Meriania nobilis
El amarrabollos o flor de cera (Meriania nobilis) es una especie de árbol endémica de los Andes de Colombia, que crece entre 1 900 y 2 900 m s.n.m..[2][3]
Flor de cera | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Myrtales | |
Familia: | Melastomataceae | |
Género: | Meriania | |
Especie: |
Meriania nobilis Triana, 1872[1] | |
Descripción
editarAlcanza 15 m de altura. Tronco hasta de 30 cm de diámetro. Presenta ramas cuadrangulares y pecíolos de color rojizo. Sus hojas miden 20 a 30 cm de longitud por 12 cm de ancho, simples opuestas, lámina oblongo elíptica, de textura coriácea, de color verde oscuro lustroso por encima y púrpura por el envés, borde dentado y ápice agudo. Inflorescencias terminales en panículas, con flores muy vistosas, con cáliz púrpura, cinco pétalos oblongos espatulados, de textura gruesa y suave, color violeta, intenso y lustroso en la cara posterior, de 7 a 8 cm de largo. Los estambres de color magenta tienen anteras amarillas. Frutos en cápsula color marrón a púrpura al madurar.[3][4]
Usos
editarOrnamental por el atractivo de las flores, porte y follaje. Melífera, las flores son visitadas por abejas que recogen su polen.[3]
Bibliografía
editar- ↑ Transactions of the Linnean Society of London 28: 66.
- ↑ Roskov Y., Kunze T., Orrell T., Abucay L., Paglinawan L., Culham A., Bailly N., Kirk P., Bourgoin T., Baillargeon G., Decock W., De Wever A., Didžiulis V., ed. (2014). «Species 2000 & ITIS Catalogue of Life: 2014 Annual Checklist.». Species 2000. Reading, UK. Consultado el 26 de mayo de 2014.
- ↑ a b c Moreno Rincón, Milena María (2014) Vegetación arborea del campus (PUJ): 6. Tesis de grado, Pontificia Universidad Javeriana. Consultada el 2 de mayo de 2017.
- ↑ Meriania nobilis Triana; Catálogo Virtual Ilustrado de la Flora del Oriente Antioqueño. Rionegro: Universidad Católica de Oriente. Consultado el 2 de mayo de 2017.