Mercalicante, oficialmente conocida como Mercados Centrales de Abastecimiento de Alicante, S.A., es una empresa mixta de la ciudad de Alicante (España) fundada en 1968 por Mercasa y un grupo de empresarios locales. El complejo se extiende sobre un área de 135.000 metros cuadrados, con una superficie construida de 48.700 metros cuadrados. Su objetivo principal es promover, construir y explotar los mercados centrales mayoristas de Alicante, así como ofrecer servicios complementarios para mejorar su uso y comodidad.[1]

Historia editar

La historia de Mercalicante se remonta al 23 de agosto de 1973, con la inauguración del Mercado Central de Frutas y Hortalizas, reemplazando a la antigua Lonja de Frutas y Hortalizas en el centro de la ciudad. El mercado se construyó en un terreno de 194.000 metros cuadrados adquirido en el Llano de Nadal, junto a la carretera de Madrid.[2]

En 1974, se produjo la municipalización de Mercalicante, con la adquisición por parte del ayuntamiento de Alicante del 51% de su capital social. Durante los años siguientes, la urbanización inicial se centró en un eje principal con acceso a la carretera de Madrid y se construyeron grandes naves para el mercado.[2]

A partir de 1980, Mercalicante comenzó a incorporar usos industriales, asignando suelos a empresas de transporte y paquetería, así como a mayoristas de sectores no alimentarios. Entre 1989 y 1994, hubo un cambio significativo en el enfoque de Mercalicante, expandiendo sus actividades hacia la industria y el transporte, y ampliando su terreno para estos fines.[2]

Entre 1997 y 2002, Mercalicante experimentó una fase de crecimiento y expansión, centrándose nuevamente en las actividades alimentarias. Se construyeron nuevas instalaciones, incluyendo naves para transporte, paquetería industrial y una gasolinera.[2]

En la etapa de 2002 a 2008, la gestión se centró en racionalizar el gasto y mantener el equilibrio de las cuentas, promoviendo el consumo de frutas y hortalizas. Entre 2009 y 2012, se implementó un plan estratégico para mejorar la situación económica y financiera de Mercalicante, diversificando la oferta alimentaria y creando una marca de calidad.[2]

Actualmente, Mercalicante continúa desarrollando planes estratégicos para consolidarse como un clúster alimentario integral en la provincia de Alicante, ofreciendo un gran centro logístico y servicios especializados a sus clientes, promoviendo la competitividad y el consumo de sus productos.[2]

Actividad económica editar

Como unidad alimentaria clave de Alicante, Mercalicante alimenta a más de 1,9 millones de habitantes y atrae a una población flotante que excede los 2,5 millones de personas en temporadas turísticas. Alberga aproximadamente 110 empresas, principalmente del sector alimenticio. Su oferta incluye un mercado mayorista público de frutas y hortalizas, empresas especializadas en la manipulación, envasado y distribución de productos cárnicos y de la pesca, así como servicios para la hostelería y restauración. Además, ofrece actividades de distribución complementarias como servicios logísticos, almacenamiento frigorífico y centrales de compra. También alberga el Banco de Alimentos y un vivero de empresas del Ayuntamiento de Alicante.[3]

Localización editar

La ubicación estratégica de Mercalicante, cerca de Alicante y bien conectada con la red de autovías y autopistas, potencia las operaciones logísticas y de distribución. Esta ubicación favorece el desarrollo de sinergias entre las empresas allí instaladas, mejorando su competitividad. Mercalicante también tiene conexiones internacionales a través del aeropuerto de El Altet y la zona portuaria de Alicante, situados a menos de cinco kilómetros.[3]

Enlaces externos editar

Referencias editar

  1. único, Un entorno empresarial. «Un entorno empresarial único». www.mercalicante.com. Consultado el 26 de noviembre de 2023. 
  2. a b c d e f Mercalicante, Historia de. «Historia de Mercalicante». www.mercalicante.com. Consultado el 26 de noviembre de 2023. 
  3. a b único, Un entorno empresarial. «Un entorno empresarial único». www.mercalicante.com. Consultado el 26 de noviembre de 2023.