Leptoceratopsidae
Los leptoceratópsidos (Leptoceratopsidae) son un familia de dinosaurios marginocéfalos ceratopsianos, que vivieron en el Cretácico superior (hace aproximadamente entre 86 y 65 millones de años, desde el Santoniense hasta el Maastrichtiense), en lo que hoy es Asia,en el este de Norteamérica y posiblemente en Argentina.
Leptoceratopsidae | ||
---|---|---|
Rango temporal: Cretácico superior | ||
Diversidad de leptoceratópsidos. Desde arriba a la izquierda: Prenoceratops, Montanoceratops y Leptoceratops. | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Infraclase: | Sauropsida | |
Superorden: | Dinosauria | |
Orden: | Ornithischia | |
Suborden: | Neornithischia | |
Infraorden: | Ceratopsia | |
Familia: |
Leptoceratopsidae Nopcsa, 1923 | |
Géneros | ||
Sistemática
editarLeptoceratopsidae de define como el clado más inclusivo que contiene al Leptoceratops andrewsi (Brown, 1914) pero no al Triceratops horridus (Marsh, 1889).
Filogenia
editarCladograma según Butler y colaboradores de 2011:[1]
Ceratopsia |
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cladograma simplificado según análisis de Michael J. Ryan y colaboradores:[2]
Leptoceratopsidae |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Palaeobiogeography
editarLos leptoceratópsidos definitivos se han encontrado exclusivamente en el período Cretácico Superior (etapas finales del Santoniano al Maastrichtiano) en Asia y América del Norte occidental. Sin embargo, material atribuido a leptoceratópsidos del Campaniano temprano en Carolina del Norte y Suecia extiende su distribución geográfica hacia América del Norte y Europa. Un posible cúbito de un leptoceratópsido, denominado Serendipaceratops, se ha encontrado en Victoria, Australia. Sin embargo, un estudio de 2010 determinó que no se puede asignar con certeza a ninguna familia de ornitisquios y se considera un nomen dubium.
Los leptoceratópsidos abarcan un rango de tiempo desde Gryphoceratops, del Santoniano tardío, hasta Leptoceratops, que vivió justo al final del Cretácico en el Maastrichtiano tardío. Gryphoceratops es el primer registro definitivo de un leptoceratópsido del Santoniano. Fue nombrado a partir de un dentario izquierdo parcial encontrado en Alberta, Canadá. Gryphoceratops representa el leptoceratópsido más antiguo conocido y probablemente el ceratopsio adulto más pequeño registrado en América del Norte.
Enlaces externos
editarReferencias
editar- ↑ Richard J. Butler, Jin Liyong, Chen Jun, Pascal Godefroit (2011). «The postcranial osteology and phylogenetic position of the small ornithischian dinosaur Changchunsaurus parvus from the Quantou Formation (Cretaceous: Aptian–Cenomanian) of Jilin Province, north-eastern China». Palaeontology 54 (3): 667-683. doi:10.1111/j.1475-4983.2011.01046.x.
- ↑ Michael J. Ryan, David C. Evans, Philip J. Currie, Caleb M. Brown and Don Brinkman (2012). «New leptoceratopsids from the Upper Cretaceous of Alberta, Canada». Cretaceous Research. in press. doi:10.1016/j.cretres.2011.11.018.
- Lindgren, J., Currie, P. J., Siverson, M., Rees, J., Cederström, P. & Lindgren, F. 2007. The first neoceratopsian dinosaur remains from Europe. Palaeontology, 50, 4, 929-937.