María Peralta
maratonista argentina
María de los Ángeles Peralta es una maratonista de medio y fondo argentina.[1][2][3] Compitió en el maratón de los Juegos Olímpicos de verano de 2012, ubicándose en el puesto 82 con un tiempo de 2:40:50.[4] No terminó su maratón olímpico en 2016.
María Peralta | ||
---|---|---|
María Peralta en 2016 | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
30 de noviembre de 1977 Mar del Plata (Argentina) | (47 años)|
Nacionalidad | Argentina | |
Información profesional | ||
Ocupación | Maratonista | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Atletismo | |
Perfil de jugador | ||
Juegos | maratón | |
Biografía
editarPeralta nació el 30 de noviembre de 1977. Empezó a participar en 1986 y entrenaba principalmente en media distancia. Corrió su primer maratón en 2011.[5]
Récords personales
editar- 800m: 2:16.77 – Santa Fe, 29 de abril de 2006
- 1500m: 4:23.20 – Santa Fe, 16 de abril de 2005
- 3000m: 9:20.53 – Buenos Aires, 8 de febrero de 2014
- 5000m: 16:13.43 – Buenos Aires, 25 de enero de 2014
- 10.000m: 33:57.44 – Buenos Aires, 26 de enero de 2014
- Media maratón: 1:15:21 – Cardiff, 26 de marzo de 2016
- Maratón: 2:37:57 – Róterdam, 15 de abril de 2012
- 3000 m carrera de obstáculos: 10:33.71 – Rosario, 1 de junio de 2003
Logros
editarReferencias
editar- ↑ «Maria Peralta». London 2012. Archivado desde el original el 2 de mayo de 2013. Consultado el 9 de agosto de 2012.
- ↑ Biografía – General – PERALTA María De Los Ángeles – Argentina, santiago2014.cl, archivado desde el original el 23 de marzo de 2014, consultado el 7 de marzo de 2022.
- ↑ María de los Angeles Peralta, Olé, 19 de diciembre de 2012, archivado desde el original el 7 de agosto de 2016, consultado el 7 de mayo de 2014.
- ↑ «Women's Marathon: Results». London 2012. Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2012. Consultado el 9 de agosto de 2012.
- ↑ María Peralta. nbcolympics.com
Enlaces externos
editar- Esta obra contiene una traducción derivada de «María Peralta» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.