Manuel Virgüez
Suboficial naval de la Armada de la República de Colombia, desde las elecciones legislativas de Colombia de 2006 hasta la actualidad ha sido elegido en varias oportunidades Senador de su país en la lista del partido MIRA,[1] resultando ser el primer suboficial de la Fuerza Naval de Colombia en llegar a la Cámara Alta. En 2022 además fue designado como Presidente del Partido MIRA. Es sobrino de la pastora María Luisa Piraquive.
Manuel Virgüez | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
10 de mayo de 1969 Bogotá (Colombia) | (55 años)|
Nacionalidad | Colombiana | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Político y abogado | |
Años activo | desde 1987 | |
Cargos ocupados | Senador de Colombia | |
Rama militar | Armada de la República de Colombia | |
Rango militar | Suboficial | |
Partido político | Partido Político MIRA | |
Familia
editarCasado y con hijos, es sobrino de la pastora María Luisa Piraquive, primo-hermano de la exsenadora Alexandra Moreno Piraquive, primo-hermano de Darío Falcón Piraquive que fue Viceministro de Trabajo de Panamá y primo-hermano del Concejal de Bogotá Samir Bedoya Piraquive.
Es Profesional Oficial de la reserva de la Policía Nacional de Colombia.
Congresista de Colombia
editarFue Coordinador de su partido en la costa Caribe. En las elecciones legislativas de Colombia de 2006, Virgüez fue elegido senador de la república de Colombia, como segundo renglón, en la lista encabezada por la senadora Alexandra Moreno Piraquive, en donde obtuvieron un total de 237.512 votos. Durante el segundo semestre de 2008 fue presidente de la Comisión Cuarta Constitucional y la Comisión de Derechos Humanos del Senado.
El Senador Virgüez es reelecto en las elecciones legislativas de Colombia de 2010, donde de nuevo secundó a Piraquive, obteniendo un total de 298.862 votos, con lo que resultó también electo en el tercer renglón, el ex-concejal de Bogotá Carlos Alberto Baena.
Integró la Comisión Cuarta de derechos humanos del Senado de la República, y la Comisión Segunda hasta junio de 2014.
En el año 2018 el Consejo de Estado de Colombia emitió un fallo en favor del Partido político MIRA y ordenó que se le entregara a Virgüez la credencial que lo acredita como senador para el periodo 2014-2018.[2]
En 2020 retornó al Senado cubriendo una licencia de maternidad de Ana Paola Agudelo.
Virgüez fue elegido nuevamente como Congresista, esta vez mediante la coalición entre los partidos Cristianos Colombia Justa Libre y el Partido MIRA para el periodo legislativo 2022-2026, donde actualmente hace parte de la Comisión Segunda del Senado de la República de Colombia, tratando temas como política internacional, defensa nacional y fuerza pública, comercio exterior e integración económica, entre otros. [3]
Iniciativas
editarDesde el Senado, Virgüez ha participado en las siguientes iniciativas legislativas:
Tema | Resumen | Autores |
---|---|---|
Salud |
| |
Educación |
|
|
Debates y audiencias
editarA continuación sus debates y audiencias en el Senado de Colombia:
- Realizó la Audiencia Pública virtual en la Comisión Segunda del Senado, la cual fue citada por el Senador Virgüez para conocer cuáles han sido los avances en la ley de amnistía para los remisos y los beneficios para quienes prestan el servicio militar.[7]
Carrera política
editarSu trayectoria política se ha identificado por haber sido elegido en el 2006 Senador de su país en la lista del partido MIRA.[8]
En el año 2018 le fue restituida la curul como senador de Colombia para el periodo legislativo 2014-2018, y en 2022 fue electo Senador:[9]
Partidos políticos
editarManuel Virgüez inició su carrera política en el seno del Partido MIRA,[9] [10] en el año 2006, Manuel Virgüez asumió por primera vez la presidencia del Partido MIRA.
