Madrid) III Semana de estudios medievales. Biblioteca Gonzalo de Berceo. Consultado el 15 de enero de 2012. 
  57. La ermita-Rito hispano-mozárabe (2007). «Sección XVI. Qué monjes deben habitar con monjas en el mismo monasterio». Regla común o regla de los abades. Archivado desde el original el 15 de julio de 2012. Consultado el 10 de mayo de 2012. 
  58. La ermita-Rito hispano-mozárabe (2007). «Sección VI. Cómo deben vivir en el monasterio sin peligro los varones con sus mujeres e hijos». Regla común o regla de los abades. Archivado desde el original el 12 de julio de 2012. Consultado el 14 de mayo de 2012. 
  59. Álvarez Palenzuela, Vicente Ángel (Nájera 1992- IER Logroño 1993). «Expansión de las órdenes monásticas». III Semana de estudios medievales (Universidad Autónoma de Madrid). Biblioteca Gonzalo de Berceo. Consultado el 15 de enero de 2012. 
  60. García Martínez, Aída (2005). «Aproximación crítica a la historiografía de San Isidro de León». Estudios Humanísticos. Historia (España: Universidad de León) (4): 53-94. ISSN 1696-0300. Consultado el 7 de mayo de 2012. 
  61. Martin, Georges (diciembre de 2010). «Hilando un reinado. Alfonso VI y las mujeres». e-Spania [En ligne]. doi:10.4000/e-spania.20134. Consultado el 10 de mayo de 2012. 
  62. Antonio Yelo Templado. «Monacato mozárabe. Aproximación al Oriente de Al-andalus». La Cueva de La Camareta, Antig. crist. (Murcia) X, 1993,. pp. págs. 453-466. Consultado el 11 de marzo de 2012. 
  63. Santa Eufemia de Cozuelos: un monasterio femenino de la Orden Militar de Santiago. María Soledad Ferrer Vidal y Díaz del Reguero.[1]
  64. «Caterina de Cardona» |url= incorrecta con autorreferencia (ayuda). Consultado el 19 de marzo de 2012. «Vikipèdia alberga un artículo sobre Catalina de Cardona». 
  65. Isabel Barbeito. Mujeres eremitas.Realidad y Ficción [2] fechaacceso=19 de marzo de 2012.Vía spiritus 9 (2002) 185-2
  66. María Dolores Esteva de Llobet (2010). «Las Cárceles Interiores de María Cazalla. Análisis del Proceso inquisitorial». Revista de dones. Consultado el 19 de marzo de 2012. 
  67. a b Fuentes y Contexto del misticismo español del siglo de oro.Manuel Suances Marcos Dpto. de Filosofía Uned.Éndoxa:Series Fibséficas, n° 6,1995, UNED [3]
  68. Mártínez Cuesta, Ángel O.R.A. Centro Virtual Cervantes, ed. «Las monjas en la América colonial 1530-1824» (PDF). Consultado el 10 de enero de 2012. 
  69. Andrés Kozel (2007). «Barroco americano y crítica de la modernidad burguesa*». En Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, México 2008., ed. Anuario del Colegio de Estudios Latinoamericanos. pp. Volumen 2, pp. 163-177. Consultado el 22 de enero de 2012. 
  70. Laura Elena del Rio Masist. «La religiosa como arquetipo ideal.Convento de Jesús y María siglo XVII moral». Tesis Doctoral.Universidad Iberoamericana. pp. 77 y ss. Consultado el 23 de marzo de 2012. 
  71. «Monjas coronadas». Consultado el 23 de marzo de 2012.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  72. a b Ellen Gunnarsdottir. «Una visionaria barroca de la provincia mexicana: Francisca de los Ángeles (1674-1744)». Consultado el 3 de febrero de 2012.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  73. a b Beatriz Ferrús Antón; Grupo de Investigación Cuerpo y Textualidad Universidad Autónoma de Barcelona. «Porque fuimos monjas. Mujer y silencio en el Barroco de Indias». Archivado desde el original el 7 de septiembre de 2011. Consultado el 17 de enero de 2012. 
  74. Sagrada Congregación de Religiosos (23 de noviembre de 1950). «Instrucción Inter praeclara para llevar a la práctica La Constitución Sponsa Christi». Consultado el 22 de enero de 2012. 
  75. Concilio Vaticano II (1976). Documentos del Vaticano II (31a. edición). Biblioteca de Autores Cristianos. pp. 403-421. ISBN 84-220-0010-5. 
  76. Concilio Vaticano II (28 de octubre de 1965). «Decreto Perfectae caritatis sobre la adecuada renovación de la vida religiosa». Consultado el 4 de abril de 2012. 
  77. a b c d Juan Pablo II (25 de marzo de 1996). «Exhortación apostólica postsinodal Vita Consecrata». Consultado el 27 de enero de 2012. 
  78. Juan Pablo II (13 de mayo de 1999). «Instrucción para la clausura de las monjas. Verbi Sponsa». Consultado el 27 de enero de 2012. 

