Louis Alphonse Koyagialo
Louis Alphonse Daniel Koyagialo Ngbase te Gerengbo (23 de marzo de 1947 - 14 de diciembre de 2014) fue un político congoleño y Primer Ministro de la República Democrática del Congo. Fue Viceprimerministro con responsabilidades en el Ministerio de Servicios Postales, Telefonía y Telecomunicaciones en el segundo gabinete del Primer Ministro Adolphe Muzito.[1] Después de la renuncia de Muzito, Koyagialo ocupó de manera interina el cargo de Primer Ministro durante del 6 de marzo al 18 de abril de 2012.[2]
Louis Alphonse Koyagialo | ||
---|---|---|
| ||
Primer Ministro de la República Democrática del Congo | ||
6 de marzo de 2012-18 de abril de 2012 | ||
Presidente |
Joseph Kabila Félix Tshisekedi | |
Predecesor | Adolphe Muzito | |
Sucesor | Matata Ponyo Mapon | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
23 de marzo de 1947 Yakoma, Congo Belga | |
Fallecimiento |
14 de diciembre de 2014 Johannesburgo, Suráfrica | |
Nacionalidad | Congoleña | |
Religión | Catolicismo | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Kinshasa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Partido político | PALU | |
Biografía
editarKoyagialo era de la misma parte de Provincia de Équateur como el Presidente Mobutu Sese Seko.[3] Bajo el mandato de Mobutu, Koyagialo fue Gobernador de la Provincia de Shaba (entonces llamada Provincia de Katanga) de 1986 a 1990.[4][5]
En abril de 2006 publicó un libro describiendo la masacre de estudiantes en la Universidad de Lubumbashi en 1990. El libro aseguraba que tan solo un estudiante murió en esa tragedia.[6] Ésta es la posición oficial del gobierno. Otras fuentes dan estimaciones variables sobre el número de estudiantes que murieron, y Amnistía Internacional sugiere que la cifra oscila entre 50 y 150.[7]
Koyagialo fue designado como secretario general del cartel político del Presidente Joseph Kabila. En un cambio menor anunciado el 11 de septiembre de 2011, fue nombrado Viceprimer Ministro y Ministro de Servicios Postales, Telefonía y Telecomunicaciones.[3] El 14 de octubre de 2011 visitó la sede de la Comisión Electoral Nacional Independiente, INEC, para firmar el Código de Conducta para las próximas elecciones en nombre de Joseph Kabila, que no asistió personalmente.[8]
Obras
editar- Massacre de Lubumbashi, Louis Alphonse Koyagialo Ngbase te Gerengbo, 2006, páginas 302
Referencias
editar- ↑ «KINSHASA SEPTEMBER 11TH 2011». Naciones Unidas. 18 de noviembre de 2011.
- ↑ «Décédé en Afrique du Sud depuis dimanche qui était l'illustre disparu Koyagialo». digitalcongo.net. 15 de diciembre de 2014.
- ↑ a b Alex Engwete (12 de septiembre de 2011). «Limited cabinet reshuffle».
- ↑ West Africa (nos. 3844–3859). West Africa Publishing Company Limited. 1991.
- ↑ Africa Research Bulletin: Political series (v. 28–29). Africa Research Limited. 1991. pp. 10, 144.
- ↑ RICH NGAPI (21 de noviembre de 2011). «Massacre de Lubumbashi». L'Harmatan.
- ↑ «The Student Movement». Immigration and Refugee Board of Canada. 1 August 1997.
- ↑ «Congo-Kinshasa: Elections apaisées - J. Kabila adhère au Code de bonne conduite». All Africa. 15 de octubre de 2011. Consultado el 1 de diciembre de 2024.