Liga Nacional de Básquetbol 2025 (Chile)

La Temporada 2025 de la Liga UNO, por motivos de patrocinio Liga UNO 2025 by Cecinas Llanquihue, es la decimoquinta de la historia de la competición chilena de básquetbol. El campeonato comenzará en enero de 2025, con un formato de todos contra todos, en partidos de ida y vuelta (manteniendo el formato del torneo del año anterior).

Campeonato Liga Nacional UNO 2025
XV Campeonato Liga Nacional de Básquetbol de Chile
Datos generales
Sede ChileBandera de Chile Chile
Categoría Liga Nacional de Básquetbol de Chile
Fecha 8 de enero de 2025
julio de 2025
Edición 15º
TV oficial https://basquetpass.tv
CDO
Datos estadísticos
Participantes 12
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Colo-Colo
Descenso(s): Deportes Castro
Liceo Pablo Neruda
CEB Puerto Montt
Cronología
Liga UNO 2024 Liga UNO 2025 Liga UNO 2026
Sitio oficial

En el torneo anterior, que tuvo como campeón a Colegio Los Leones de Quilpué, tras vencer a Español de Osorno, solo tuvo un equipo descendido a la Liga DOS 2025 y ese fue el histórico Español de Talca, que perdió por un contundente 3-0 ante CEB Puerto Montt. El ascendido es el campeón de la Liga DOS 2024, Colo-Colo, derrotó por 3-0 a Stadio Italiano en la final, coronándose campeón invicto del torneo de ascenso.

No obstante, previo al inicio de la Copa Chile 2024 los equipos CEB Puerto Montt y Naviera Ulloa de Castro tomarán un receso de una temporada para reestructurar y recaudar los fondos necesarios para competir en Liga Nacional, mientras que Liceo Pablo Neruda decidió abandonar la competición[1]​. Por consiguiente, se determinó que Español de Talca mantenga la categoría para completar los 12 clubes participantes.

Sistema de campeonato

editar

Arrastre de puntos

editar

Los puntos obtenidos durante la fase zonal de la Copa Chile 2024 serán sumados a la Tabla de Posiciones General de la Liga UNO de 2025, generando una tabla inicial antes del arranque oficial de la competición.

Temporada regular

editar

Los clubes que participen en el torneo, jugarán una fase zonal ubicados de manera geográfica y una fase nacional que estará estructurada de la siguiente forma: primero se jugaran los partidos de ida y vuelta, de la primera rueda de la fase zonal, continuando con los partidos tanto de ida como de vuelta de la fase nacional, culminando por los juegos de ida y vuelta de la segunda rueda de la fase zonal.

Permanencia

editar

No hay descensos

Play-in

editar

Clasificarán a esta serie los clubes que ocuparon en la tabla de posiciones general de la fase regular del séptimo al décimo lugar. Se jugará al mejor de tres (3) partidos y las parejas junto a la definición de la localía serán ordenadas en base al mejor ubicado en la tabla de posiciones general de la fase regular, de la siguiente manera:

  • Pareja A: 7° y 10°
  • Pareja B: 8° y 9°

Los ganadores de ambas series clasifican a cuartos de final.

Play-offs

editar
Cuartos de Final

Clasificarán a los cuartos de final, los seis clubes mejor ubicados en la tabla de posiciones general de la fase regular, más los dos clubes clasificados de la etapa de Play-In.

Se jugará al mejor de 5 partidos y las parejas se ordenan de manera decreciente según la ubicación en la tabla de posiciones general de la fase regular de la siguiente manera:

  • Pareja 1: Primero fase regular vs. Ganador de Play-In peor ubicado en la fase regular.
  • Pareja 2: Segundo fase regular vs. Ganador de Play-In mejor ubicado en la fase regular.
  • Pareja 3: Tercero fase regular vs. Sexto fase regular.
  • Pareja 4: Cuarto fase regular vs. Quinto fase regular.
Semifinales

Clasificarán a semifinales, los cuatro clubes ganadores de cuartos de final.

Se jugará al mejor de 5 partidos y las parejas se ordenan de manera decreciente, según la ubicación en la tabla de posiciones general de la fase regular formándose dos parejas:

  • Semifinal 1: Ganador mejor ubicado en la tabla de posiciones general de la fase regular. vs. Ganador peor ubicado en la tabla de posiciones general de la fase regular.
  • Semifinal 2: Ganador segundo mejor ubicado en la tabla de posiciones de la fase regular. vs. Ganador tercer ubicado en la tabla de posiciones de la fase regular.

Los ganadores de cada serie clasifican para disputar la gran final de Liga UNO 2025.

Finales

Clasificarán a la gran final de Liga UNO 2025, los dos clubes ganadores de semifinales.

