Videojuegos en Linux
Los videojuegos en Linux es un tema que engloba el videojuego en el sistema operativo GNU/Linux, incluyendo videojuegos de software libre, videojuegos comerciales y la industria del videojuego en Linux, software para ejecutar juegos de Windows en Linux como Wine y Proton,[1][2]videoconsolas basadas en Linux como Pandora o la Steam Deck, y distribuciones de Linux diseñadas para videojuegos como Nobara Linux.
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/1/14/Break_Arcade_Games_Out_running_on_Arch_Linux_using_Proton.png/220px-Break_Arcade_Games_Out_running_on_Arch_Linux_using_Proton.png)
La mayoría de desarrolladores de videojuegos priorizan desarrollar videojuegos para Windows antes que para Linux, ya que Windows tiene una cuota de mercado mas grande. En enero de 2025 un 2,06% de los usuarios de Steam usan Linux frente al 96,5% que usan Windows.[3] Lo que es un aumento importante respecto a 2020 donde el uso de Linux era del 0,9%[4][5]
En lo que se refiere al soporte y desarrollo, en Linux existen bibliotecas dedicadas a gráficos para videojuegos, principalmente OpenGL y Vulkan, además de ALSA, OpenAL y SDL.[6] Sobre el soporte de hardware, ya que los videojuegos hacen un uso intensivo de este, el proyecto DRI provee controladores para tarjetas gráficas de código abierto, y empresas como NVIDIA y AMD también liberan los controladores para Linux, de sus tarjetas de gráficas.[7] La mayoría de periféricos como mandos de videojuegos y demás periféricos de computadora, también funcionan en GNU/Linux.[8] Existen varias herramientas para el desarrollo de juegos que corren en Linux, incluyendo Blender, Godot, o Unity.[9]
Historia
editarLos videojuegos en GNU/Linux comenzaron en gran parte como una extensión de la ya presente escena de los videojuegos en UNIX, con ambos sistemas compartiendo varios títulos similares.[cita requerida] Esos juegos eran en su mayoría originales o clones de videojuegos arcade y aventuras de texto. Un ejemplo notable de esto son los videojuegos llamados BSD Games, una colección de títulos de ficción interactivos.[10] Las metodologías del software libre y de código abierto que dieron origen al desarrollo de los sistemas operativos en general, también dieron lugar a la creación temprana de varios videojuegos. Entre los primeros títulos populares se incluyen NetHack, Netrek, xBill, XEvil, xbattle, Xconq o XPilot.[cita requerida] Como el sistema operativo creció y se expandió por sí mismo, la cantidad de juegos libres y de código abierto también incrementaron en escala y complejidad.
El inicio de los videojuegos comerciales para GNU/Linux se atribuye a menudo que comenzó en 1994 cuando Dave D. Taylor trasladó en su tiempo libre el popular juego Doom a GNU/Linux, así como a otras plataformas.[11][12] Desde entonces él ayudaría a fundar el estudio de desarrollo Crack dot Com, que lanzó el videojuego Abuse, con una versión para GNU/Linux publicada por Red Hat.[13][14] id Software, el desarrollador original de Doom, también continuó lanzando sus productos en GNU/Linux. Su juego Quake fue portado a GNU/Linux en 1996, de nuevo, por un empleado trabajando en su tiempo libre.[15] Más tarde, los productos de id Software siguieron siendo portados por David Kirsch y Timothee Besset respectivamente.[cita requerida] En 1995 DUX Software contrata a Don Hopkins para portar SimCity a Linux.[16] Otros de los primeros juegos comerciales para GNU/Linux fueron Hopkins FBI, un juego de aventura lanzado en 1998 por MP Entertainment,[17] e Inner Worlds en 1996, que fue lanzado y desarrollado en su mayoría para Linux.[18] En 1998 dos programadores de Origin Systems trasladaron Ultima Online a Linux.[19]
