Manuel Bellés Casanova
Manuel Bellés Casanova[a] (Benasal, 1849-Gerona, 1884) fue un militar español, ejecutado durante la Restauración por conspirar en favor de la República mientras estaba destinado en Santa Coloma de Farnés.
Manuel Bellés Casanova | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
28 de agosto de 1849 Benasal (España) | |
Fallecimiento |
28 de junio de 1884 Gerona (España) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Biografía
editarNacido el 28 de agosto de 1849 en la localidad castellonense de Benasal, fue soldado desde julio de 1870.[1] Por la sorpresa de Anglés y San Hilario obtuvo el grado de sargento segundo, por los combates de Somorrostro el grado de sargento primero y el empleo del mismo en 1874.[1] El grado de alférez se le concedió por la acción de Ordolin y por las de Monte-Jurra la cruz roja de Mérito Militar.[1] Después de la campaña carlista marchó a Cuba, donde por sus acciones obtuvo en marzo de 1875 el grado de teniente.[1]
Vuelto de Cuba a la península ibérica, estuvo de reemplazo en Valencia y luego fue destinado al depósito de Chiva.[1] Ascendió a teniente por antigüedad en octubre de 1880.[1] En 1882 se casó en Barcelona, donde servía en el batallón de cazadores de Mérida.[1] Terminó siendo enviado a la reserva de Santa Coloma de Farnés.[1] Fue fusilado[2] el 28 de junio de 1884 en Gerona, junto con Ramón Ferrándiz de la Plaza.[3] Había sido apresado el 30 de abril.[4]
Notas
editar- ↑ Su primer apellido puede encontrarse mencionado con las variantes «Bellés» y «Vellés».
- Partes de este artículo incluyen texto de «Don Manuel Vellés Casanova» (El Globo, 1 de agosto de 1884), un artículo anónimo en dominio público.
Referencias
editarBibliografía
editar- Clara, Josep (1972). Afusellament de Ferrándiz i Sellés en temps de la Restauració. Barcelona: R. Dalmau.
- González Calleja, Eduardo (1998). La razón de la fuerza: orden público, subversión y violencia política en la España de la Restauración (1875-1917). Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. ISBN 84-00-07778-4.