Mahadai Das

escritora guyanesa

Mahadai Das fue una poeta guyanesa. Nació en Eccles, costa este del Demerara, Guyana. Escribía ya poesía desde sus días de escuela en la Secundaria Bishop´s, en Guyana. Recibió su primer título en la Universidad de Guyana y obtuvo su B.A. en filosofía en la Universidad de Columbia, Nueva York,[1]​ luego de eso, empezó a realizar un doctorado de filosofía en la Universidad de Chicago. Lamentablemente, Das enfermó y nunca completó el doctorado.

Mahadai Das
Información personal
Nacimiento 1954 Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 2003 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Guyanesa
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Escritora y poeta Ver y modificar los datos en Wikidata

Fue bailadora, actriz, profesora y reina de belleza, sirvió como miembro voluntaria en el Servicio Nacional de Guyana alrededor del año 1976 y fue parte del grupo de mensajeros que promocionaban formas de arte ‘Coolie’ en una época en la que la cultura indo-guyanesa estaba siendo virtualmente excluida de la vida nacional. Fue una de las primeras mujeres indo-caribeñas en ser publicitadas.[2]

Ella había escrito poesía relacionándola explícitamente a la identidad étnica, cosa que la contrastabas de otras poetas indo-caribeñas.[3]​ Otro tópico tocado en sus escritos fue las condiciones de trabajo en las islas del Caribe.[1]

Murió en el año 2003[4]

Bibliografía

editar
  • Bones (Peepal Tree Press Ltd., 1988)
  • A Leaf in His Ear: Selected Poems (Peepal Tree Press Ltd., 2010)

Varios de sus poemas fueron ilustrados en el Libro Heinemann de poesía Caribeña (Heinemann, 1992)

Referencias

editar
  1. a b https://web.archive.org/web/20100610130608/http://scholar.library.miami.edu/anthurium/volume_7/issue_1/mahabir-poeticsofspace.html
  2. https://web.archive.org/web/20110714063515/http://www.mcreview.com/members_login/2007/fall/narrowcitizenship.pdf
  3. David Dabydeen; Brinsley Samaroo (1987), India in the Caribbean, Hansib, p. 248 |página= y |páginas= redundantes (ayuda), ISBN 9781870518000, consultado el 6 de junio de 2010 .
  4. Mehta, Brinda J. (2004), Diasporic (dis)locations: Indo-Caribbean women writers negotiate the kala pani, University of the West Indies Press, p. 20 |página= y |páginas= redundantes (ayuda), ISBN 9789766401573, consultado el 6 de junio de 2010 .