Luis Alfredo Torres
Luis Alfredo Torres (Barahona, República Dominicana, 18 de octubre de 1935-Santo Domingo, 1 de mayo de 1992) fue un poeta, periodista y crítico dominicano.
Luis Alfredo Torres | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
Barahona, República Dominicana 18 de octubre de 1935 | |
Fallecimiento |
Santo Domingo, República Dominicana 1 de mayo de 1992 | |
Nacionalidad | Dominicano | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta, periodista, crítico | |
Movimiento | Generación del 48 | |
Educación y carrera
editarTorres asistió al Long Island City High School de Nueva York y estudió comunicación social en el Instituto de Periodismo de Los Ángeles, así como arte y psicología. Fue redactor jefe del semanario bilingüe "El Despertar Americano" en California, además trabajó como columnista y redactor para los periódicos El Caribe y La Nación, y fue miembro de la Sociedad de Escritores Dominicanos y del Ateneo Dominicano. Como autor, aunque mucho más joven, se le cataloga como poeta de la Generación del 48.
Luis estuvo entre los autores dominicanos que exploraron temáticas LGBT en su obra durante la segunda mitad del siglo XX. En su obra poética Los bellos rostros (1973),[1] Torres indaga su posición como hombre homosexual proscrito por la sociedad, condenado a explorar su deseo solo a través de los recuerdos de los rostros bellos que ha contemplado.[2][3]
Obras
editarTorres publicó las siguientes obras:
- Linterna sorda, 1958
- 31 racimos de sangre, 1962
- Los días irreverentes, 1966
- Alta realidad, 1970
- Canto a Proserpina, 1972
- Los bellos rostros, 1973
- Ciudad de Cerrada, 1974
- Sesiones espirituales, 1975
- El amor que iba y que venía, 1976
- El enfermo lejano, 1977
- Oscuro litoral, 1980
- Antología poética, Ediciones de la Biblioteca Nacional, Santo Domingo, 1985
Véase también
editarReferencias
editar- ↑ Mora, Manuel (24 de febrero de 2018). «Poemas en el mes del amor: Luis Alfredo Torres». Acento. Archivado desde el original el 12 de enero de 2025. Consultado el 12 de enero de 2025.
- ↑ García y de Camps, 2004, pp. 21-22.
- ↑ Peña, Ángela (6 de agosto de 2007). «Petán y su fusta para los alcahuetes y genuflexos». Hoy. Archivado desde el original el 8 de octubre de 2014. Consultado el 11 de enero de 2025.
- «Luis Alfredo Torres». El Nuevo Diario. 10 de octubre de 2019.
- «La obra de Luis Alfredo Torres». Cielonaranja.
- «Poemas en el mes del amor: Luis Alfredo Torres». Acento. 24 de febrero de 2018.
- «Breves de Luis Alfredo Torres…»Poeta Barahonero…»». El Birán. 13 de octubre de 2019.
- «Diccionario Cultural Dominicano». Consultado el 15 de enero de 2025.
Enlaces externos
editar- Esta obra contiene una traducción derivada de «Luis Alfredo Torres» de Wikipedia en alemán, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.