En 1998, fue fundada una nueva firma de software, llamada Loki Software, por Scott Draeker, un ex abogado que se interesó en portar juegos a Linux luego de haberse introducido en el sistema a través de su trabajo como un abogado de licenciamiento de software.[20] A pesar del fracaso comercial, se atribuye a esta compañía el nacimiento de la industria moderna de videojuegos en GNU/Linux. Loki desarrolló varias herramientas de software libre tales como Loki installer (también conocido como Loki setup),[21] y apoyó el desarrollo de SDL, así como iniciar el proyecto de la biblioteca de audio OpenAL.[22][23] A menudo se les solía reconocer como la piedra angular del desarrollo de juegos en GNU/Linux.[cita requerida] También fueron responsables de traer diecinueve juegos de alto nivel a la plataforma antes de que la empresa cerrara en el año 2002.[cita requerida] El éxito inicial de Loki también atrajo a otras empresas a invertir en el mercado de juegos de Linux, tales como Tribsoft, Hyperion Entertainment, Macmillan Digital Publishing USA, Xatrix Entertainment, y Philos Laboratories.[cita requerida] En el año 2000 el programador Michael Simms fundó Tux Games, uno de los primeros distribuidores de videojuegos en línea para GNU/Linux.[24][25][26]Después del cierre de Loki en 2002,[cita requerida] el mercado de los videojuegos en Linux sufrió varios cambios. Aunque algunas nuevas empresas, como Linux Game Publishing y RuneSoft, en gran medida continuaron el rol de ser portadores de juegos a la plataforma de Linux,[cita requerida] el enfoque comenzó a cambiar con los defensores de los juegos en Linux animando a los desarrolladores de juegos a portar sus productos por sí mismos o a través de contratistas individuales.[27] Fue influyente en esto Ryan C. Gordon, un exempleado de Loki que en la siguiente década porto varios títulos a muchas plataformas, incluyendo Linux.[28]
En esta época muchas compañías, como Id Software, comenzaron a liberar el código fuente de sus juegos antiguos, lo que hizo proliferar que muchos juegos antiguos salieran para Linux y otros sistemas.[cita requerida] El mercado de juegos en Linux también experimentó un cierto crecimiento en los años 2010, con el crecimiento del videojuego independiente, con muchos desarrolladores indie dando soporte a Linux.[cita requerida] La iniciativa Humble Indie Bundle ayudó a demostrar formalmente este nueva tendencia.[cita requerida]
En julio de 2012, el director administrativo y cofundador de Valve, Gabe Newell, confirmó en una entrevista que su plataforma de distribución de videojuegos Steam tendría soporte para Linux.[29] Valve también portó a Linux uno de sus títulos más recientes, Left 4 Dead 2, y publicaron un post en su blog mostrando cómo el rendimiento de este juego era superior en Linux respecto a Windows.[30][31]
En noviembre de 2012, Unity Technologies publicó una nueva versión de su motor de videojuegos llamada Unity 4 que añadió soporte para Linux. Desde entonces Unity puede usarse en Linux, y permite exportar juegos en Linux.[32]
En febrero de 2022 Valve lanzó la Steam Deck, una computadora portátil para jugar a videojuegos que trae la distribución de Linux SteamOS, instalado por defecto. La popularidad de la Steam Deck provocó un gran aumento en la cantidad de usuarios de Steam que usaban Linux, pasando de un 0,9% en 2020,[4][5]a un 2,06% en 2022.[3]
Videojuegos que funcionan en Linux
editarMuchos videojuegos funcionan en Linux, algunos de forma nativa y otros a través de capas de compatibilidad como Proton.[1]
Videojuegos libres y de código abierto
editarExisten muchos videojuegos libres y de código abierto desarrollados para GNU/Linux. Muchos desarrolladores de videojuegos libres tienen interés en GNU/Linux debido a que es libre a su vez.
Entre algunos de los videojuegos libres notables se encuentran: Luanti, Tux Racer, 0ad, 2048, o Warzone 2100.
También existen un gran número de clones y videojuegos que están inspirados en otros videojuegos ya existentes, como por ejemplo Freeciv está inspirado en Civilitation I, OpenTTD en Transport Tycoon, SuperTux en Super Mario Bros, o SuperTuxKart en Mario Kart.
Videojuegos comerciales nativos
editarLa mayoría de los usuarios que juegan a videojuegos en computadoras personales usan Windows, mientras que Linux es usado una minoría de los usuarios.[3]Por lo que en general, la mayoría de desarrolladores de videojuegos dan soporte a Windows principalmente como plataforma.
Sin embargo muchos desarrolladores de videojuegos han mostrado interés por Linux, como Valve cuyos videojuegos (Counter-Strike, Half-Life, Portal, Team Fortress 2, o Left 4 Dead 2, entre otros) funcionan todos de forma nativa en Linux.[33]Loki Software que fue una empresa que se dedicó a portar muchos videojuegos a Linux como Tribes 2, Unreal Tournament, Postal, entre otros. Id Software que portaron muchos videojuegos a Linux como Quake, Doom, Wolfenstein: Enemy Territory, entre otros.
