Moisés Barrio
Moisés Barrio Andrés (Madrid, 1981) es un jurista, abogado, profesor universitario español y letrado del Consejo de Estado.
Moisés Barrio | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
![]() Letrado del Consejo de Estado Actualmente en el cargo | ||
Desde el 2009 | ||
| ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Moisés Barrio Andrés | |
Nacimiento |
1981 Madrid (España) | |
Nacionalidad | Española | |
Lengua materna | Español | |
Educación | ||
Educación | Doctorado | |
Educado en | Facultad de Derecho (ICADE) | |
Posgrado | Universidad Carlos III de Madrid | |
Supervisor doctoral | Tomás de la Quadra-Salcedo y Santiago Muñoz Machado | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado, consejero legal, profesor universitario y Letrado del Consejo de Estado | |
Empleador | ||
Seudónimo | Moisés Barrio, Andrés, Moisés Barrio, Barrio, Moisés y Barrio Andrés, Moisés | |
Miembro de | Consejo de Estado (desde 2009) | |
Sitio web | ||
Biografía
editarSe licenció en Derecho en la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE, obtuvo un máster en ESADE y se doctoró en Derecho en la Universidad Carlos III de Madrid en 2016, bajo la dirección de Tomás de la Quadra-Salcedo y Santiago Muñoz Machado.
Fue profesor universitario en la la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE de 2007 a 2012 y actualmente es profesor universitario en la Universidad Carlos III de Madrid desde 2016.[1]
Es abogado y miembro del Colegio de Abogados de Madrid desde 2004 y desde el 2009 es letrado del Consejo de Estado. También es académico correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación.[2][3][4][5]
Codirige la Revista Aranzadi LA LEY de Derecho Digital e Innovación.
Pertenece al Consejo Asesor (antiguo Consejo Editorial) de Aranzadi LA LEY.[6]
Es consultor y asesora a distintos Gobiernos, tanto en España como en Latinoamérica, y en la Unión Europea.
Barrio también es uno de los expertos que ha redactado la Carta de Derechos Digitales de España de 2021.[7][8][9]
Es colaborador habitual de El País y El País Retina, Cinco Días, El Confidencial, Confilegal, BlogAbogacía y otros medios de comunicación, como jurista experto en derecho digital y protección de datos.[10][11][12][13][14][15]
Bibliografía
editarLibros como autor
editar- Manual de Derecho digital, Tirant lo Blanch, Valencia, 2024, 3ª edición. ISBN 9788410715295
- Código de Derecho digital y de nuevas tecnologías, Aranzadi LA LEY, Madrid, 2024, 1ª edición. ISBN 9788410783621
- Los derechos digitales y su regulación en España, la Unión Europea e Iberoamérica, Editorial Colex, A Coruña, 2023. ISBN 9788413598871
- Manual de Derecho digital, Tirant lo Blanch, Valencia, 2022, 2ª edición. ISBN 9788411470544
- Internet de las Cosas, Reus, Madrid, 2022, 3ª edición. ISBN 9788429026092
- Introducción al Derecho de las nuevas tecnologías, Editorial Bosch México, México, 2021. ISBN 9788490905791
- Formación y evolución de los derechos digitales, Ediciones Jurídicas Olejnik, Chile, 2021. ISBN 9789563929225
- Ciberdelitos 2.0: amenazas criminales del ciberespacio, Astrea, Buenos Aires, 2020, 2ª edición. ISBN 9789877063578
- Fundamentos del Derecho de Internet, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid, 2020, 2ª edición. ISBN 9788425918612
- Internet de las Cosas, Reus, Madrid, 2020, 2ª edición. ISBN 9788429022001
- Manual de Derecho digital, Tirant lo Blanch, Valencia, 2020. ISBN 9788413366890
- Delitos 2.0 Aspectos penales, procesales y de seguridad de los ciberdelitos, Wolters Kluwer, Madrid, 2018. ISBN 9788490207437
- Internet de las Cosas, Reus, Madrid, 2018, 1ª edición. ISBN 9788429020380
- Ciberderecho Bases estructurales, modelos de regulación e instituciones de gobernanza de Internet, Tirant lo Blanch, Valencia, 2018. ISBN 9788491693970