Notas de contenido

editar
  1. Albarrán Martínez, María Jesús (2009). «El ascetismo femenino en Egipto según la documentación papirológica». Tesis doctoral (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Alcalá de Henares): 221-223. Archivado desde el original el 5 de febrero de 2012. Consultado el 11 de abril de 2012. «El origen de la utilización del vocablo μοναχός aplicado dentro del ámbito cristiano y su evolución histórica hasta alcanzar su acepción definitiva han sido objeto de estudio por parte de los investigadores en varias ocasiones, puesto que es considerado como el término más importante de todos los que hacen referencia a quienes practicaban el ascetismo. [...]La manera precisa en la cual entró en Еgipto a formar parte del vocabulario ascético ha sido una cuestión muy debatida. El uso del término griego parece tener relación con el concepto de continencia sexual y control del celibato establecido en el término siríaco ihîdāyā y en el hebreo yahid. Su utilización también se extendió a la lengua copta como demuestra el evangelio de Tomás, traducción de un original siríaco del siglo ІІ d. C. descubierto en Νag Нammadi. La primera mención en la literatura cristiana la hizo Eusebio de Cesarea en el siglo ІV d. C., en su Comentario a los Ѕalmos, al parecer escrito entre los años 330-340 d. C. Para Еusebio los μοναχοί eran los primeros cristianos que llevaban una vida solitaria, y utilizó el término para hacer referencia a la continencia sexual. F. Мorard dejó claro que Еusebio aplicó este vocablo para designar a aquellos que, al imitar a Cristo, llevaban una vida solitaria pero no con el sentido de retirada absoluta del mundo, sino con el sentido de celibato y castidad. (...) Atanasio incorporó un dato más al concepto de Еusebio puesto que, en su concepto, un μοναχός se diferenciaba del resto de fieles, no solamente por ser célibe, sino además por estar dentro del subconjunto que formaba el monacato.» 
  2. La convivencia en los monasterios familiares se reguló en la Regla común detalladamente. Ni los padres han de estar pendientes de sus hijos, ni los hijos de los padres, ni se han de entretener en mutuas conversaciones, excepto si lo permitiere la autoridad del abad. Sin embargo, los tiernos pequeñitos, que todavía se entretienen con juguetes, tendrán licencia, por piadosa concesión, para acudir a su padre o madre cuando quieran, con el fin de que no vayan a caer los padres en el vicio de la murmuración por causa de ellos, porque suele haber mucha murmuración en el monasterio con motivo de esos parvulitos. Mas deben ser cuidados por ambos padres hasta que conozcan algún tanto la regla, y en ella han de ser instruidos, para que tanto los niños como las niñas se sientan atraídos al monasterio donde habrán de habitar. Vamos a mostrar el método llano de cómo deben ser alimentados los niños en el monasterio, si el Señor nos diere licencia. Ha de elegirse un despensero experimentado en bondad y paciencia por la conferencia de la comunidad, y debe estar libre de todo servicio del monasterio y del oficio de cocinero; de ese modo tendrá siempre a su cargo la despensa para atender a los niños, ancianos, enfermos y huéspedes; y, si el grupo fuere numeroso, se le concederá un joven para atender al mismo servicio, de modo que a la orden de éste se reúnan a sus horas oportunas los niños y reciban el alimento. Desde la Pascua santa hasta el 24 de septiembre comerán cada día cuatro veces. Desde el 24 de septiembre hasta el 1 de diciembre, tres veces. Desde el 1 de diciembre hasta la Pascua santa quedará al arbitrio del despensero. Pero, por otra parte, deben ser instruidos, de modo que sin la bendición y permiso no han de llevar nada a la boca. También los dichos niños han de tener su decano, que se cuidará de ellos más que nadie para observar la regla sobre los mismos y para ser advertidos siempre por él de que no hagan ni hablen nada prescindiendo de la regla y, desde luego, no caigan en mentira, hurto o perjurio. Por lo que, si fueren cogidos en alguno de los delitos predichos, sin demora han de ser castigados por su mismo decano con la vara. El despensero les lavará por sí mismo los pies y los vestidos y les enseñará con todo interés a aprovechar en la santidad, para que del Señor reciba todo el galardón; y siga las lecciones de la Verdad cuando dice: Dejad a los niños que se lleguen a mí; no se lo impidáis, pues de ellos es el Reino de los cielos.

