Liga LBN 2023
Inauguración 29 de septiembre de 2023
Cierre 21 de noviembre de 2023
Campeón Teporacas de Chihuahua
Subcampeón Carrilleras de Chihuahua
Jugadora más valiosa Mexicana: Bandera de México Jazmín Valenzuela (Teporacas)
Extranjera: Bandera de Colombia Manuela Ríos (Teporacas)
Temporadas LBN
Liga LBN 2023 →

La Temporada LBN 2023 será la primera edición de la Liga de Básquetbol del Norte Femenil en la que estarán participando las Teporacas de Chihuahua, Centauros de Chihuahua, Vaqueras de Saucillo, Membrilleras de Aldama, Salvajes de Ciudad Juárez y Manzaneras de Cuauhtémoc.[1]

La temporada de esta liga se llevará a cabo a partir del 29 de septiembre.

Equipos participantes

editar
Liga LBN 2023
Equipo Entrenador Ciudad Miembro desde Pabellón
Carrilleras de Chihuahua   Sergio Alejandro Panduro Ochoa Chihuahua, Chihuahua 2023 Gimnasio Rodrigo M. Quevedo
Manzaneras de Cuauhtémoc   José Carlo Villegas Flores Cuauhtémoc, Chihuahua 2023 Gimnasio José "Pistolas" Meneses
Membrilleras de Aldama   Diego Enrique Navarrete Villegas Aldama, Chihuahua 2023 Gimnasio Héctor "Tarzán" Guerrero
Salvajes de Ciudad Juárez   Alfredo Corral Montoya Ciudad Juárez, Chihuahua 2023 Gimnasio Bertha Chiu
Teporacas de Chihuahua   Jesús Florentino Chávez Valles Chihuahua, Chihuahua 2023 Gimnasio Rodrigo M. Quevedo
Vaqueras de Saucillo   Mario Fernando Andriolo Sosa Saucillo, Chihuahua 2023 Gimnasio Francisco Chávez Orozco

Ubicación geográfica de los equipos

editar

Resultados

editar

Clasificación

editar
Posición Equipo JJ JG JP PF PC Dif. Ptos.
1 Carrilleras de Chihuahua 10 9 1 967 785 182 19
2 Teporacas de Chihuahua 10 8 2 960 723 237 18
3 Manzaneras de Cuauhtémoc 10 6 4 848 873 -25 16
4 Vaqueras de Saucillo 10 5 5 903 838 65 15
5 Salvajes de Ciudad Juárez 10 2 8 759 869 -110 12
6 Membrilleras de Aldama 10 0 10 685 1034 -349 10

     Clasificadas a Playoffs.

  • Actualizada al 29 de octubre de 2023.

Líderes

editar
  • Actualizado al 29 de octubre de 2023.

Puntos

editar
Jugador Equipo Promedio
  Mayra Gil Ramírez Manzaneras 23.5
  Sara López   Salvajes 18.8
  Karen Ruíz Padilla Manzaneras 17.1
  Jhoana Morán Ramírez Membrilleras 16.7
  María Fernanda Fausto García Vaqueras 15.9

Rebotes

editar
Jugador Equipo Promedio
  Melissa Inés Oleaga Jorrín Membrilleras 11.5
  Kimberly Michelle Taylor Aguilar Carrilleras 9.4
  Selena Tatiana Philoxi Carrilleras 9.2
  Jazmín Valenzuela Álvarez Teporacas 9.0
  Mayra Gil Ramírez Manzaneras 8.5

Asistencias

editar
Jugador Equipo Promedio
  Briahanna Marae Leigh Jackson Carrilleras 3.9
  María Fernanda Fausto García Vaqueras 3.8
  Jhoana Morán Ramírez Membrilleras 3.4
  Valeria Muñoz Tellez Manzaneras 3.1
  Sara López   Salvajes 3.0
  = Cuenta con nacionalidad mexicana.

Playoffs

editar
Semifinales Final
7 - 10 de noviembre 14 - 22 de noviembre
      
1  Carrilleras de Chihuahua  3
4  Vaqueras de Saucillo  0
1  Carrilleras de Chihuahua  2
2  Teporacas de Chihuahua  4
2  Teporacas de Chihuahua  3
3  Manzaneras de Cuauhtémoc  0

Semifinales

editar
(1) Carrilleras de Chihuahua vs. (4) Vaqueras de Saucillo
editar
Carrilleras de Chihuahua gana la serie 3 - 0[2]
(2) Teporacas de Chihuahua vs. (3) Manzaneras de Cuauhtémoc
editar
Teporacas de Chihuahua gana la serie 3 - 0[3]
(1) Carrilleras de Chihuahua vs. (2) Teporacas de Chihuahua
editar
Teporacas de Chihuahua gana la serie 4 - 2[4]

Premios

editar

Designaciones

editar
Designación Ganador
Novata del Año   Bélgica Natalia Quezada Trevizo (Teporacas de Chihuahua)
Juvenil del Año   Paulina Deni Torres Bustamante (Teporacas de Chihuahua)
MVP Nacional   Jazmín Valenzuela Álvarez (Teporacas de Chihuahua)
MVP Extranjera   Manuela Ríos Martínez (Teporacas de Chihuahua)

Equipo Ideal

editar
  Jazmín Valenzuela Álvarez (Teporacas de Chihuahua)
  Jacqueline Luna Castro   (Carrilleras de Chihuahua)
  Sofía Alejandra Payán Martínez (Teporacas de Chihuahua)
  Briahanna Marae Leigh Jackson (Carrilleras de Chihuahua)
  Manuela Ríos Martínez (Teporacas de Chihuahua)
  = Cuenta con nacionalidad mexicana.

Referencias

editar