Tras su paso por la presidencia del Partido MIRA, Virgüez fue elegido para ocupar el cargo de vicepresidente. En octubre de 2022, Virgüez fue nuevamente elegido como presidente del Partido MIRA.[11]
Cargos públicos
editarEntre los cargos públicos ocupados por Manuel Antonio Virgüez Piraquive, se identifican:
Cargo público | Partido político | Fecha Inicio | Fecha Fin |
Senador de Colombia | Partido político MIRA | 20 de julio de 2006 | 20 de julio de 2014 |
Senador de Colombia | Partido político MIRA | 20 de julio de 2014 | 20 de julio de 2018 |
Senador de Colombia[12] | Partido político MIRA | 20 de julio de 2022 | Vigente |
Coalición política
editarEn septiembre de 2021 logra, junto con los demás dirigentes de su partido, conformar con el partido Colombia Justa Libres, la primera coalición electoral y política del sector religioso en Colombia, la que denominaron Nos Une Colombia.
Reconocimientos
editar- Condecorado con medalla "Sargento Inocencio Chincá" por los servicios brindados a la institución y por su aporte en el fortalecimiento intelectual y moral de los Suboficiales.
- Reconocido por la Armada Nacional de Colombia y varias cooperativas de militares retirados de su país, por ser el primer Suboficial de todas las fuerzas, en ser Senador de la República de Colombia.
- La Fundación Integral Kardios lo reconoció por su constante trabajo en la búsqueda de acciones para brindar apoyo a la población con epilepsia.
- En 2008 el Concejo municipal de Campoalegre lo declaró persona grata en dicho municipio huilense.
Véase también
editarReferencias
editar- ↑ «El Senado». Senado de la República de Colombia. Consultado el 16-01- 2025.
- ↑ Caracol Radio (9 de febrero de 2018). «Declaran nula la elección de Sofía Gaviria y dos congresistas más». Caracol Radio. Consultado el 10 de febrero de 2018.
- ↑ Comisiones Constitucionales. «Comisión Segunda». Congreso de la República de Colombia.
- ↑ Virgüez Piraquive, Manuel Antonio, Moreno Piraquive, Alexandra, Avellaneda Tarazona, Luis Carlos, Diaz Ortiz, Gloria Stella. «Ley 1275 de 2009». Congreso Visible. Consultado el 20 de enero de 2025.
- ↑ Virgüez Piraquive, Manuel Antonio, Moreno Piraquive, Alexandra. «LEY 1414 DEL 11 DE NOVIEMBRE DE 2010». Congreso Visible. Consultado el 2025-14-01.
- ↑ Virgüez Piraquive, Manuel Antonio, Moreno Piraquive, Alexandra, Avellaneda Tarazona, Luis Carlos, Diaz Ortiz, Gloria Stella. «Ley 1322 de 2009». Congreso Visible. Consultado el 20 de enero de 2025.
- ↑ Virgüez Piraquive, Manuel Antonio. «Audiencia Pública virtual - Servicio Militar - septiembre 8 de 2020». Senado de la República de Colombia. Consultado el 25 de junio de 2024.
- ↑ «Elecciones legislativas Colombia 2006»
|url=
incorrecta con autorreferencia (ayuda). Wikipedia en español. Consultado el 15 de enero de 2025. - ↑ a b «Congresistas - Manuel Antonio Virgüez Piraquive». Congreso Visible. 2010. Archivado desde el original el 3 de mayo de 2013. Consultado el 28 de junio de 2010.
- ↑ Semana (3 de octubre de 2022). «Partido Mira anuncia cambios en su dirección; Manuel Virgüez Piraquive será el presidente». Semana.com Últimas Noticias de Colombia y el Mundo. Consultado el 19 de febrero de 2024.
- ↑ «El Senador Manuel Virgüez Piraquive es el nuevo Presidente del Partido MIRA». Reporteros Asociados. Consultado el 19 de febrero de 2024.
- ↑ «Resolución N E-3332 de 2022». Consejo Nacional Electoral (Colombia).