- Fundamentos del Derecho de Internet, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid, 2017, 1.ª edición. ISBN 9788425917547
- Ciberdelitos: amenazas criminales del ciberespacio Adaptado reforma Código Penal 2015, Reus, Madrid, 2017. ISBN 9788429019728
- Derecho Público e Internet: la actividad administrativa de regulación de la Red, Instituto Nacional de Administración Pública, Madrid, 2017. ISBN 9788473516150
- Derecho Público y propiedad intelectual: su protección en Internet, Reus, Madrid, 2016. ISBN 9788429019520
Libros como editor
editar- Comentarios al Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial, La Ley, Madrid, 2024, 1.ª edición. ISBN 9788418662881
- El Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial, Tirant lo Blanch, Valencia, 2024, 1.ª edición. ISBN 9788410713031
- Legal Tech. La transformación digital de la abogacía, La Ley, Madrid, 2023, 2.ª edición. ISBN 9788419446077
- Criptoactivos. Retos y desafíos normativos, Wolters Kluwer, Madrid, 2021. ISBN 9788418662089
- Derecho de los Robots, Wolters Kluwer, Madrid, 2019, 2.ª edición. ISBN 9788490209516
- Legal Tech. La transformación digital de la abogacía, Wolters Kluwer, Madrid, 2019, 1.ª edición. ISBN 9788490208519
- Derecho de los drones, Wolters Kluwer, Madrid, 2018. ISBN 9788490207635
- Derecho de los Robots, Wolters Kluwer, Madrid, 2018, 1.ª edición. ISBN 9788490206898
Referencias
editar- ↑ «Moises Barrio Andrés, uno de los expertos que ha redactado la Carta de Derechos Digitales de España | UC3M». www.uc3m.es. Consultado el 27 de agosto de 2021.
- ↑ «Editorial Reus | Moisés Barrio Andrés | Libros en papel, ebooks y bibliografía en Editorial Reus». www.editorialreus.es. Consultado el 10 de octubre de 2024.
- ↑ «Moisés Barrio Andrés». Blog de Editorial Reus. Consultado el 30 de julio de 2021.
- ↑ «Barrio Andrés, Moisés». Librería Dykinson. Consultado el 27 de agosto de 2021.
- ↑ Jurídicas, Noticias. «Acto de clausura de la 2ª edición del Diploma de Alta Especialización en Legal Tech y transformación digital (DAELT) · Noticias Jurídicas». Noticias Jurídicas. Consultado el 27 de agosto de 2021.
- ↑ «Aranzadi LA LEY presenta su Consejo Asesor». cincodias.elpais.com. Consultado el 1 de diciembre de 2024.
- ↑ «La Moncloa. 17/11/2020. El Gobierno impulsa la elaboración de la Carta de Derechos Digitales y eleva a consulta pública las propuestas del grupo de expertos en la materia [Prensa/Actualidad/Asuntos Económicos y Transformación Digital]». www.lamoncloa.gob.es. Consultado el 27 de agosto de 2021.
- ↑ elEconomista.es. «La Carta de Derechos Digitales impulsará el humanismo tecnológico - elEconomista.es». www.eleconomista.es. Consultado el 30 de julio de 2021.
- ↑ País, El (16 de junio de 2020). «El Gobierno inicia una Carta de Derechos Digitales para proteger a los ciudadanos del impacto de la tecnología». EL PAÍS. Consultado el 30 de julio de 2021.
- ↑ País, Ediciones El. «Artículos escritos por Moisés Barrio Andrés». EL PAÍS. Consultado el 19 de enero de 2024.
- ↑ País, Ediciones El. «Artículos escritos por Moisés Barrio Andrés». Cinco_Días. Consultado el 19 de enero de 2024.
- ↑ cincodias.com. «Artículos escritos por Moisés Barrio Andrés - Cinco Días». www.cincodias.com. Consultado el 19 de enero de 2024.
- ↑ elconfidencial.com. «Artículos escritos por Moisés Barrio Andrés - ElConfidencial». www.elconfidencial.com. Consultado el 19 de enero de 2024.
- ↑ confilegal.com. «Artículos escritos por Moisés Barrio Andrés - Confilegal». www.confilegal.com. Consultado el 19 de enero de 2024.
- ↑ aboagcia.es. «Artículos escritos por Moisés Barrio Andrés - Abogacia». www.abogacia.es. Consultado el 19 de enero de 2024.