Maestra (película)
Maestra es un documental de 2012 dirigido por la estadounidense Catherine Murphy sobre las maestras más jóvenes de la Campaña de Alfabetización Cubana de 1961.
Maestra (película) | ||
---|---|---|
Cortometraje | ||
Ficha técnica | ||
Dirección | Catherine Murphy | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Estados Unidos | |
Año | 2012 | |
Género | Documental, cine biográfico y cine histórico | |
Duración | 34 minutos | |
Idioma(s) | ||
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Contexto
editarEn 1961, el gobierno revolucionario cubano se propuso erradicar el analfabetismo en un año. Para ello, envió 250.000 voluntarios a toda la isla para enseñar a leer y escribir en comunidades rurales. De todos ellos, 100.000 eran menores de 18 años y más de la mitad eran mujeres.
La película está narrada en inglés por la autora ganadora del premio Pulitzer Alice Walker y presenta entrevistas en español (con subtítulos en inglés) con nueve de las mujeres que enseñaron en la Campaña.[1] Maestra presenta entrevistas con Norma Guillard, una de las primeras mujeres cubanas en llamarse feminista, y Diana Balboa, una de las primeras miembros abiertas de la comunidad homosexual de Cuba y defensora internacional de los derechos LGBT. Ambas tenían 15 años en el momento de la campaña.[2]
Producción
editarEn 2004, Murphy descubrió que conocía a varias mujeres en La Habana que se habían ofrecido como voluntarias para el proyecto; tenían más de 60 años. Murphy debía regresar a los Estados Unidos, pero antes de hacerlo, decidió grabar tres entrevistas con ex voluntarias de la Campaña de Alfabetización. De 2004 a 2010, Murphy continuó rastreando historias de voluntarias de la Campaña de Alfabetización y las familias que los acogieron, y finalmente produjo y dirigió Maestra y fundó The Literacy Project.[3]
Maestra se estrenó en los Estados Unidos en abril de 2011 con dos proyecciones en San Francisco.[4]
Premios y festivales
editarLa película ha ganado los siguientes premios:[1]
- Black Maria Film Festival, ganador del premio Director's Choice
- Festival de Cine de Ojai, Mención de Honor
Maestra se ha proyectado en los siguientes festivales de cine:
Año | Festival | Lugar | País | Ref. |
---|---|---|---|---|
2012 | Festival de Cine de Traverse City | Traverse City | Estados Unidos | [5] |
Festival Internacional de Cine del Legacy Media Institute | Petersburg | [6] | ||
LA Femme International Film Festival | Los Ángeles | [7] | ||
Festival de Cine de Raindance | Londres | Reino Unido | [8] | |
2013 | New York African Diaspora International Film Festival | Nueva York | Estados Unidos | [9] |
Festival Internacional de Cine de Louisville | Louisville | [10] | ||
Festival Internacional de Cine Latino de Los Ángeles | Los Ángeles | [11] | ||
Festival de Cine de New Hampshire | Portsmouth | [12] | ||
2014 | Workers Unite! Film Festival | Nueva York | [13] | |
Workers Film Festival | San Diego | [14] | ||
Festival de Cine de Sarasota | Sarasota | [15] |
Distribución
editarMaestra es distribuida por Women Make Movies,[16] una organización sin fines de lucro fundada en 1971 para abordar la representación insuficiente y la tergiversación de las mujeres en los medios de comunicación que facilita la producción, promoción, distribución y exhibición de películas independientes de y sobre mujeres.[17]
Referencias
editar- ↑ a b «Maestra». Women Make Movies (en inglés estadounidense). Consultado el 30 de agosto de 2021.
- ↑ "Press Kit." | Maestra Official Website.
- ↑ Maestra Vanderbilt Curriculum Guide, Center for Latin American Studies, Vanderbilt University
- ↑ "U.S. Premier of Cuban Documentary Maestra Archivado el 6 de junio de 2014 en Wayback Machine.." KPFA.org. 6 April 2011.
- ↑ «Maestra». Traverse City Film Festival (en inglés). Consultado el 30 de agosto de 2021.
- ↑ «Legacy Media Institute International Film Festival: Maestra». legacymediainstituteinterna2013.sched.com. Consultado el 30 de agosto de 2021.
- ↑ Lynch, Tina (6 de octubre de 2012). «“Maestra” at the LA Femme Film Festival Oct. 13th. A Documentary film by Director Catherine Murphy gives us more than a Cuban History lesson…». The LA Beat (en inglés estadounidense). Consultado el 30 de agosto de 2021.
- ↑ http://www.raindance.org/site/index.php?id=602,9179,0,0,1,0
- ↑ «Maestra». www.welcometoharlemcalendar.com. Archivado desde el original el 30 de agosto de 2021. Consultado el 30 de agosto de 2021.
- ↑ "Maestra." Louisville's International Festival of Film. 2013.
- ↑ "MAESTRA Archivado el 10 de octubre de 2014 en Wayback Machine.." Los Angeles Latino International Film Festival. 30 September 2013.
- ↑ «Maestra». New Hampshire Film Festival (en inglés estadounidense). Consultado el 30 de agosto de 2021.
- ↑ «Maestra | Workers Film Festival» (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 30 de agosto de 2021.
- ↑ «Films and Directors 2014». Workers Unite Film Festival (en inglés estadounidense). Consultado el 30 de agosto de 2021.
- ↑ http://prod5.agileticketing.net/websales/pages/info.aspx?evtinfo=21968~e8df1855-1d30-40e1-8284-23972b047cf9&
- ↑ MAESTRA|Women Make Movies
- ↑ General Info|About|Women Make Movies
Enlaces externos
editar- Sitio web oficial
- Maestra en Internet Movie Database (en inglés).
- Maestra en Women Make Movies
- Entrevista con la directora Catherine Murphy en la web del Festival de Cine Global
- Maestra (8 min version) en YouTube.