Se jugará al mejor de 7 partidos y las parejas se ordenan de manera decreciente, según la ubicación en la tabla de posiciones general de la fase regular:

  • Mejor ubicado en la tabla de posiciones general de la fase regular. vs. Segundo mejor ubicado en la tabla de posiciones de la fase regular.

Ascensos y Descensos

editar
Pos. Equipo descendido de la Liga UNO 2024
Receso CEB Puerto Montt
Receso Naviera de Ulloa de Castro
Retiro Liceo Pablo Neruda

Equipos participantes

editar

Ubicación

editar


Información

editar
Nombre Ciudad Gimnasio Capacidad Entrenador Proveedor Auspiciador
  Colegio Los Leones   Quilpué Gimnasio Colegio Los Leones 800   José Ángel Samaniego   Zeus Sport   Knop Laboratorios
  Sportiva Italiana Valparaíso Arlegui
Fortín Prat
1.200
3.000
  Gianluca Pozo   Playoff   UVM
  Colo-Colo Santiago (Macul) Centro Entrenamiento Olímpico de Ñuñoa 3.000   Ernesto Menchaca   Macron   Clínica Meds
  Municipal Puente Alto Santiago (Puente Alto) Gimnasio Municipal Irene Velásquez 3.000   Cristián Santander   Playoff   CMPC
  Universidad Católica Santiago (Las Condes) Edificio de Deportes UC 1.500   Bernardo Murphy   Playmaker   CMPC
  Español de Talca Talca Gimnasio Cendyr Sur
Gimnasio Manuel Herrera Blanco
1.500
4.500
  Héctor Vera Alfaro   Masitri   PF
  Universidad de Concepción Concepción Casa del Deporte 2.000   Santiago Gómez   Macron   Mundo
  Las Ánimas de Valdivia Valdivia Gimnasio de Las Ánimas
Coliseo Antonio Azurmendy
500
5.000
  Carlos Zúñiga   Playoff   Transportes Betancourt
  CD Valdivia Valdivia Coliseo Municipal Antonio Azurmendy 5.000   Juan Manuel Jápez   Live PRO   Rojabet
  Coolbet Español de Osorno Osorno Gimnasio Monumental María Gallardo 5.500   Jorge Luis Álvarez   Playoff   Coolbet
  Puerto Varas Basket Puerto Varas Gimnasio Fiscal de Puerto Varas 1.300   Damián Gamarra   Evensport   Cecinas Llanquihue
  ABA Ancud Ancud Gimnasio Fiscal de Ancud 2.500   Cipriano Núñez   Playoff   Angelmó

Cambios de entrenadores

editar
Equipo Entrenador saliente Duración Posición en la tabla Entrenador entrante
  Español de Talca   Pablo Gatica
Pretemporada
  Héctor Vera Alfaro
  Universidad de Concepción   Cipriano Núñez   Santiago Gómez
  Las Ánimas de Valdivia   Jorge Luis Álvarez   Carlos Zúñiga
  CD Valdivia   Gabriel Schamberger   Ricardo Oliveira
  Español de Osorno   Rodrigo Isbej   Jorge Luis Álvarez
  ABA Ancud   José Luis Pisani   Cipriano Núñez
  CD Valdivia   Rodrigo Oliveira
12° (0-10)
  Juan Manuel Jápez
  Municipal Puente Alto   Pablo Ares
(8-2)
  Cristián Santander

Jugadores extranjeros

editar

Todos los equipos pueden registrar como 2 jugadores extranjeros. Durante el transcurso de la competición pueden realizar hasta 5 cambios de jugador. En negrita los jugadores extranjeros que continúan en planilla en sus respectivos clubes.[3]

Club Jugador 1 Jugador 2 Cambio 1
Colegio Los Leones   Roquez Johnson   Martín Trelles   Jerry Evans
Sportiva Italiana   Manny Payton   Devante Wallace
Colo-Colo   Domonta Wright   Dennis McKinney
Municipal Puente Alto   Jonathan Ocasio   Justin Strings
Universidad Católica   Randy Rickard   Pedro Leopoldino
Español de Talca   Rodney Rubin Simon   Bradlee Lewis   Kik Johnte Houston
Universidad de Concepción   Stephen Maxwell   Jarrid Rhodes   Philip Henry
Las Ánimas de Valdivia   Rashad Hassan   Shawn Foxbrennen
CD Valdivia   Devin Thomas   Dishon Lowery
Español de Osorno   Yahota Rasas   Jaron Williams
Puerto Varas Basket   Andrew Corum   Joshua Morris
ABA Ancud   Derrick Woods   Alvaro Peña

Tabla de posiciones

editar

Clave: PJ: Partidos jugados; PG: Partidos ganados; PP: Partidos Perdidos; AF: Puntos a Favor; EC: Puntos en Contra; DIF: Diferencia de puntos; PCC: Puntos Copa Chile 2024; PL1; Puntos Liga UNO 2025; PTOS: Total de Puntos.

