Larissa Swirski

fotógrafa y espia rusa

Larissa Swirski (Odesa, 1910-Sevilla, 13 de mayo de 1977), en algunas fuentes reseñada como Larissa Swirsky, fue una fotógrafa y espía ucraniana, conocida como La Mata Hari del Sur y La Reina de Corazones, que ayudó a derrocar a Hitler.[1][2]Ian Fleming se inspiró en ella para crear uno de los personajes de James Bond.[2]

Larissa Swirski
Información personal
Nacimiento 1910 Ver y modificar los datos en Wikidata
Odesa (Imperio ruso) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 13 de mayo de 1977 Ver y modificar los datos en Wikidata
Sevilla (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Espía y fotógrafa Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador MI5 Ver y modificar los datos en Wikidata

Trayectoria

editar

Era descendiente de los Romanov.[1]​ Como el resto de nobles del Imperio ruso, su familia tuvo que huir tras la Revolución Bolchevique, por lo que en 1917 Swirski fue evacuada con sus abuelos y hermanas en un buque de guerra enviado por el rey Jorge V del Reino Unido.[3]​ Se exiliaron en Berlín.[4][5]​ Después se mudó a París con su hermana y su abuela, donde abrió un estudio de fotografía, llegando a retratar a Rodolfo Valentino, Marlene Dietrich o Josephine Baker, y se relacionó con personajes como Salvador Dalí o Coco Chanel, para quien hacía de intérprete rusa.[3][6]​ En Cannes conoció a Manuel Romero Hume, un marino y aviador militar español con el que se casó.[1][6]

Tras la guerra civil española, su marido estaba destinado en Ceuta.[3]​ Allí fue reclutada por una espía alemana en 1940, a los 29 años.[2][4]​ Aceptó ponerse al servicio de los alemanes con la condición de que la ayudaran a recuperar sus propiedades en su país natal y a encontrar el lugar en el que sus padres habían sido enterrados.[4]​ En esa etapa, trabajaba en el área de Tetúan, Ceuta y Tánger.[4]​ Cuando su marido fue trasladado a Puente Mayorga, Swirski comienza a operar en la zona del estrecho de Gibraltar haciendo fotografías con una Minox.[4][7]

En 1943, a través de su hermana Ala, miembro de la Resistencia francesa, descubrió los crímenes nazis en los campos de exterminio, por lo que Swirski decidió cambiar de bando, pasando a servir al Gobierno británico como agente doble.[2][6][7]​ Su jefe en el Servicio de Inteligencia Británico era David Scherr y Swirski era conocida como Queen of Hearts (en español, la Reina de Corazones).[2][6]

Además, trabajó con el entonces miembro de la División de Inteligencia Naval, Ian Fleming.[2][8]​ Durante su periodo en el Campo de Gibraltar, conoció a Clark Gable que se encontraba en la zona tras haber servido como observador artillero en la Real Fuerza Área británica durante la guerra y este le propuso trabajar como actriz en Hollywood.[8]

Su hija, Liana Romero Swirski, se convirtió en la espía española más joven de la Segunda Guerra Mundial, al acompañarla como tapadera en las misiones.[4]​ Juntas desempeñaron un papel clave para impedir que los nazis tomaran Gibraltar.[7]

Swirski se retiró tras la caída de Hitler tras la Segunda Guerra Mundial, ante las posibles represalias que su actividad le podía acarrear a su marido, que fue destinado a Sevilla.[1][3]​ Hablaba seis idiomas.[3]

Falleció en Sevilla el 13 de mayo de 1977.[3]

Reconocimientos

editar

Ian Fleming se inspiró en Swirski para crear el personaje de la primera «chica Bond» Vesper Lynd, rival femenina del agente 007, apareciendo en su primera novela Casino Royale.[1][2][9][10]​ La escritora Almudena Arteaga también se inspiró Swirski para crear a la protagonista de su novela, Cenizas de plata y sangre.[3]​ El periodista Wayne Jameson le dedicó un capítulo de su libro Esvásticas en el sur.[3]

En 2022, se estrenó el documental sobre su vida, Queen of Hearts dirigido por Chema Ramos.[2]

Referencias

editar
  1. a b c d e Guirado, Yolanda (4 de noviembre de 2022). «El impactante testimonio de la espía más joven del mundo: "Me apuntaron con una pistola"». COPE. Consultado el 5 de febrero de 2025. 
  2. a b c d e f g h Cabanillas, Fermín (16 de marzo de 2022). «Larissa Swirsky: la ucraniana que espió a los nazis desde Andalucía e inspiró al padre de 007». ElDiario.es. Consultado el 5 de febrero de 2025. 
  3. a b c d e f g h «La Mata Hari del sur: "Soy la Reina de Corazones"». ELMUNDO. 7 de noviembre de 2018. Consultado el 5 de febrero de 2025. 
  4. a b c d e f «La espía española más joven de la II Guerra Mundial cuenta cómo escapó de los alemanes: «Intentaron la última jugarreta»». Diario ABC. 28 de diciembre de 2024. Consultado el 5 de febrero de 2025. 
  5. Milenio, Cuarto (28 de junio de 2021). «Programas de tv, series y televisión en Cuatro.com». Cuatro. Consultado el 5 de febrero de 2025. 
  6. a b c d Gordillo, Teresa Lafita (22 de mayo de 2022). «Liana Romero: la hija de la espía». El Correo de Andalucía. Consultado el 5 de febrero de 2025. 
  7. a b c «Liana y una vida de película con acento andaluz: historia de la espía más joven de la Segunda Guerra Mundial». LaSexta. 24 de enero de 2025. Consultado el 5 de febrero de 2025. 
  8. a b Reviejo, Santiago F. (19 de junio de 2021). «'Reina de Corazones', la historia de la espía doble que ayudó a impedir la invasión nazi de Gibraltar». www.publico.es. Consultado el 6 de febrero de 2025. 
  9. Badcock, James (26 de septiembre de 2021). «‘Seduction is a powerful weapon’: The story of the woman who inspired original Bond girl». The Telegraph (en inglés británico). ISSN 0307-1235. Consultado el 6 de febrero de 2025. 
  10. «Larissa Swirski, la espía que inspiró las «chicas Bond»». Diario ABC. 12 de agosto de 2014. Consultado el 6 de febrero de 2025.