Lucas Gutiérrez (1981) es un periodista, escritor, activista LGBT, activista en respuesta al VIH/sida y performer argentino.[1]

Lucas Gutiérrez
Información personal
Nacimiento 1981 Ver y modificar los datos en Wikidata
Villa Maipú (Argentina) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Periodista, escritor y activista relacionado con la sexualidad y el género Ver y modificar los datos en Wikidata

Biografía

editar

Lucas Gutiérrez, también conocido como Lucas Fauno, nació en 1981 en Villa Maipú, Buenos Aires.[2][3]

Cofundó la Revista Waska, su primer proyecto autogestivo, un espacio lúdico y profesional cuya experiencia moldeó su esencia periodística.[4]

Es cronista en varios medios como Agencia Presentes, Página/12, Clarín, BuzzFeed, columnista de Armas de destrucción pasiva en Futurock,[5]​ columnista especializado en sexualidades en #TuMuch (Much Music Latinoamérica) y como productor del Ciclo Positivx! en Casa Brandon, entre otros.[6][7][8]​ Trabajó en AM Splendid.[9]​ También ha brindado charlas Tedx y participado de iniciativas de Wikimedia Argentina sobre derechos humanos y entornos digitales.[10][11][12]

Es guionista de la historieta Bicho y yo, realizado en conjunto con el dibujante Jon Amarillo.[7]​ El cómic ofrece una representación personal de la vida con VIH, narrando la convivencia entre Fauno, álter ego de Lucas Gutiérrez, con Bicho, una personificación del virus. La obra busca transformar la noción estigmatizante del "bicho" como una parte integral de la vida del protagonista.[13]Bicho y yo fue publicada semanalmente por Agencia Presentes durante el 2018.[14]

(..) Cuando se me ocurrió hacer Bicho y yo, lo llamé a Jon Amarillo que es el ilustrador y uno de los co-creadores, sin duda, con su estilo. Lo que hicimos fue trabajar la manera de hacer que cualquiera lo lea, porque si yo vengo y te digo "che hablemos de VIH", dudo que te interese mucho sentarte a escuchar.
Lucas Gutiérrez, 2020[15]

Vida personal

editar
 
Lucas Gutiérrez en la Marcha de las Putas del 2016

En 2008 fue diagnosticado con VIH positivo,[16]​ momento en el que refiere haber sentido soledad y falta de información:

(...) Cuando a mí me dieron el diagnóstico positivo, me di cuenta que no sabía nada, que no tenía a ninguna persona VIH positiva cerca, que no tenía a quién preguntarle, que no tenía más referentes que Tom Hanks en “Philadelphia”. Imaginate lo que es crecer en un mundo donde no te encontrás, donde no existís y solamente existís para morirte, para ser villano o para ser lo peor. Así llego yo a mi diagnóstico VIH positivo. Me acuerdo que en ese momento fue una inmensa soledad.

Desde entonces, ha dedicado su vida a combatir el estigma asociado al VIH y a abogar por la actualización de la ley de VIH de 1990 en Argentina.[17][18]​ A través de su activismo, trabaja para desmitificar el virus y proporcionar apoyo a otras personas, enfatizando la importancia de la educación y la prevención, así como la necesidad de informar y apoyar a quienes ya viven con el virus.[19][20]

Literatura

editar
  • Bicho y yo. Guión.

Obras en colaboración

editar
  • Queerentena. Escrituras escurridizas para la liberación de los cuerpos en cuarentena. (2020)[23]

Teatro

editar
  • Fanzine # 1. (2018) (Actor)[25]
  • Vih(vo) Relatos Escénicos sobre el vivir positivo (+). (2019) (Dramaturgo)[26]
  • Pipipalooza + pipipalooza after party. (2022) (Artista invitado)[27]

Premios y reconocimientos

editar
  • 1° Slam de Poesía Oral de Capital. Ganador.[28]
  • 2° Slam de Poesía Oral de Capital (2011). Ganador.[28]