Videojuegos portados
editarAlgunos desarrolladores de videojuegos liberan el código fuente de sus juegos, permitiendo su ejecución en otras plataformas, como Linux, como por ejemplo: Doom, Duke Nukem 3D, Shadow Warrior, Rise of the Triad, Quake, Quake II, Quake III, Seven Kingdoms, Warzone 2100, Homeworld, Call to Power II, Wolfenstein 3D, Heretic, Hexen, Hexen II, Aliens versus Predator, Descent, Descent II o Freespace 2.
Algunos videojuegos se han portado a Linux total o parcialmente mediante ingeniería inversa o recreación del motor de videojuego como WarCraft II, o Commander Keen.
En ocasiones se recrean videojuegos con recursos libres para Linux, con el objetivo de obtener versiones totalmente libres de un videojuego como Urban Terror, OpenArena, Freedoom, World of Padman, Nexuiz / Xonotic, War§ow o Excalibur: Morgana's Revenge.
Videojuegos en Steam
editarValve lanzó oficialmente la plataforma de videojuegos Steam para Linux el 14 de febrero de 2013.[34] Desde entonces, hay más de 17 500 juegos en Steam disponibles para Linux.[1]
Emulación y capas de compatibilidad
editarExiste software que permite ejecutar en Linux videojuegos de otras plataformas.
Capas de compatibilidad con Windows
editarMuchos videojuegos de Windows pueden ejecutarse en Linux usando las capas de compatibilidad Wine y Proton.[2]
Proton tiene una base de datos actualizada por los usuarios, describiendo la compatibilidad de las aplicaciones conocida como ProtonDB.[1] Muchos juegos pueden ejecutarse gracias a esta capa de compatibilidad, como: Sekiro, Doom (2016), Cuphead, Resident Evil 2 (2019), Stray, Hades, Metal Gear Solid V, entre muchos otros.
El uso de Wine y Proton ha llegado a causar controversia entre algunos usuarios de Linux, ya que algunos consideran que está dificultando o impidiendo el desarrollo de videojuegos nativos para Linux.[35][36][37]
Emulación
editarExisten muchas máquinas virtuales y emuladores que permiten ejecutar en Linux juegos de videoconsolas u otros sistemas operativos, como PCSX2 que es un emulador para jugar videojuegos de PlayStation 2 en Linux, o Dolphin es un emulador de GameCube, Wii, y Triforce para Linux, entre muchos otros emuladores.
Véase también
editarReferencias
editar- ↑ a b c d «ProtonDB». www.protondb.com (en inglés). Consultado el 4 de febrero de 2025.
- ↑ a b ValveSoftware. «Proton en GitHub» (en inglés). Consultado el 10 de febrero de 2025. «Proton is a tool for use with the Steam client which allows games which are exclusive to Windows to run on the Linux operating system. It uses Wine to facilitate this.»
- ↑ a b c «Encuesta sobre hardware y software de Steam». store.steampowered.com. Consultado el 7 de febrero de 2025.
- ↑ a b L, Colin. «Steam Hardware and Software Survey Linux statistics». www.linuxgame.net (en inglés). Consultado el 7 de febrero de 2025.
- ↑ a b «Steam Linux Market Share». GamingOnLinux (en inglés). 4 de febrero de 2025. Consultado el 7 de febrero de 2025.
- ↑ Vulkan (12 de diciembre de 2024). «Home | Vulkan | Cross platform 3D Graphics». vulkan.org (en inglés). Consultado el 7 de febrero de 2025.
- ↑ published, Dave James (12 de mayo de 2022). «The unthinkable has happened: Nvidia has finally embraced open-source GPU drivers». PC Gamer (en inglés). Consultado el 10 de febrero de 2025.
- ↑ «Gamepad - Debian Wiki». wiki.debian.org. Consultado el 10 de febrero de 2025.
- ↑ «Switching to Linux as a Game Developer». Brody Brooks // Game Developer (en inglés). 15 de mayo de 2024. Consultado el 10 de febrero de 2025.
- ↑ Gagné, Marcel (1 de septiembre de 2000). «The Ghost of Fun Times Past» (en inglés). Linux Journal. Consultado el 13 de mayo de 2013.
- ↑ Johnson, Michael K. (1 de diciembre de 1994). «DOOM» (en inglés). Linux Journal. Consultado el 13 de mayo de 2013.
- ↑ Zimbinski, Bob (1 de enero de 1999). «Getting Started with Quake» (en inglés). Linux Journal. Consultado el 13 de mayo de 2013.
