Liga Sudamericana de Clubes 2007

La Liga Sudamericana de Clubes 2007 fue la undécima edición del torneo más importante de clubes de basketball en Sudamérica. Participaron dieciséis equipos de ocho países, todos excepto Colombia y Ecuador tuvieron representantes.

Liga Sudamericana de Clubes 2007
Datos generales
Fecha 26 de febrero
al 9 de mayo
Edición XI
Palmarés
Def. título Bandera de Argentina Ben Hur
Primero Bandera de Argentina Libertad (Sunchales)
Segundo Bandera de Brasil Franca BC
Semifinalistas Bandera de Argentina Gimnasia (CR)
Bandera de Argentina Ben Hur
MVP Bandera de Estados Unidos Cleotis Brown III (Libertad)
Cronología
LSC 2006 LSC 2007 LSC 2008
Sitio oficial

El ganador de esta edición fue el cuadro argentino de Libertad de Sunchales, que venció en la final al Franca BC brasilero.[1]

Participantes editar

País Equipo Vía de clasificación
  Argentina
2 cupos + CV
Ben Hur
Gimnasia (Comodoro Rivadavia)
Libertad (Sunchales)
Campeón defensor
Campeón LNB 2005/06
Subcampeón de la LNB 2005/06
  Bolivia
1 cupo
Deportivo Nonis S.C.S. Invitado
  Brasil
3 cupos
Río Claro
Franca Basquetebol Clube
Uberlândia
Invitados
  Chile
2 cupos
Provincial Osorno
Universidad de Concepción
Campeón Dimayor 2006
Mejor ubicado en la fase regular de la Dimayor 2006
  Paraguay
2 cupos
Deportivo San José
FP Cardozo
Campeón de ambos torneos en la temporada 2006
Mejor ubicado en ambos torneos
  Perú
1 cupo
Alas Peruanas Invitado
  Uruguay
2 cupos
Malvín
Olimpia
Campeón LUB 2006/07
Mejor ubicado no clasificado a la LdA 2007/08
  Venezuela
2 cupos
Cocodrilos de Caracas
Gatos de Monagas
Tercero LPBV 2006
Cuarto LPBV 2006

CV: campeón vigente, o campeón defensor.

Modo de disputa editar

El torneo estuvo dividido en dos etapas, la fase de grupos y los play-offs.

Fase de grupos

Los dieciséis participantes se dividieron en cuatro grupos de cuatro equipos cada uno, donde disputaron partidos todos contra todos dentro de su grupo. Cada grupo tuvo una sede fija la cual fue sorteada previamente.
Los dos mejores de cada grupo avanzaron a la siguiente fase, la de play-offs.

Play offs

Los ocho participantes se enfrentaron en parejas a duelos al mejor de tres, los cuales se jugaron 1-2, disputando dos partidos como local los primeros de grupo. Los cuatro ganadores avanzaron de fase y se enfrentaron nuevamente con el mismo formato.
La final se jugó al mejor de cinco encuentros, disputados 2-2-1.

Fase de grupos editar

Grupo 1 - Lima, Perú editar

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1.   Gimnasia (CR) 6 3 3 0 236 187 +49
2.   Provincial Osorno 5 3 2 1 228 219 + 9
3.   Cocodrilos de Carácas 4 3 1 2 224 220 + 4
4.   Alas Peruanas 3 3 0 3 179 241 -62
Clasificado a la siguiente fase del torneo.

Los horarios corresponde al huso horario de Lima, UTC -5.


Grupo 2 - Rafaela, Argentina editar

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1.   Ben Hur 6 3 3 0 307 155 +152
2.   Río Claro 5 3 2 1 254 198 +56
3.   F.P. Cardozo 4 3 1 2 194 221 -27
4.   Deportivo Nonis 3 3 0 3 145 326 -181
Clasificado a la siguiente fase del torneo.

Los horarios corresponde al huso horario de Rafaela, UTC -3.


Grupo 3 - Franca, Brasil editar

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1.   Franca BC 6 3 3 0 263 186 +77
2.   Malvín 5 3 2 1 236 214 +22
3.   Gatos de Monagas 4 3 1 2 235 247 -12
4.   Deportivo San José 3 3 0 3 179 266 -87
Clasificado a la siguiente fase del torneo.

Los horarios corresponde al huso horario de Franca, UTC -3.


Grupo 4 - Montevideo, Uruguay editar

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1.   Libertad (Sunchales) 6 3 3 0 285 232 +53
2.   Olimpia 5 3 2 1 262 235 +27
3.   Uberlandia 4 3 1 2 240 269 -29
4.   U. de Concepción 3 3 0 3 264 315 -51
Clasificado a la siguiente fase del torneo.

Los horarios corresponde al huso horario de Montevideo, UTC -2.[2]


Play offs editar

Cuartos de final Semifinales Final
                 
   Libertad (S)  83 106
   Malvín  79 81
   Libertad (S)  65 89 70
   Gimnasia (CR)  70 67 55
   Gimnasia (CR)  77 80
   Río Claro  72 70
   Libertad (S)  90 69 58 73 77
   Franca BC  69 54 60 78 68
   Franca BC  81 95
   Olimpia  70 70
   Franca BC  68 79 78
   Ben Hur  82 65 63
   Ben Hur  85 91 76
   Provincial Osorno  91 63 74

El equipo que figura primero en cada llave es el que obtuvo la ventaja de localías.

Cuartos de final editar

Libertad (Sunchales) - Malvín


Gimnasia y Esgrima (CR) - Río Claro


Franca BC - Olimpia


Ben Hur - Provincial Osorno


Semifinales editar

Franca BC - Ben Hur


Libertad (S) - Gimnasia y Esgrima (CR)


Final editar

Libertad - Franca BC

 
Libertad de Sunchales
Campeón
Segundo título

Plantel campeón editar

Libertad 2007
No Jugador
4   Diego Alba
5   Nicolás Pairone
7   Leopoldo Ruiz Moreno
8   Jorge Benítez
9   Martín Müller
10   Andrés Ricardo Pelussi
11   Marcos Saglietti
12   Cleotis Brown
13   Diego Cavaco
14   Pablo Moya
15   Robert Battle

Notas y referencias editar

  1. ellitoral.com. «Libertad se quedó con el título sudamericano». Consultado el 8 de diciembre de 2014. 
  2. Horario de verano

Enlaces externos editar