Mitologías de los indígenas de Norteamérica

relatos tradicionales asociados con la religión y la naturaleza

Las mitologías de los indígenas de Norteamérica comprenden muchos conjuntos de relatos tradicionales asociadas con la religión desde una perspectiva mitográfica. Los sistemas de creencias indígenas de Norteamérica incluyen muchos relatos sagrados. Tales historias espirituales se encuentran profundamente basadas en la naturaleza y poseen un rico simbolismo de estaciones, el tiempo, plantas, animales, la tierra, el agua, el cielo y el fuego. Son comunes el principio de Gran Espíritu que lo abarca todo, universal y omnisciente una conexión con la Tierra, varios relatos sobre la creación y la memoria colectiva de ancestros comunes. Las práctica de adoración tradicionales suelen formar parte de las reuniones tribales, las cuales incluyen la danza, el ritmo, canciones y el trance (e.g. la danza del sol).

El coyote y la zarigüeya suelen aparecer en las historias de numerosas tribus.

Algonquinos (noreste de EE. UU., Grandes Lagos)

editar
 
De la caída de la luna llena Nokomis - tomado de La Historia de Hiawatha, 1910

Muskogueanos (sur de los Estados Unidos) e iroqueses (este de los Estados Unidos)

editar

Alaska y Canadá

editar

Uto-Aztecas (de la Gran cuenca hasta México)

editar

Otras tribus del sudoeste de los Estados Unidos

editar

América central

editar

Sudamérica

editar

Bibliografía

editar

Enlaces externos

editar