Luis Carlos Cárdenas Arbeláez

Líder social colombiano

Luis Carlos Cárdenas Arbeláez (Antioquia 1937 - Medellín 15 de octubre de 1973) fue un líder sindical colombiano.[1]

Luis Carlos Cárdenas Arbeláez
Información personal
Nacimiento 1937
Antioquia
Fallecimiento 1973
Medellín
Causa de muerte Asesinato
Nacionalidad Colombiana
Información profesional
Ocupación Sindicalista Ver y modificar los datos en Wikidata

Asesinado por el Ejército Nacional de Colombia.

Biografía

editar

Fue vicepresidente del Sindicato de Trabajadores de Obras Públicas y Agricultura del Departamento de Antioquia,[2]​ era conductor en la Oficina de Obras Públicas de Antioquia. Padre de tres hijos.[3][4]

Asesinato

editar

Fue detenido en Medellín por miembros de la Cuarta Brigada del Ejército Nacional, mientras era traslado se le aplico la "ley de fuga" y fue asesinado.[5][6]

Homenajes

editar

El 15 de octubre se conmemora el día del preso político en Colombia.[7]

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) denomina en 1978 a uno de sus frentes con su nombre.[8][9]

Referencias

editar
  1. Herrera, Dario Villamizar (12 de septiembre de 2017). Las guerrillas en Colombia: Una historia desde los orígenes hasta los confines. DEBATE. ISBN 978-958-8931-97-5. Consultado el 23 de junio de 2024. 
  2. Márquez, Gabriel García (1974). Chile, el golpe y los gringos. Editorial Latina. Consultado el 23 de junio de 2024. 
  3. Bogotá, Editora (15 de octubre de 2019). «[15 de octubre]: Luis Carlos Cárdenas y el delito político - Colombia Informa Un día como hoy». Colombia Informa. Consultado el 23 de junio de 2024. 
  4. International, Amnesty (1980). Violación de los derechos humanos en Colombia: informe de Amnistía Internacional : texto íntegro. Comité de Solidaridad con los Presos Políticos. Consultado el 23 de junio de 2024. 
  5. CSPP boletín. Comité de Solidaridad con los Presos Políticos. 1979. Consultado el 23 de junio de 2024. 
  6. Arango, Jorge Villegas; Moreno, Gerardo Rivas (1980). Libro negro de la represión, 1958-1980. Fundación para la Investigación y la Cultura. Consultado el 23 de junio de 2024. 
  7. «CeDeMA». cedema.org. Consultado el 23 de junio de 2024. 
  8. silvia_corredor (27 de junio de 2018). «Restitución de papel en Betania». Tierra en disputa. Consultado el 23 de junio de 2024. 
  9. Hernández, Milton (2006). Rojo y negro: historia del ELN. Txalaparta. ISBN 978-84-8136-341-8. Consultado el 23 de junio de 2024.