Marcela Robles
Marcela Robles Rey (Lima, 25 de julio de 1952) es una escritora, poeta y periodista peruana. Ha trabajado en diversos medios y ha publicado múltiples obras literarias, además de haber incursionado en la cinematografía. Marcela Robles es reconocida por su labor en la promoción del cine y la literatura en Perú, siendo una figura destacada en el ámbito cultural.[1][2]
Marcela Robles | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre completo | Marcela María del Carmen Robles Rey | |
Nacimiento |
25 de julio de 1952 72 años Lima (Perú) | |
Nacionalidad | Peruana | |
Familia | ||
Padres |
Ada Rey Marcazzolo Armando Robles Godoy | |
Familiares | Delba Laura Robles Rey | |
Educación | ||
Educación | Universidad de Texas | |
Educada en | Universidad de Texas en Austin | |
Información profesional | ||
Ocupación |
Escritora Poeta Cineasta Periodista | |
Biografía
editarNació en el centro de Lima, en una calle llamada Mascarón, que ya no existe. Es hija del cineasta y escritor Armando Robles Godoy y de Ada Rey Marcazzolo, y nieta del célebre compositor Daniel Alomía Robles, autor de "El cóndor pasa". Un mes después de su nacimiento, su madre y ella se mudaron a la selva de Tingo María, donde las esperaban su padre y su hermana mayor, Delba, donde pasó su primera infancia.[3][4][5]
Más tarde regresaron a Lima, donde Marcela estudió en el colegio Antonio Raimondi.[3] Fue durante esos años que su padre le regaló su primera máquina de escribir, una Hermes Baby, en la que escribió sus primeros poemas. A partir de entonces, la escritura nunca la abandonó. [6]
A los 17 años viajó a Estados Unidos para estudiar Literatura en la Universidad de Texas en Austin. A lo largo de su vida, ha trabajado en cine, escritura y periodismo. Comenzó su carrera cinematográfica a los 19 años en proyectos dirigidos por su padre y ha participado en varios proyectos importantes, llegando a escribir y dirigir sus propios cortometrajes. Ha trabajado como periodista y editora en diversos medios, y publicado numerosos libros y poemarios entre 1981 y 2021.[3][7]
Carrera
editarComenzó su carrera como dramaturga en 1986 y ha escrito y estrenado las obras "Mujer modelo para armar", "Contragolpe" y "Una especie de ausencia". Hasta enero de 2003 se desempeñó como Editora de Cultura del diario El Comercio, donde escribía una columna semanal. También ha sido asesora de la Comisión de Cultura del Congreso de la República. Entre sus obras se incluye Polvo de Ángel, una selección poética publicada por el Banco Central de Reserva en 2000.[6]En 2004, publicó Sonríe mientras mueres (Editorial Norma), una recopilación de sus artículos periodísticos publicados en el diario El Comercio. Desde entonces, ha continuado escribiendo, siendo Cuerpo celeste su más reciente poemario.[8][9]
"Estoy en búsqueda de una nueva utopía. La pandemia me sirvió para darme cuenta de que no vamos a regresar a ninguna parte, ni a recuperar lo que había. Creo que debemos verlo con esos ojos, porque lo que se viene será algo nuevo a lo que habrá que adaptarse".[6]
Reconocimientos
editar- 1990: Ganó el primer premio en el Festival Internacional de Cine y Video de Bogotá, en la categoría Video-Ficción, fue otorgado por la obra No se nace mujer.[9]
- 1996: Reconocida como mejor columnista en la XVII edición del Global Media Awards competition (Instituto de Población, EE. UU.)[10]
- 2002: Designada entre las mejores periodistas del año por la Universidad Villarreal.[10]
Filmografía
editarGuion y dirección
editar- Racconto (1976) Cortometraje, ficción. 35mm Color.
- No se nace mujer (Video, ficción) 20 min, en colaboración con Bárbara Woll.
Script
editar- An Mar tule (We are the People) (1970). Cortometraje, documental.
- Espejismo (1972). Largometraje, ficción.
- Auto de fe (1974). Cortometraje, documental.
- Mosaico Limeño (1975). Cortometraje, documental.
- Oro y barro (1975). Cortometraje, documental.
Producción ejecutiva
editar- Vía satélite... en vivo y en directo (1973). Cortometraje, documental.
- Paz en la tierra (1974). Cortometraje, documental.
- Fuego (1975). Cortometraje, documental.
- Himno al sol (1982). Cortometraje, documental.
- El cóndor pasa (1982) Cortometraje, documental.
Publicaciones
editar- Extrema Unción (1990)
- A imagen y semejanza: reflexiones de Escritoras Peruanas (1998)
- Deseo bajo tierra (1998)
- Furyo (2003)
- Sonríe mientras mueres (2004)
- High Way (2007)
- Hotel planeta (2010)
- Me gustaría realmente que te quedaras (2014)[11]
- Usted me desespera (2017)
- Cuerpo celeste. Antología personal y otros poemas (2019)[9]
Referencias
editar- ↑ «Marcela Robles: dramaturga peruana». www.oocities.org. Consultado el 19 de octubre de 2024.
- ↑ «Entrevista a Marcela Robles: «Esta es mi manera de decir el mundo»». Consultado el 31 de octubre de 2024.
- ↑ a b c «Marcela Robles». Consultado el 19 de octubre de 2024.
- ↑ Perú, Redacción (27 de febrero de 2023). «Perú: "Armando Robles no le temía a la muerte": una entrevista a Marcela Robles». Pressenza. Consultado el 31 de octubre de 2024.
- ↑ PERÚ, Empresa Peruana de Servicios Editoriales S. A. EDITORA (11 de agosto de 2010). «Hija de Robles Godoy agradece al jefe del Estado por homenaje a su padre». andina.pe. Consultado el 31 de octubre de 2024.
- ↑ a b c Perú 21 (30 de diciembre de 2020). «Marcela Robles: “Armando Robles Godoy fue un pionero no solo del cine nacional”». peru21.pe. Consultado el 20 de octubre de 2024.
- ↑ cdeyc (6 de febrero de 2023). «Marcela Robles: «Creo que Armando fue uno de esos hombres 'one of a kind'. No era solo lo que hacía, sino su forma de hacerlo, su manera de estar en el mundo, de ser siempre íntegro, polémico, revoltoso, atrevido y apasionado».». Centro de Desarrollo Editorial y de Contenidos. Consultado el 31 de octubre de 2024.
- ↑ «MARCELA ROBLES – Perú – POESÍA IBEROAMERICANA - www.antoniomiranda.com.br». www.antoniomiranda.com.br. Consultado el 20 de octubre de 2024.
- ↑ a b c «Marcela Robles - LIBROS PERUANOS - Autores». www.librosperuanos.com. Consultado el 20 de octubre de 2024.
- ↑ a b «Marcela Robles: dramaturga peruana». www.oocities.org. Consultado el 19 de octubre de 2024.
- ↑ Perú 21 (26 de agosto de 2019). «Marcela Robles presenta su primer libro de cuentos en la FIL». peru21.pe. Consultado el 31 de octubre de 2024.