Leonardo Buñuel González
Leonardo Manuel Buñuel González (Calanda, 1855 - Zaragoza, 1923) fue un comerciante, indiano residenciado en Cuba y fotógrafo aficionado español, padre del cineasta Luis Buñuel.
Leonardo Buñuel González | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Leonardo Manuel Buñuel González | |
Nacimiento |
1855 Calanda, España | |
Fallecimiento |
1923 Zaragoza, España | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | María Portolés Cerezuela | |
Hijos |
Luis Buñuel Portolés (1900-1983) María Buñuel Portolés (1901-1999) Alicia Buñuel Portolés (1902-¿?) Concepción Buñuel Portolés (1904-2000) Leonardo Buñuel Portolés (1907-1980) Margarita Buñuel Portolés (1912-2001) Alfonso Buñuel Portolés (1915-1961) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Comerciante y fotógrafo aficionado | |
Biografía
editarNatural de Calanda, fue militar en Cuba y fue propietario de una ferretería y de una empresa naviera, por las que consiguió una considerable fortuna. Tras la guerra hispano-estadounidense, liquidó sus negocios y volvió a su pueblo natal, donde se casó el 10 de abril de 1899 con María Portolés Cerezuela, de diecisiete años, veintiocho más joven que él,[1] con la que tuvo siete hijos: Luis (1900), María (1901), Alicia (1902), Concepción (1904), Leonardo (1907), Margarita (1912) y Alfonso (1915). De todos estos, destacaron:
Obra fotográfica
editarEs autor de una notable colección de fotografías estereoscópicas, realizadas entre 1900 y 1905, y de las que se conservan al menos 43 ejemplares.[2]
Referencias
editar- ↑ Ian Gibson, 2013, cap. I «El León de Calanda (1900-1916)». La cita de Gibson remite a la publicación en formato digital como archivo de internet. ISBN 978-84-03-01389-6
- ↑ «Heraldo.es». Consultado el 14 de octubre de 2014. «Fotografías en 3D del padre de Buñuel protagonizan Festival Cine Guadalajara».
Bibliografía
editar- Alfonso de Lucas Buñuel: "Leonardo Buñuel, La distancia en la mirada", Fotografías estereocópicas de Leonardo Buñuel. Colección de fotografías realizadas en Calanda, Zaragoza y Barcelona hacia 1900, 2010, p. 8.