Notas de referencia

editar
  1. Linage Conde, José Antonio (2011). «Algunas conexiones masculinas del monacato femenino. Los monasterios dobles». En Campos y Fernández de Sevilla, Francisco Javier, ed. La clausura femenina en el Mundo Hispánico: una fidelidad secular: Simposium (XIX Edición) San Lorenzo del Escorial, Vol. I. Instituto Escurialense de Investigaciones Históricas y Artísticas. pp. 19-30. ISBN 978-84-86161-64-4. Consultado el 11 de febrero de 2012. «Después de publicar los seis volúmenes de su historia de los benedictinos, el primero aparecido en 1935, dom Philibert Schmitz, ya en la posguerra, dio a los tórculos uno más dedicado a las monjas. Hiciera o no parte de su plan originario, esa colocación apendicular es significativa. Por un lado de que el monacato femenino se estudiaba aparte, algo desde luego falto de justificación en la realidad, teniendo en cuenta la indisolubilidad de sus vínculos con el de los hombres; por otro de habérsele dedicado mucho menos atención erudita. Una cenicienta de los estudios monásticos a la que se lleva ya un cuarto de siglo poniendo remedio. Un Centro de Investigaciones sobre las Órdenes y Congregaciones Monásticas creado en la Universidad de Saint-Étienne por el profesor Pierre-Roger Gaussin-una de tantas exigencias de la mirada al pasado de la Europa unida- le dedicó el segundo de sus coloquios, en 1988.» 
  2. Echániz Sans, María (1991). «El monasterio de Sancti Spíritus de Salamanca. Un espacio monástico de mujeres de la Orden Militar de Santiago (siglos XIII-XV)». Studia historica. Historia medieval (Salamanca: Universidad de Salamanca) (9): 43-66. ISSN 0213-2060. Consultado el 11 de febrero de 2012. «El género —género femenino y género masculino como construcciones culturales, vinculados por relaciones jerárquicas de poder desfavorables al género femenino — es quizás la categoría analítica que ha gozado de mayor reconocimiento en la historiografía anglo-norteamericana y europea, y la que se ha convertido en punto de referencia obligado en la investigación histórica desde hace más de una década. El género es una categoría en construcción [...]». 
  3. Vázquez Hoys, Ana María. «Las Sacerdotisas». Archivado desde el original el 20 de noviembre de 2011. Consultado el 15 de abril de 2012. «Ya desde la antigüedad, sea bajo la perspectiva del ocioso erudito o viajero, se han venido trasmitiendo de una forma más o menos afortunada, la vida y las costumbres de pueblos lejanos. Sin ir más lejos, el propio Heródoto, afirmaba en uno de sus libros: "Ninguna mujer ejerce el sacerdocio de dios o diosa alguno; los hombres en cambio, ejercen el de todos los dioses y diosas.» 
  4. Villegas Rodríguez, Manuel. «El monasterio de agustinas de Hipona (s. IV-V): comunidad de oración y estudio». En Campos y Fernández de Sevilla, Francisco Javier, ed. La clausura femenina en el Mundo Hispánico: una fidelidad secular, Vol. I: Simposium (XIX Edición) San Lorenzo del Escorial, 2 al 5 de septiembre. Instituto Escurialense de Investigaciones Históricas y Artísticas. p. 271. ISBN 978-84-86161-64-4. Consultado el 27 de abril de 2012. «Monacha corresponde al término femenino de monachus, que se encuentra por primera vez en los escritos de Jerónimo, de cuya palabra se deriva las españolas, monje y monja. Monachus, monialis y sanctimonialis tienen una semejanza etimológica, pues su significado lo recibe de los términos griegos monos y monajos, de los que se derivan las palabras latinas. En la terminología agustiniana estos vocablos no se aplican a quienes viven en solitario, sino a aquellas que viven en un monasterio, imitando la forma de vida de los primeros cristianos.» 
  5. Corleto, Ricardo Walter (2006). «La mujer en la Edad Media». Revista Teología (Buenos Aires: Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica Argentina) XLIII (91): 655-670. ISSN 0328-1396. Consultado el 21 de abril de 2012. «La cuestión sobre el rol de la mujer en la sociedad secular y eclesial durante el medioevo es un tema histórico muy espinoso; tema que ha dado pie a interpretaciones diversas y acerca del cual los investigadores llegan a conclusiones que, frecuentemente, se nos presentan diametralmente opuestas. A mi modo de ver, y en comparación con otros aspectos de la historia medieval -tanto secular como eclesial-, el de la mujer medieval es un tema poco estudiado aún». 
