Laila bin Lukaiz
Laila bint Lukaiz o Layla bint Lukayz (en árabe: لَيْلَى بنت لُكَيْز muerta en 483 d. C.), también conocida como "Layla la Casta" (árabe: ليلى العفيفة), fue una poetisa (en árabe: لَيْلَى بنت لُكَيْز) preislámica legendaria.[1][2][3]
Árabe cristiana de la tribu de Rabia ibn Nizar, era la hija menor de su padre Lukaiz y destacaba entre sus pares por su virtud, belleza, inteligencia y modestia.[3] Según la leyenda, tuvo por ello numerosos pretendientes aristócratas y fue prometida a un príncipe yemení a pesar de estar enamorada de su primo Barraq ibn Rawhan.[4] Mientras se dirigía a Yemen para contraer matrimonio con este príncipe yemení, fue secuestrada por un príncipe persa que la encerró en su castillo por rechazar sus avances.[4] En respuesta, Laila escribió su poema más famoso, Si solo pudiera ver a al-Barraq, en el que apela al joven y sus hermanos a rescatarla. El poema avivó el coraje de su tribu, lo que llevó a un rescate exitoso. Funda así el tema épico romántico del caballero de brillante armadura rescatando a la dama en apuros.[5] En el siglo XX, su poema más famoso, "Si solo pudiera ver a al-Barraq" (árabe: ليت للبراق عيناً) fue musicalizado por Mohamed El Qasabgi y popularizado por la cantante Asmahan.[6]
Antologías
editar- Moris Farhi (ed) Classical Poems by Arab Women traducción de Abdullah al-Udhari, Saqi Books, 1999. ISBN 086356-096-2
ISBN 086356-096-2086356-096-2[7]
- The Poetry of Arab Women: A Contemporary Anthology (en inglés). Interlink Books. 2001. ISBN 9781566563741.
- Classical Poems by Arab Women (en inglés). Saqi Books. 1999. ISBN 9780863560477.
- Esat Ayyıldız, “Leyla Bint Lukeyz (el-‘Afîfe): Beşinci Yüzyılda Kadın Bir Şair ve Epik Anlatısı”, Uluslararası Sosyal Bilimlerde Kadın Çalışmaları Sempozyumu Bildiri Kitabı, ed. Ömer Subaşı vd. (Erzurum: Atatürk Üniversitesi Yayınları, 2022), 477-485.
Referencias
editar- ↑ Classical Poems by Arab Women: A Bilingual Anthology, ed. and trans. by Abdullah al-Udhari (Londres: Saqi Books, 1999), pp. 26-27.
- ↑ Scimitar the Veil (en inglés). Hidden Spring. 1 de noviembre de 2003. ISBN 9781587680212.
- ↑ a b Esat Ayyıldız, “Leyla Bint Lukeyz (el-‘Afîfe): Beşinci Yüzyılda Kadın Bir Şair ve Epik Anlatısı”, Uluslararası Sosyal Bilimlerde Kadın Çalışmaları Sempozyumu Bildiri Kitabı, ed. Ömer Subaşı vd. (Erzurum: Atatürk Üniversitesi Yayınları, 2022), 477-485.
- ↑ a b Classical Poems by Arab Women: A Bilingual Anthology, ed. y traduc. por Abdullah al-Udhari (Londres: Saqi Books, 1999), pp. 26–27.
- ↑ Kennedy, Hugh, ed. (2013). Warfare and Poetry in the Middle East. Londres: I.B. Tauris. pp. 215-240. ISBN 9781780763620.
- ↑ Kamil, Mahmud (1971). Muhammad al-Qasabgi: Hayatuh wa-A'maluh. Cairo. pp. 52-53.
- ↑ ltd, codegent. «Poetry Magazines - Classical Poems by Arab Women». www.poetrymagazines.org.uk (en inglés). Consultado el 10 de septiembre de 2017.