Luca Zingaretti

actor italiano

Luca Zingaretti (Roma, 11 de noviembre de 1961) es un actor italiano, que ha interpretado a Salvo Montalbano en Il commissario Montalbano, serie policiaca basada en el personaje creado por Andrea Camilleri y las novelas que ha escrito sobre él.

Luca Zingaretti

Luca Zingaretti, en Siena, 2010.
Información personal
Nacimiento 11 de noviembre de 1961 (62 años)
Roma, Italia
Nacionalidad Italiana
Familia
Cónyuge Luisa Ranieri
(matr. 2012)
Hijos 2 hijas (Emma, 2011; Bianca, 2015)
Educación
Educado en Academia Nacional de Arte Dramático Silvio D'Amico
Información profesional
Ocupación Actor
Años activo 1987-presente
Distinciones
  • Caballero de la Orden al Mérito de la República Italiana Ver y modificar los datos en Wikidata

Carrera editar

Zingaretti estudió en la prestigiosa Academia Nacional de Arte Dramático Silvio D'Amico, graduándose en 1984, y empezó su carrera como suplente en teatro, a menudo trabajando con el director Luca Ronconi, apareciendo en roles diversos como Chéjov Tres hermanas, Titus de Shakespeare Andronicus, y Martin Sherman en Bent.

Hizo su debut fílmico en 1987 con un papel menor en Gli occhiali d'oro (Las gafas de montura de oro), dirigida por Giuliano Montaldo; y ese mismo año hace su primera aparición televisiva en Il Giudice Istruttore (El juez instructor), dirigido por Florestano Vancini y Gianluigi Calderone. Ganó atención de la crítica con su rol como el feroz "Ottorino" en la película de Marco Risi de 1994 Il branco (La manada). En 1996 protagonizó con Sabrina Ferilli en la película Vite strozzate (Vidas estranguladas), dirigida por Ricky Tognazzi.

Sin embargo, el estrellato le llegó con su rol principal como el comisario Salvo Montalbano, en una serie de películas de televisión, inicialmente mostrados en RAI Dos, y luego en RAI Uno, así como muchos otros canales de televisión europeos, latinoamericanos, y en SBS en Australia. La serie, empezada en 1999 y aún no finalizada, consiste hasta 2021 en 15 temporadas, con un total de 37 episodios.

Después de su éxito, devino en uno de los más reclamados actores dramáticos en Italia, apareciendo en películas como:

  • Prima dammi un bacio (Primero dame un beso) (2003) dir. Ambrogio Lo Giudice
  • I giorni dell'abbandono (Los días del abandono) (2005) dir. Roberto Faenza
  • Tutte le donne della mia vita (Todas las mujeres de mi vida) (2007) dir. Simona Izzo

En televisión apareció en :

  • Perlasca, un héroe italiano (Perlasca: Un héroe italiano) (2002)
  • Doppio agguato (Emboscada doble) (2003)
  • Cefalonia (Kefalonia) (2005)
  • Alla luce del sole (Al sol) (2005), una película biográfica de Don Pino Puglisi.

En 2008 apareció en cuatro nuevas películas de Montalbano, y en el mismo periodo adaptó y dirigió la obra La Sirena, sobre una historia de Giuseppe Tomasi di Lampedusa.

En 2009 apareció en teatro y también trabajó en la película Noi credevamo, dirigida por Mario Martone y que transcurre durante la reunificación de Italia, con el rol de Francesco Crispi. También apareció en la película Il figlio più piccolo (El hijo más joven), dirigida por Pupi Avati y coprotagonizada por Christian De Sica.

En 2010, aparecen cuatro nuevos episodios de Montalbano, retransmitidos por RAI el 14 de marzo de 2011 y los tres lunes siguientes.

Vida privada editar

Crecido en la Magliana, en Roma, Zingaretti es el hermano mayor del político Nicola Zingaretti y esposo de la actriz napolitana Luisa Ranieri, que conoció en el set de la miniserie Cefalonia y de la que tuvo dos hijas: Emma y Bianca. Su bisabuela judía Ester murió durante su deportación a Auschwitz en 1943.[1]

Filmografía editar

Televisión editar

Director editar

  • (2000) Gulu — Documental
  • (2007) Passa una vela... spingendo la notte più in là
  • (2008) La Sirena -
  • (2015) - The Pride - espectáculo teatral

Voz editar

Teatro editar

Premios editar

Véase también editar

Referencias editar

  1. Cazzullo, Aldo (18 de mayo de 2018). «Luca Zingaretti: «Libertà per me è non aver bisogno di nulla»». Corriere della Sera (en italiano). Consultado el 3 de junio de 2024. 
  2. La increíble historia de la Isla de las Rosas (2020), consultado el 8 de octubre de 2021 .
  3. «La increíble historia de la Isla de las Rosas (L’incredibile storia dell’Isola delle Rose)». Cineuropa - lo mejor del cine europeo. Consultado el 8 de octubre de 2021. 
  4. http://cultura.studionews24.com/la-torre-d-avorio-colpevole-innocenza/ News article.
  5. http://www.vigata.org/ufficiale/ufficiale.shtml La Repubblica, 11.02.2003 (en italiano)
  6. Platania, Angela (2012). «Nastri D’argento 2010». guide.supereva.it (en italiano). Archivado desde el original el 6 de marzo de 2019. Consultado el 8 de febrero de 2012. 

Enlaces externos editar