  6. Los monasterios dúplices son una comunidad única en la que hay miembros de los dos sexos, sometida a una sola regla, gobernada por una única autoridad y teniendo un solo presupuesto. Una institución que, tanto en la teoría como en la práctica, presenta dos características aparentemente contradictorias, ya que de un lado surge a consecuencia de una cierta necesidad constante en las profundidades de los anhelos y el ideal, pero de otro tiene un funcionamiento siempre problemático. Y la constancia de esas aspiraciones a lo largo de los tiempos ha venido siendo tan intensa que esa figura, la duplicidad, no ha podido satisfacerla siempre, habiendo por ello derivado hacia otras fundaciones dotadas de una representación de ambos sexos de manera diferente que en la casa religiosa única. Algunas conexiones masculinas del monacato femenino. Los monasterios dobles. Antonio Linage Conde [4]
  7. En la mayor parte de los casos constaban de dos comunidades, una de varones y otra de mujeres, en proporciones y formas distintas y con un poder abacial pluriforme. Unas veces, cada comunidad tiene su propio Abad para varones y Abadesa para monjas y normalmente en igualdad de condiciones y poderes; otras, las dos comunidades están bajo el Abad, y otras veces, hay muchísimos casos registrables, las dos comunidades están bajo el poder de la Abadesa, con verdadero poder abacial, en cuyo caso era enorme.(...) No creo que se pueda generalizar sin más y decir de ellos que "han existido al margen de la ley", ni que se pueda hablar como "de la extraña existencia de los monasterios dobles en los que todo el poder radicaba en la Abadesa" (35). Que no fuera siempre del gusto de las autoridades eclesiásticas y que abunde la legislación bien para controlarlos bien para lograr la debida disciplina y castas relaciones entre varones y mujeres, no impidió su existencia y no quiere decir que no estuvieran reconocidos, permitidos y valorados e incluso mantuvieran, durante muchísimo tiempo, una relación normal con la Jerarquía. Y de lo que no cabe duda es de que todos estos casos que vamos enumerando presentan problemas a la hora de querer eliminar completamente a las mujeres del poder de jurisdicción Arana, María José. «Mujeres sacerdotes por qué no ...? : reflexiones históricas, teológicas y ecuménicas». Publicaciones Claretianas, 1994, ISBN 978-84-7966-078-9. Consultado el 30 de diciembre de 2011
  8. Cavero Domínguez,G. «Eremitismo y emparedamiento en la Edad Media (Diócesis de Astorga)» en Actas del Congreso sobre el monacato medieval en la diócesis de Astorga, Astorga, 1995, pp. 167-189. cita de la página 185. Nota a pie 4 en http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/11586/1/Historia_Medieval_14_08.pdf
  9. A su vez la expansión política era hermana de la misionera. Ese país semipoblado que era España fue capaz de regalar a América 15.000 misioneros que dieron su saber y su vida por aquellos indígenas. Civilización y cristianización fueron inseparables en el nuevo mundo. El misionero español en América es una de las grandes realizaciones humanas de las historia universal. Trabajó gratuitamente, respetó las conciencias, promovió el contacto pacífico.Manuel Suances Marcos Dpto. de Filosofía Uned.Éndoxa:Series Fibséficas, n° 6,1995, UNED [5]
  10. Véase[6][7] y [8] y los cinco capítulos [9][10][11][12] así como [13]
  11. Cita recogida según la nota a pie nº 21 [14] en "La orden concepcionista en la Audiencia de Guatemala, en La orden concepcionista, I, pág. 52

Bibliografía

editar
  1. Nechkina, N. V. (1978). Historia Universal. Arnaldo Azzati, traductor. Akal. ISBN 978-84-7339-379-9. 
  2. Émile Durkheim (2003). Las formas elementales de la vida religiosa. Alianza Editorial, S.A. ISBN 84-206-5532-5. 

Enlaces externos

editar

Galería de imágenes

editar