Lyn Richards
Marilyn Gray Richards (1944) es una científica social y escritora australiana que, junto con el informático Tom Richards, desarrolló los paquetes de análisis de software de análisis cualitativo de datos NUD*IST y NVivo.
Lyn Richards | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1944 | |
Nacionalidad | Australiana | |
Educación | ||
Educada en | Universidad La Trobe | |
Información profesional | ||
Ocupación | Académica, estadística, socióloga, politóloga y conferenciante | |
Empleador |
| |
Trayectoria
editarRichards es la segunda hija de Tim Marshall, director de la División de Suelos de la Organización de Investigación Científica e Industrial de la Commonwealth (CSIRO), y de Ann Nicholls, profesora de Geografía de la Universidad de Adelaida. Es hermana de la genetista australiana Jenny Graves.
Richards estudió ciencias políticas y sociología en la Universidad La Trobe. Sus primeras investigaciones se centraron en la participación de los inmigrantes en el Partido Laborista Democrático.[1]
Investigación y carrera profesional
editarRichards fue nombrada miembro del cuerpo docente de la Universidad La Trobe, donde trabajó en sociología familiar. Analizó las relaciones entre la vida familiar y la propiedad de la vivienda en Australia.[2][3] A través de su invetigación, identificó que a medida que las familias conseguían su aspiración de vivir en los suburbios, pasaban menos tiempo en las casas que tanto les había costado financiar.[4]
Sus primeros trabajos como socióloga familiar se dirigían tanto al público en general como al académico, tratando de que la investigación financiada fuera relevante para las personas estudiadas y el análisis cualitativo creíble para los afectados. Cada uno de sus cuatro libros de sociología familiar fue un texto académico, pero también ampliamente debatido en los medios de comunicación y a nivel comunitario. Durante su época como profesora asociada en la Universidad La Trobe de Melbourne, obtuvo importantes becas de investigación, presentó y publicó trabajos de investigación, fue miembro fundadora de una asociación de investigación cualitativa y enseñó métodos cualitativos a nivel de licenciatura y posgrado, supervisando a estudiantes de máster y doctorado.[5]
Richards se dio cuenta de que su investigación académica necesitaba herramientas de análisis de datos más sofisticadas y comenzó a trabajar con Tom Richards en el desarrollo de software de análisis cuantitativo.[6][7] Dejó la Universidad La Trobe y lanzó QSR International, una empresa de desarrollo de software.[6][8]
En QSR International, Richards creó los paquetes de software NUD*IST y NVivo.[9]
Publicaciones
editar- Richards, Tom; Richards, Lyn (1991). «The NUDIST qualitative data analysis system». Qualitative Sociology 14 (4): 307-324. ISSN 0162-0436. doi:10.1007/bf00989643.
- Richards, Lyn (1999). Using NVIVO in Qualitative Research. SAGE. ISBN 9780761965244.
- Richards, Lyn (2000). The Nvivo Qualitative Project Book. SAGE. ISBN 9781847871022.
- Richards, Lyn (2005). Handling Qualitative Data: A Practical Guide. SAGE. ISBN 9780761942597.
Datos biográficos
editarRichards está casada con el científico informático Tom Richards.[10]
Referencias
editar- ↑ Richards, Lyn. «Migrants in the DLP : a study of the involvement of a group of migrants in the Democratic Labor Party in Victoria». search.worldcat.org. Consultado el 19 de enero de 2025.
- ↑ Richards, Lyn; La Trobe University; Department of Sociology (1987). It means a family life: family & home ownership in an Australian estate (en english). Bundoora, Vic.: Dept. of Sociology, School of Social Sciences, La Trobe University. ISBN 978-0-85816-657-8. OCLC 27593668.
- ↑ Richards, Lyn (1979). Good mothers and other mothers: family style and social change (en english). Bundoora, Vic.: Social Change Research Unit, Dept. of Sociology, La Trobe University. OCLC 220534279.
- ↑ Richards, Lyn (1991). Nobody's home: dreams and realities in a new suburb (en english). Melbourne; Oxford; New York: Oxford University Press. ISBN 978-0-19-554761-0. OCLC 468124583.
- ↑ «Richards, Lyn». SAGE Publications Inc (en inglés). 11 de enero de 2025. Consultado el 19 de enero de 2025.
- ↑ a b Richards, Lyn. (2015). Handling qualitative data : a practical guide. Sage. ISBN 978-1-4462-7605-1. OCLC 904433500.
- ↑ Lewins, Ann; Silver, Christina (12 de abril de 2007). Using Software in Qualitative Research: A Step-by-Step Guide (en inglés). SAGE. p. 262. ISBN 978-1-4462-0516-7.
- ↑ Richards, Tom (1 de julio de 2002). «An intellectual history of NUD*IST and NVivo». International Journal of Social Research Methodology 5 (3): 199-214. ISSN 1364-5579. doi:10.1080/13645570210146267.
- ↑ Miller, Robert L. (31 de marzo de 2006). «Review: Lyn Richards (2005). Handling Qualitative Data: A Practical Guide». Forum Qualitative Sozialforschung / Forum: Qualitative Social Research (en inglés) 7 (2). ISSN 1438-5627. doi:10.17169/fqs-7.2.107.
- ↑ «Handling Qualitative Data | Online Resources». study.sagepub.com. Consultado el 10 de marzo de 2020.
Enlaces externos
editar- Esta obra contiene una traducción total derivada de «original» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión del 19 de enero de 2025, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.