  • Actualizado el 26 de enero de 2025. Fuente:[4]

  • ** Sancionado con derrota 20-0 por desperfectos en el Gimnasio. Fuente:[5]
Pos Equipo PJ PG PP AF EC DIF PCC PL1 PTOS
1 Universidad de Concepción 7 5 2 569 456 113 20 12 32
2 Sportiva Italiana 6 5 1 545 449 96 16 11 27
3 ABA Ancud 7 4 3 542 591 -49 16 11 27
4 Puente Alto 6 3 3 469 468 1 18 9 27
5 Puerto Varas Basket 7 4 3 557 565 -8 16 11 27
6 Colo-Colo 7 4 3 537 519 18 15 11 26
7 Colegio Los Leones 5 4 1 422 364 58 17 9 26
8 Coolbet Español de Osorno ** 7 5 2 523 451 72 15 11 26
9 Universidad Católica 7 3 4 457 512 -55 13 10 23
10 CD Las Ánimas 7 1 6 533 608 -75 13 8 21
11 CD Valdivia 7 2 5 490 543 -53 10 9 19
12 Español de Talca 7 0 7 478 596 -118 11 7 18

     Clasificados a play-offs.      Clasificados a play-in.

Fixture

editar

Primera rueda

editar
Semana 2
Local Resultado Visita Gimnasio Fecha Hora
Sportiva Italiana [11] Colegio Los Leones Arlegui 15 de enero 19:30
ABA Ancud 92-79 [12] Puerto Varas Luis Caco Suárez
Basket UC 73-60 [13] Español de Talca Edificio Deportes CD UC 20:00
Colo-Colo 63-49 [14] Municipal Puente Alto CEO 2 20:30
UdeC 97-77 [15] Las Ánimas Casa del Deporte
CD Valdivia 60-63 [16] Español Osorno Antonio Azurmendy 16 de enero
Sportiva Italiana 100-85 [17] Colo-Colo Arlegui 17 de enero 19:30
Español de Talca 54-86 [18] Colegio Los Leones Manuel Herrera 20:00
CD Valdivia 85-78 [19] Las Ánimas Antonio Azurmendy 20:30
Puente Alto 85-68 [20] Basket UC Irene Velásquez
Español Osorno 98-80 [21] Puerto Varas María Gallardo 21:00
ABA Ancud 62-104 [22] UdeC Luis Caco Suárez 18 de enero 20:30
Las Ánimas 82-88 [23] ABA Ancud Antonio Azurmendy 19 de enero 19:00
Español Osorno 0-20 [24] UdeC María Gallardo 20:00
Colo-Colo 70-66 [25] Español de Talca CEO 2
Puente Alto 75-95 [26] Sportiva Italiana Irene Velásquez 20:30
Colegio Los Leones 66-49 [27] Basket UC Colegio Los Leones
Puerto Varas 67-57 [28] CD Valdivia Fiscal Puerto Varas 21:00
Semana 4
Local Resultado Visita Gimnasio Fecha Hora
Puente Alto 87-90 [42] Colo-Colo Irene Velásquez 29 de enero 19:30
Las Ánimas 82-96 [43] UdeC Antonio Azurmendy
Español de Talca 63-51 [44] Basket UC Manuel Herrera 20:00
Español Osorno 85-57 [45] CD Valdivia María Gallardo 20:30
Colegio Los Leones 76-64 [46] Sportiva Italiana Colegio Los Leones
Puerto Varas 72-65 [47] ABA Ancud Fiscal de Puerto Varas 21:00
Las Ánimas 66-64 [48] CD Valdivia Antonio Azurmendy 30 de enero 20:30
Colo-Colo [49] Sportiva Italiana CEO 2 31 de enero 20:00
UdeC [50] ABA Ancud Casa del Deporte 20:30
Colegio Los Leones [51] Español de Talca Colegio Los Leones
Puerto Varas [52] Español Osorno Fiscal de Puerto Varas 21:00
Basket UC [53] Puente Alto Edificio Deportes CD UC 1 de febrero 20:30
CD Valdivia [54] Puerto Varas Antonio Azurmendy 2 de febrero 19:30
Sportiva Italiana [55] Puente Alto Fortín Prat
ABA Ancud [56] Las Ánimas Luis Caco Suárez 20:00
Basket UC [57] Colegio Los Leones Edificio Deportes CD UC
UdeC [58] Español Osorno Casa del Deporte 20:30
Español de Talca [59] Colo-Colo Manuel Herrera