- ↑ «Partnership with Crack dot Com Brings Games to Linux». Red Hat. 7 de octubre de 1997. Archivado desde el original el 8 de junio de 2011. Consultado el 4 de agosto de 2011.
- ↑ Clarck, Jonathan. «So Long, Crack.com» (en inglés). loonygames. Consultado el 4 de agosto de 2011.
- ↑ Mrochuk, Jeff (15 de noviembre de 2000). «How To Install Quake 1» (en inglés). Linux.com. Archivado desde el original el 1 de abril de 2022. Consultado el 13 de mayo de 2013.
- ↑ Hopkins, Don (11 de noviembre de 2007). «History and Future of OLPC SimCity / Micropolis» (en inglés). Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2015. Consultado el 13 de mayo de 2013.
- ↑ Kuhnash, Jeremy (9 de febrero de 2000). Warner, Terry, ed. «Hopkins FBI» (en inglés). Linux.com. Archivado desde el original el 23 de julio de 2011. Consultado el 13 de mayo de 2013.
- ↑ Hitchens, Joe (19 de septiembre de 2001). «Internet Based Software Development» (en inglés). Sleepless Software Inc. Archivado desde el original el 31 de diciembre de 2001. Consultado el 13 de mayo de 2013.
- ↑ «Ultima Online for Linux» (en inglés). Archivado desde el original el 29 de febrero de 2004. Consultado el 13 de mayo de 2013.
- ↑ Hammel, Michael J. (1 de agosto de 1999). «Interview: Scott Draeker and Sam Latinga, Loki Entertainment» (en inglés). Linux Journal. Consultado el 13 de mayo de 2013.
- ↑ «Interview with Ryan Gordon: Postal2, Unreal & Mac Gaming - Macologist» (en inglés). 10 de noviembre de 2004. Archivado desde el original el 9 de marzo de 2005. Consultado el 13 de mayo de 2013.
- ↑ Kreimeier, Bernd (1 de enero de 2001). «The Story of OpenAL» (en inglés). Linux Journal. Consultado el 13 de mayo de 2013.
- ↑ Hills, James. «Loki and the Linux World Expo - GameSpy chats with Linux legend Scott Draeker about the future of Linux gaming» (en inglés). GameSpot. Archivado desde el original el 15 de marzo de 2006. Consultado el 13 de mayo de 2013.
- ↑ «Linux Game Publishing Blog, LGP History pt 1: How LGP came to be» (en inglés). 15 de mayo de 2009. Archivado desde el original el 21 de marzo de 2013. Consultado el 13 de mayo de 2013.
- ↑ published, Graham Morrison (10 de agosto de 2009). «Bringing Windows games to Linux». TechRadar (en inglés). Consultado el 6 de febrero de 2025.
- ↑ Picajoso (12 de agosto de 2009). «Llevando juegos de Windows a Linux - MuyLinux». www.muylinux.com. Consultado el 6 de febrero de 2025.
- ↑ Larabel, Michael (14 de diciembre de 2010). «Alternative Games Is All About Linux Gaming» (en inglés). Phoronix. Consultado el 13 de mayo de 2013.
- ↑ Heggelund Hansen, Robin (10 de marzo de 2009). «Porting games to Linux» (en inglés). hardware.no. Consultado el 13 de mayo de 2013.
- ↑ «Valve’s Gabe Newell on the Future of Games, Wearable Computers, Windows 8 and More» (en inglés). All Things D. 25 de julio de 2012. Consultado el 13 de mayo de 2013.
- ↑ «Faster Zombies to Steam Deck: The History of Valve and Linux Gaming». GamingOnLinux (en inglés). 23 de julio de 2021. Consultado el 6 de febrero de 2025.
- ↑ Geldreich, Rich (3 de enero de 2017). «Richard Geldreich's Blog: The "Faster Zombies!" blog post». Richard Geldreich's Blog. Consultado el 6 de febrero de 2025.
- ↑ «Unity 4.0 Launches». Unity. Consultado el 6 de febrero de 2025.
- ↑ «Editor de Steam: Valve». store.steampowered.com. Consultado el 12 de febrero de 2025.
- ↑ «Noticias - Steam for Linux Now Available». store.steampowered.com. Consultado el 4 de febrero de 2025.
- ↑ Ports vs. Wine Gamespot (Article by James Hills)
- ↑ An Interview With A Linux Game Porter Phoronix, July 03, 2009 (Article by Michael Larabel)
- ↑ How-To - TrackMania Nations LinuxGameCast, May 30, 2011
Enlaces externos
editar- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Videojuegos en Linux.
- Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Videojuegos en Linux.