Maki Muraki

emprendedora social y activista japonesa

Maki Muraki (1974) es una emprendedora social y activista japonesa del colectivo LGBT. Dirige la organización japonesa de defensa de los derechos LGBT Nijiiro Diversity ("Arco iris"), con sede en Osaka. A través de conferencias y apariciones en los medios de comunicación, aboga por políticas favorables a homosexuales y lesbianas en los entornos laborales empresariales y la sociedad japonesa.[1]

Maki Muraki
Información personal
Nacimiento 1974 Ver y modificar los datos en Wikidata
Prefectura de Ibaraki (Japón) Ver y modificar los datos en Wikidata
Lengua materna Japonés Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educada en Universidad de Kioto Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Movimiento LGBT Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web nijiirodiversity.jp Ver y modificar los datos en Wikidata

Trayectoria

editar

Muraki se graduó en la Universidad de Kioto.[2][3]​ Muraki puso de manifiesto que el personal empleado LGBT en Japón pueden sentirse incomodo en su entorno, lo que podría presionarles a cambiar de profesión, o sufrir depresión y fatiga. Aboga por políticas de despachos y oficinas más respetuosas con el colectivo LGBT, como la restricción de declaraciones anti-LGBT y líneas telefónicas directas para ofrecer apoyo a los empleados LGBT. También ha animado al gobierno japonés a adoptar leyes contra la discriminación, mejorar la representación de los homosexuales en los medios de comunicación[4]​ y permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo.[2]

Ha dado charlas a corporaciones y oficinas gubernamentales sobre la igualdad de trato a homosexuales y lesbianas en el entorno laboral. Es autora de los libros Manual en el lugar de trabajo LGBT y de lntroducción al colectivo LGBT en el lugar de trabajo. En 2012 fundó Nijiiro Diversity, una organización para sensibilizar y asesorar a las empresas japonesas sobre la igualdad LGBT en sus estrategias de gestión.[5]​ Nijiro Diversity recibió una subvención del Google Impact Challenge en 2015.[6]

Referencias

editar
  1. Tai, Mariko. «For some, the struggle continues even after success». Nikkei Asian Review. Nikkei Asia. Archivado desde el original el 12 June 2016. Consultado el 12 June 2016. 
  2. a b Osaki, Tomohiro (29 June 2015). «Japanese gay rights activists, academics say U.S. marriage ruling may help their cause». The Japan Times Online. Japan Times. Archivado desde el original el 19 April 2016. Consultado el 12 June 2016. 
  3. «Human Rights Enlightenment Leaders' workshop». Hiroshima Prefectural Government. Archivado desde el original el 15 June 2016. Consultado el 12 June 2016. 
  4. Mckirdy, Andrew (22 October 2015). «Fuji TV announces Japan-first lesbian drama, but attracts criticism for 'outdated' portrayal». The Japan Times Online. Japan Times. Consultado el 12 June 2016. 
  5. «Maki Muraki». TEDxUTokyo (en inglés estadounidense). Consultado el 27 de junio de 2024. 
  6. «10 great ideas for Japan, 10 grants from Google». Google Asia Pacific Blog. Consultado el 12 de junio de 2016. 

Enlaces externos

editar