La Radio Tomada
La Radio Tomada es una radio en línea participativa y cultural, promovida por el Centro Cultural de España en El Salvador. Inició emisiones en 2013[1][2], como parte de los espacios creativos de La Casa Tomada[3], convirtiéndose en la primera radio online nativa de El Salvador. Está asociada a Radio Exterior de España[4].
La Radio Tomada | ||
---|---|---|
Localización | San Salvador | |
Área de radiodifusión | El Salvador | |
Eslogan | Tómate la radio | |
Primera emisión | 15 de julio de 2013 | |
Formato | DAB, Internet | |
Idioma | Español, Náhuatl | |
Clase | Radio pública | |
Indicativo | LRT | |
Propietario | Centro Cultural de España en El Salvador | |
Estaciones hermanas | Radio Exterior de España | |
Sitio web | laradiotomada.cc | |
Vinculada a los programas de cooperación[5] para el desarrollo de la AECID, es un espacio de experimentación y producción sonora, donde se pueden presentar proyectos radiofónicos para su producción. Su parrilla ofrece una variedad de programas que incluyen entrevistas, música, y contenido cultural producido por estudiantes, profesionales y agentes culturales[6].
Entre otros:
Herzio Cultureta: Un programa institucional del Centro Cultural de España en El Salvador (CCESV) que se transmite en vivo todos los martes a las 10:00 a.m. Incluye entrevistas con personajes del mundo cultural y una sección llamada La Ensalada, donde se presenta la agenda semanal del CCESV.
Ayer te vi en Babilonia: Surgido inicialmente en Radio Asonga de Guinea Ecuatorial, ha itinerado por varios países. Actualmente se emite los jueves desde El Salvador, y está dedicado a libros y discos. Diferentes invitados hablan sobre sus libros favoritos, leen fragmentos y recomiendan música.
A2Bandas: Parte de un programa de encuentros musicales, donde una vez al mes se entrevista a músicos que participan en cada edición. Los artistas comparten sus experiencias y aprendizajes al mezclar diferentes estilos musicales.
Además, La Radio Tomada también realiza podcasts en vivo como 'Rucas Raras' y 'Punto y seguido', y ofrece una plataforma para nuevos proyectos radiofónicos.
-
Producción en vivo del programa 'LiteraTOUR' con Jacinta Escudos.
-
'Rucas Raras' con Jennifer Velásquez y Menly González.
-
El primer programa de 'Ayer te vi en Babilonia' en su edición salvadoreña con el embajador Federico Torres Muro.
-
En mayo de 2015, la reina Letizia visita el estudio de La Radio Tomada.
-
El rapero ecuatoguineano Negro Bey en 'Herzio Cultureta'.
Enlaces externos
editar- laradiotomada.cc
- Cooperación es Desarrollo: Día de la Radio: comunicación y desarrollo en Radio Nacional de España (2018).
- Somos cooperación: Día de la Radio: emisoras en la cooperación en Radio Nacional de España (2024).
Referencias
editar- ↑ «Memoria Cooperación Cultural AECID 2013 by AECID PUBLICACIONES - Issuu». issuu.com (en inglés). 12 de noviembre de 2014. Consultado el 10 de noviembre de 2024.
- ↑ La Prensa Gráfica, ed. (15 de julio de 2013). «CCESV lanza radio online de la Casa Tomada».
- ↑ «Hoy estamos otra vez de estreno, y es que… ¡este año estrenamos muchas cosas!». 20 años del CCESV. 2018. p. 108. ISBN 978-99923-67-18-6. «Les cuento lo que nos dijo Bella Viera, una de las personas claves de este proyecto: “Para mí, la Radio Tomada, en este momento, es un espacio de creación de contenido cultural experimental e inclusivo que da poder a la voz de más y más personas, es un espacio interesante de co-coordinación, de participación, de formación de radialistas, pero, además, una radio escuela para aprender a comunicarnos en libertad. Espero que sigamos siendo ejemplo de radio para la transformación social, que desarrollemos más y mejores programas, y que nuestro programa de formación cuente con más apoyos y patrocinios para seguir aportando mayor y mejor contenido cultural”.»
- ↑ Oficina de Información Diplomática (ed.). Ficha país El Salvador.
- ↑ «Día de la Radio: emisoras en la cooperación». RTVE.es. 8 de febrero de 2024. Consultado el 10 de noviembre de 2024.
- ↑ «SOBRE LA RADIO TOMADA – La Radio Tomada». laradiotomada.cc. Consultado el 10 de noviembre de 2024.