Metro de Catania

Servicio de metro en la ciudad de Catania

El Metro de Catania (en italiano: Metropolitana di Catania) es un sistema de transporte rápido que da servicio a la ciudad costera de Catania, Sicilia, en el sur de Italia. Es uno de los siete metros de Italia, el único de Sicilia y el más meridional de Europa. También fue el primer metro en una isla del Mediterráneo, y ahora es uno de los dos, ya que el Metro de Palma se convirtió en el segundo en 2007, aunque fue sólo el sexto en una ciudad del Mediterráneo, después de Atenas (1904), Barcelona (1924), Marsella (1977), Valencia (1988) y Nápoles (1993).

Metro de Catania
Lugar
Ubicación Catania, Sicilia, Italia
Descripción
Tipo Metro
Inauguración 27 de junio de 1999
Características técnicas
Longitud 8,8 km
Paradas 11
Estaciones 11
Ancho de vía 1435 mm
Electrificación 3 kV
Propietario Ferrovia Circumetnea
Explotación
Líneas 1
N.º de trenes 8 Firema M88; 10 Titagarh-Firema CT0
Operador Ferrovia Circumetnea
Mapa

Mapa de la línea de Metro.
Notas
circumetnea.it

El Metro de Catania funciona desde el 27 de junio de 1999.

Historia y construcción

editar

La sección de la línea entre las estaciones de Borgo y Porto pertenecía originalmente al ferrocarril regional de vía estrecha Ferrovia Circumetnea, que se abrió al tráfico en 1895.

Para el funcionamiento del metro, esta parte de la línea ferroviaria se convirtió a ancho estándar y se trasladó en su mayor parte bajo tierra a un túnel de doble vía de 2,0 km,[1]​ excepto la parte del trazado adyacente a la costa, que discurre en superficie a lo largo de 1,8 km y es de vía única.[1]​ De este modo, el final original del ferrocarril de vía estrecha Circumetnea en Catania Porto tuvo que trasladarse a Borgo debido al desarrollo del metro de Catania.

Los ferrocarriles Metropolitana y Circumetnea están gestionados por la misma empresa, con sede en Catania Borgo.

La línea, con una longitud de 8,8 km, comprende once estaciones.

La sección entre las estaciones Nesima y Porto sigue la ruta del anterior Ferrovia Circumetnea (red férrea en torno a la región del Etna), construida en 1895. Hasta el 2016 la línea contaba con seis estaciones entre Borgo y Porto. La parada en la estación ferroviaria central (FS) fue remplazada el 20 de diciembre de 2016 por la nueva estación Giovanni XXIII, que está localizada en la misma plaza, cuando también abrió la nueva estación Stesicoro en Corso Sicilia.[2]

  • Nesima
  • San Nullo
  • Cibali
  • Milo
  • Borgo
  • Giuffrida
  • Italia
  • Galatea
    • Porto (rama - temporalmente cerrada)*
  • Giovanni XXIII
  • Stesicoro

Proyectos

editar

Está en parte en construcción un alargamiento de la línea hacia el Aeropuerto de Catania-Fontanarossa (dirección sur) y hacia Paternò (dirección norte).[3]

Referencias

editar
  1. a b «Ferrovia Circumetnea - Metropolitana di Catania » Informazioni e servizi al cittadino » Comune di Catania». web.archive.org. 18 de mayo de 2014. Consultado el 25 de junio de 2024. 
  2. «FOTO | Metro, finalmente! La Galatea-Stesicoro inaugurata e aperta al pubblico». Mobilita Catania. 20 de diciembre de 2016. Consultado el 21 de diciembre de 2016. 
  3. «Metropolitana di Catania». Mobilita Catania. 20 de diciembre de 2016. Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2016. Consultado el 21 de diciembre de 2016. 

Enlaces externos

editar