Segunda rueda

editar

Clasificación a competencias internacionales

editar

Liga de Campeones

editar
Equipo Vía
  Campeón de la Liga

Liga Sudamericana de Clubes

editar
Equipo Vía
  Subcampeón de la Liga


Distinciones

editar

Mejor valoración de la semana

editar
Fase regular
Semana Jugador Equipo Val. Ref.
1   Stephen Maxwell   Universidad de Concepción 32 [6]
  Alejandro Vergara   ABA Ancud
2   Rashad Hassan   Las Ánimas de Valdivia 37 [7]
  Álvaro Peña   ABA Ancud
3   Rashad Hassan   Las Ánimas de Valdivia 44 [8]
Play-in
Semana Jugador Equipo Val. Ref.
Cuartos de final
Semana Jugador Equipo Val. Ref.
Semifinales
Semana Jugador Equipo Val. Ref.
Finales
Partido Jugador Equipo Val. Ref.

Líderes

editar

  • Actualizado: 20 de enero de 2025
  • Fuente: [9]
Máximos Anotadores
Jugador Equipo PTOS PJ PPP
1   Devonte Wallace   Sportiva Italiana 103 4 25,8
2   Stephen Maxwell   UdeC 101 4 25,3
3   Emmanuel Payton   Sportiva Italiana 94 4 23,5
4   Justin Strings   Puente Alto 88 4 22,0
5   Sebastián Carrasco   UdeC 85 4 21,3
  • PTO: Puntos totales
  • PJ: Partidos jugados
  • PPP: Puntos por partido


Rebotes por partido
Jugador Equipo REB PJ RPP
1   Justin Strings   Puente Alto 44 4 11,0
2   Domonta Wright   Colo Colo 43 4 10,8
3   Yahota Rasas   Coolbet Español 42 4 10,5
4   Álvaro Peña   ABA Ancud 50 5 10,0
5   Ignacio Carrión   Colegio Los Leones 20 2 10,0
  • REB: Rebotes Totales
  • PJ: Partidos jugados
  • RPP: Promedio de Rebotes


Asistencias por partido
Jugador Equipo ASIS PJ APP
1   Gabriel Díaz   Las Ánimas 44 5 8,8
2   Barham Amor   Coolbet Español 32 4 8,0
3   Sebastián Carrasco   UdeC 31 4 7,8
4   Diego Silva   UdeC 30 4 7,5
5   Erik Carrasco   CD Valdivia 34 5 6,8
  • ASIS: Asistencias Totales
  • PJ: Partidos Jugados
  • APP: Asistencias por partido


Recuperaciones por partido
Jugador Equipo RT PJ RPP
1   Devonte Wallace   Sportiva Italiana 11 4 2,8
2   Diego Low   UdeC 10 4 2,5
3   Erik Carrasco   CD Valdivia 12 5 2,4
4    Deiker Salcedo   Basket UC 12 5 2,4
5   Sebastián Carrasco   UdeC 9 4 2,3
  • RT: Recuperaciones Totales
  • PJ: Partidos Jugados
  • RPP: Recuperaciones por partido

Premios de la temporada

editar
MVP de la Fase Regular
MVP de las Finales
Mejor Exterior
Mejor Interior
Mejor Pívot
Mejor Sexto Hombre
Mejor Defensor
Mejor Jugador Extranjero
Mejor Jugador Nacional
Quinteto ideal
Primer Equipo Segundo Equipo

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Radio Sago (19 de septiembre de 2024). «CEB Puerto Montt se retira de la Liga Nacional de Básquetbol por crisis financiera». Consultado el 24 de octubre de 2024. 
  2. LNBChile.com (25 de agosto de 2024). «¡CSyD Colo Colo se corona campeón de Liga DOS y asciende a primera división!». Consultado el 25 de agosto de 2024. 
  3. geniussport (8 de enero de 2025). «Equipos». Consultado el 8 de enero de 2025. 
  4. lnbchile.com (8 de enero de 2025). «Posiciones». Consultado el 20 de enero de 2025. 
  5. lnbchile.com (19 de enero de 2025). «Informe Español vs Udec». Consultado el 20 de enero de 2025. 
  6. «Las mejores valoraciones de la semana 1». Carlos Soto. 13 de enero de 2025. Consultado el 13 de enero de 2025. 
  7. «Las mejores valoraciones de la semana 2». Carlos Soto. 20 de enero de 2025. Consultado el 20 de enero de 2025. 
  8. «Las mejores valoraciones de la semana 3». Carlos Soto. 28 de enero de 2025. Consultado el 29 de enero de 2025. 
  9. «La ficha de la semana». Mauricio Segura. 20 de enero de 2025. Consultado el 20 de enero de 2025. 

Enlaces externos

editar

Cronología

editar


Predecesor:
Liga UNO 2024
Liga UNO
2025
Sucesor:
Liga UNO 2026