Referencias

editar
  1. «Lucas ‘Fauno’ Gutiérrez: “Se sigue teniendo al VIH y al sida como algo que ya pasó”». France 24. 1 de julio de 2021. Consultado el 3 de junio de 2024. 
  2. «Lucas Fauno Gutiérrez». tebeosfera.com. Consultado el 1 de junio de 2024. 
  3. «Al Altar con José María. Lucas «Fauno» Gutiérrez». barricadatv.org. 27 de noviembre de 2021. Consultado el 5 de junio de 2024. 
  4. Vela, Sabina. «“LO DIVERSO NO QUITA LO FACHO”». eterdigital.com.ar. Consultado el 6 de junio de 2024. 
  5. «FUTU HISTORIAL». futurock.fm. Consultado el 5 de junio de 2024. 
  6. Gutiérrez, Lucas (29 de noviembre de 2021). «Vivir con VIH no es un delito». Washington Post. Consultado el 3 de junio de 2024. 
  7. a b «"Bicho y yo", la historieta que cuenta en primera persona cómo es vivir con VIH». Agencia Presentes. 1 de diciembre de 2017. Consultado el 1 de junio de 2024. 
  8. «Nosotres». Agencia Presentes. Consultado el 3 de junio de 2024. 
  9. Zani, Alejandra (11 de enero de 2017). «“La sociedad te genera guetos y espacios para que te quedes encerrado en ellos”». anccom.sociales.uba.ar. Consultado el 5 de junio de 2024. 
  10. «Derechos Humanos en Entornos Digitales». wikimedia.org.ar. 2019. Consultado el 3 de junio de 2024. 
  11. «Derechos Humanos en Entornos Digitales: Vía Libre participa del panel de apertura». vialibre.org.ar. 9 de septiembre de 2019. Consultado el 3 de junio de 2024. 
  12. Gutiérrez, Lucas (6 de julio de 2022). «La ley de VIH en Argentina es una ley de calidad de vida». The Washington Post. Consultado el 5 de junio de 2024. 
  13. Núñez, Fernando (21 de marzo de 2018). «Este cómic retrata lo que es vivir con VIH+: Bicho y Yo». Vice. Consultado el 1 de junio de 2024. 
  14. «Bicho y yo». Agencia Presentes. Consultado el 1 de junio de 2024. 
  15. Ferraris, Guillermina (8 de julio de 2020). «Bicho y yo: una historieta sobre la vida con VIH». miradorprovincial.com. Consultado el 5 de junio de 2024. 
  16. Gutiérrez, Lucas (3 de diciembre de 2018). «Indetectable = intransmisible : cómo es ser VIH+ y no transmitir el virus». Medium. Consultado el 3 de junio de 2024. 
  17. Morello, Antonella (3 de julio de 2023). «“La calle es nuestra, es orgullo, espacio de queja y de festejo”». elgritodelsur.com.ar. Consultado el 3 de junio de 2024. 
  18. «Día Mundial de la lucha contra el SIDA - Video: entrevista a Lucas "Fauno" Gutiérrez. Cómo es vivir con VIH en 2020». Clarín. 1 de diciembre de 2022. Consultado el 5 de junio de 2024. 
  19. Lukaszewicz, Lara (15 de enero de 2022). «“Vivo con VIH, soy capricorniano, puto y activista por la cura”: el joven que lucha contra el tabú del virus». Infobae. Consultado el 1 de junio de 2024. 
  20. Gutiérrez, Lucas (28 de noviembre de 2018). «VIH y aplicaciones de contactos: ¿somos lo que contamos en nuestras redes?». espoiler.sociales.uba.ar. Consultado el 3 de junio de 2024. 
  21. «Clítoris: relatos gráficos para femininjas». tebeosfera.com. Consultado el 1 de junio de 2024. 
  22. «Historieta LGBTI». tebeosfera.com. Consultado el 1 de junio de 2024. 
  23. «Queerentena. Escrituras escurridizas para la liberación de los cuerpos en cuarentena». goodreads.com. 2020. Consultado el 5 de junio de 2024. 
  24. «Pepe Espaliú: Visibilidad, experiencias y construcciones culturales en torno al VIH». goodreads.com. 2023. Consultado el 5 de junio de 2024. 
  25. «Lucas Fauno Gutiérrez». Alternativa teatral. Consultado el 3 de junio de 2024. 
  26. «Vih(vo) Relatos Escénicos sobre el vivir positivo (+)». alternativateatral.com. Consultado el 6 de junio de 2024. 
  27. «Pipipalooza + pipipalooza after party». alternativateatral.com. Consultado el 6 de junio de 2024. 
  28. a b Zani, Alejandra (26 de abril de 2016). «Entrevista a Mariana Bugallo: «El feminismo excede por completo lo que tenés entre las piernas»». laprimerapiedra.com.ar. Consultado el 6 de junio de 2024. 

Enlaces externos

editar