Licelott Marte de Barrios

abogada y política dominicana

Licelott C. Marte de Barrios (Santo Domingo, 30 de abril de 1934-Santo Domingo, 13 de junio de 2019) fue una abogada, diplomática y política dominicana. Fue diputada, y ocupó entre otros cargos, la Presidencia de la Cámara de Cuentas de su país. Adoptó el apellido Barrios al casarse con Juan Amador Barrios. [1]

Licelott Marte de Barrios
Información personal
Nacimiento 30 de abril de 1934 Ver y modificar los datos en Wikidata
Santo Domingo (República Dominicana) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 13 de junio de 2019 Ver y modificar los datos en Wikidata (85 años)
Santo Domingo (República Dominicana) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Dominicana
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Diplomática, política y abogada Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Miembro De La Cámara De Diputados De La República Dominicana Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido Reformista Social Cristiano Ver y modificar los datos en Wikidata

Biografía

editar

Licelott Catalina Marte Hoffiz nació el 30 de abril de 1934, hija del militar Santos Mélido Marte Pichardo — jefe de la Guardia Presidencial de Rafael Trujillo y de Joaquín Balaguer,— y Aurora Altagracia Hoffiz Pastor.

De joven, fue elegida Reina del Carnaval de San Cristóbal y Miss Santiago.

En 1958 se graduó en Derecho en la Universidad de Santo Domingo, y realizó posgrados en Derecho Tributario y en Seguros en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra y Universidad Iberoamericana (UNIBE). Hizo un curso en Derecho Internacional en La Sorbona, de París, y otro curso para Estudiantes Extranjeros sobre Historia Americana, en la universidad de Columbia (EEUU).

Fue abogada auxiliar de la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo (1959) y tras casarse con el cubano-americano Juan Amador Barrios se fue a vivir a Estados Unidos. Allí ejerció como delegada alterna de la Misión de República Dominicana ante las Naciones Unidas, ONU, (1966) y delegada representante ante la Tercera Comisión en la Asamblea General de las Naciones Unidas (1967-68). Además, ante la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de dicho organismo. [1]

Destacada dirigente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), fue regidora en el Distrito Nacional por ese partido entre 1974 y 1978 y subsecretaria de Relaciones Exteriores (1973-78). En 1990 rechazó ser Ministra de Finanzas, cuando Joaquín Balaguer la nombró en ese puesto, por, confesó después, entender que no reunía las condiciones. Al poco, fue Secretaria de Finanzas (1990-93), para después asumir la Presidencia de la Refinería Dominicana de Petróleo, S.A. Refidomsa, entre 1993 y 1996. [2][3][4]

Licelott Marte también fue diputada por el Distrito Nacional (2002-2006). Presidenta de la Cámara de Cuentas (2008 a 2017) cargo que compagínó, desde 2015, con la presidencia de la Organización Centroamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores [5][6][7][8][9]

Defendió los derechos de la mujer como miembro de la Comisión Social y Jurídica de la Mujer, de las Naciones Unidas, en tres períodos, y luego Presidenta. Representó a su país ante la Comisión Interamericana de Mujeres, siendo vicecanciller (1971) participó en las asambleas de la OEA sobre ese tema y en 1972 logró la aprobación de la Ley 255, la Patria Potestad. Y fue una de las impulsoras de la incorporación de la penalización de la violencia contra la mujer en la Constitución de 2010. [10]

Murió el 13 de junio de 2019 tras un tiempo internada en un hospital a causa del cáncer que padecía. A los cuatro días de su muerte la Cámara de Diputados le rindió un homenaje por su aportación al país, tanto al sector público como al sector privado. [11]

Referencias

editar
  1. a b Diario, Listin (13 de junio de 2019). «Fallece Licelott Marte, expresidenta de la Cámara de Cuentas». listindiario.com (en español). Consultado el 13 de junio de 2019. 
  2. «Historia - Ministerio de Hacienda de la República Dominicana». 
  3. EFE, Agencia (13 de junio de 2019). «Fallece Licelot Marte, exdiputada y expresidenta de la Cámara de Cuentas». Z 101 Digital. Consultado el 17 de junio de 2024. 
  4. Romero, Argénida (2 de diciembre de 2010). «El Senado ratifica a Licelot Marte como presidenta C. Cuentas». Diario Libre. Consultado el 17 de junio de 2024. 
  5. «Dra. Licelott Marte de Barrios». Cámara de Cuentas de la República Dominicana. Consultado el 11 September 2016. 
  6. Ramírez, Dominga (21 July 2016). «Cámara de Cuentas espera por declaración de 2,065 funcionarios». Santo Domingo: El Día. Archivado desde el original el 22 July 2016. Consultado el 11 September 2016. «"(...) la Cámara de Cuentas cuando llegamos en (...) la Cámara de Cuentas cuando llegamos en (...) la Cámara de Cuentas cuando llegamos en 2008”, señaló.» 
  7. «Senado deja fuera a Marte de Barrios y escoge a Hugo Álvarez para Cámara de Cuentas». El Caribe. 1 February 2017. Consultado el 18 March 2017. 
  8. Santana, Wander (30 de noviembre de 1). «Licelott Marte presidirá la OCCEFS - Periódico elCaribe». www.elcaribe.com.do. Consultado el 17 de junio de 2024. 
  9. «Marte de Barrios destaca la lucha contra la corrupción». 
  10. Diario, Listin (12 de julio de 2014). «Licelot Marte de Barrios feminista de éxito inspirada en el amor de los hombres». listindiario.com (en español). Consultado el 17 de junio de 2024. 
  11. «Cámara de Diputados rinde honores a la fallecida ex congresista Licelott Marte». Al Tanto Digital. Consultado el 17 de junio de 2024.