Luis Pidal y Mon
Luis Pidal y Mon (Madrid, 7 de febrero de 1842-Madrid, 19 de diciembre de 1913), ii marqués de Pidal, fue un político español.
Luis Pidal y Mon | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
7 de febrero de 1842 Madrid (España) | |
Fallecimiento |
19 de diciembre de 1913 Madrid (España) | (71 años)|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padre | Pedro José Pidal | |
Hijos | Maravillas de Jesús | |
Información profesional | ||
Ocupación | Diplomático y político | |
Cargos ocupados | Diputado de España | |
Partido político | Partido Conservador | |
Miembro de | ||
Firma | ||
![]() | ||
Biografía
editarHijo del político Pedro José Pidal. Junto con su hermano, Alejandro Pidal y Mon, en la década de 1880 promovió la llamada Unión Católica, apoyada por buena parte de los obispos.[1]
Fue ministro de Fomento durante el primer mandato de Francisco Silvela y presidente del Consejo de Estado de España y embajador de España ante la Santa Sede. Fue padre de Maravillas de Jesús, santa de la Iglesia católica, y tío del político Pedro Pidal, el jurista Juan Menéndez Pidal, el pintor Luis Menéndez Pidal y el filólogo Ramón Menéndez Pidal. Estuvo casado con Cristina Chico de Guzmán.[2]
Fue autor de la reforma de la segunda enseñanza que fue ampliamente criticada por los liberales.
Según lo que consta en el archivo de la real academia de la historia fue caballero a la Orden del Toison de Oro.[3]
Referencias
editar- ↑ Peiró Martín, Ignacio; Pasamar Alzuria, Gonzalo (1996). La Escuela Superior de Diplomática: los archiveros en la historiografía española contemporánea. ANABAD. p. 92. ISBN 84-88716-20-6.
- ↑ BLEIBERG, Germán et al.: Diccionario de Historia de España. (1979). Madrid: Alianza Editorial. 910, 2 ed., 3 vols
- ↑ «Luis Pidal y Mon | Real Academia de la Historia». dbe.rah.es. Consultado el 31 de diciembre de 2024.
Enlaces externos
editar- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Luis Pidal y Mon.
Predecesor: Agustín Pascual González |
Académico de la Real Academia Española Sillón A 1884 – 1913 |
Sucesor: Juan Menéndez Pidal |
Predecesor: Vicente Romero Girón |
Ministro de Fomento 1899 - 1900 |
Sucesor: Rafael Gasset Chinchilla |
Predecesor: Joaquín Sánchez de Toca |
1905 |
Sucesor: Alejandro Groizard |