Mariano Remón Zarco del Valle y Balez
Mariano Remón Zarco del Valle y Balez, I marqués del Zarco (1830-Madrid, febrero de 1906) fue un diplomático español.
Biografía
editarFue hijo del militar Antonio Remón Zarco del Valle y Huet y de su esposa María Balez. Su padre tuvo una importante carrera como diplomático, militar y político. Mariano tuvo al menos dos hermanos:
- Concepción, casada con Fernando Fernández de Córdoba y Rodríguez de Valcárcel (1809-1883), II marqués de Mendigorría.
- Antonio.
Comenzó la carrera militar y en 1849 era agregado militar en la legación de España en Berlín, siendo subteniente de infantería.[1]
Posteriormente, se decidió por la carrera diplomática siendo en 1855, primer secretario de la legación española en Copenhague. Diez años después era secretario de la legación de España ante el rey de Italia.[2]
Desde al menos 1879 y hasta su jubilación en 1904 fue primer introductor de embajadores del Reino de España.[3]
En 1895 la reina regente María Cristina de Austria le concedió el marquesado del Zarco en atención a los méritos de su padre.[4]
Murió en febrero de 1906.
Títulos, órdenes y cargos
editarTítulos
editar- I marqués del Zarco.
Órdenes
editar- Caballero gran cruz de la Orden de Carlos III.[5](11 de noviembre de 1878)[6]
- Caballero gran cruz de la Orden de Isabel la Católica.[5]
Cargos
editar- Primer introductor de embajadores (c. 1879).
- Mayordomo de semana (18 de febrero de 1851).
Referencias
editar- ↑ Remon Zarco del Valle y Huet, Antonio (1849). Memorial de Ingenieros. Memorias, Articulos Y Noticias Interesantes Al Arte De La Guerra En General (Con laminas): Continuation Del Informe Sobre Los Adelantos De La Comision De Historia en el Archivo de Simancas, Dirigido Al ... Antonio Remon Zarco Del Valle, por ... Jose Aparice Y Garcia. Segunda Parte, Trata de la Artilleria e Ingenieros en el siglo XVI.. 4. Imprenta Nacional. p. 30. Consultado el 20 de abril de 2024.
- ↑ «Guía oficial de España. 1865». Guía de forasteros en Madrid: 112.
- ↑ «Efemérides de la semana». La lectura dominical. 31 de diciembre de 1904. p. 842.
- ↑
- ↑ a b Fernández de Béthencourt, Francisco (1910). Historia genealógica y heráldica de la monarquia española: casa real y grandes de España 8. Establecimiento Tipográfico de Jaime Ratés. p. 242. Consultado el 20 de abril de 2024.
- ↑ Ceballos-Escalera y Gila, Alfonso de (1 de octubre de 2016). La Real y Distinguida Orden Española de Carlos III. Boletín Oficial del Estado. p. 347. ISBN 978-84-340-2334-5. Consultado el 20 de abril de 2024.
Bibliografía
editar- M. (6 de febrero de 1906). «Crónicas madrileñas. El marqués del Zarco». Heraldo de Madrid.